Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Qué hace un desarrollador inmobiliario?

0
desarrollador inmobiliario

Cuando hablamos de un desarrollador inmobiliario, estamos sintetizando una gran cantidad de tareas y responsabilidades que se llevan adelante con esta profesión. Indiscutiblemente, hoy por hoy, es una de las profesiones más elegidas y en esta nota, te brindaremos información sobre la profesión y cómo puedes ejercerla.

El ABC de un Desarrollador Inmobiliario

Para ser un buen desarrollador inmobiliario, existen dos grandes claves a considerar a la hora de comenzar a ejercer este rol: comunicación y negociación. Sin lugar a dudas, estas dos cualidades representan en gran medida, el principal esfuerzo y mayor enfoque requerido por este tipo de trabajos.

Ciertamente, la comunicación es el eje central de prácticamente todo tipo de profesión que decidas ejercer, pero en este caso, es sustancialmente necesario. De hecho, gran parte de la gestión de un asesor de bienes raíces, se basa en la capacidad de expresar de forma indicada sus mensajes.

desarrollador inmobiliario

Por esta razón, las cualidades comunicacionales e interpersonales son características prácticamente mandatarias a la hora de cumplir con un perfil comercial de este estilo. Adicionalmente a la comunicación entre las partes compradoras y vendedoras, otro desafío radica en encontrar el ámbito preciso para captar su target ideal de clientes.

De la misma manera, es absolutamente necesario que cuente con una fuerte capacidad de negociación para que sus proyectos logren concretarse en la realidad. De hecho, la comunicación como la negociación van de la mano para que su gestión sea productiva, exitosa y eficiente a corto y largo plazo.

Como resultado de ambas competencias, un desarrollador inmobiliario tiene la importante responsabilidad de vincular de forma exitosa al comprador con el vendedor indicado. Aun así, no solo se trata de concretar operaciones comerciales en base al valor de una propiedad, sino que también entran en juego otros aspectos.

Por ejemplo, el tipo de intereses de ambas partes, los gustos y estilos de vida, los proyectos a futuro, las necesidades cotidianas. De hecho, puedes dar con un departamento que tenga el precio ideal para ambas partes y no poder concretar la operación por diferencias meramente intangibles.

Persevera y triunfarás

Debido a los múltiples escenarios que atraviesa un asesor inmobiliario para llevar a cabo su profesión, la perseverancia, es una de sus cualidades más necesarias. Esencialmente, la voluntad de perseverar ante situaciones más diversas y complejas es aquello que al final del día, te permitirá sentirte satisfecho con tu gestión.

Especialmente cuando debes llevar adelante proyectos durante un largo periodo de tiempo y mantener el ímpetu y la integridad ante las posibles e impredecibles dificultades. Sin duda, cuanto más grande sea el desafío, mayor será la recompensa y satisfacción al final del camino y para lograrlo, tienes que mantenerte perseverante.

Factores externos, coyunturales, globales, mundiales o universales

Cabe destacar que, si hay algo que dejó de manifiesto la pandemia, es el grado de eventualidades totalmente inesperadas que pueden atravesarse en la vida. En consecuencia, las operaciones de real state no dependen pura y exclusivamente de las habilidades del asesor y ciertos factores externos pueden generar su incidencia.

Especialmente situaciones macro económicas, políticas o gubernamentales suelen afectar tanto de forma positiva como negativa el segmento de bienes raíces. Por esto mismo es que nuevamente la perseverancia se pone como una de las competencias personales y profesionales totalmente necesarias para este tipo de roles.

Verdaderamente, desde un cambio de gobierno, una pandemia, procesos económicos inflacionarios o el inicio de una guerra en otro continente pueden afectar esta industria. No obstante, la cintura profesional del asesor, sus habilidades de negociación, su perseverancia para seguir adelante y capacidades de comunicación harán la diferencia.

Sin embargo, como con la mayoría de las profesiones, más allá de las circunstancias que se atraviesen, es necesario encontrar la forma de seguir avanzando. Como resultado de esta actitud frente a las adversidades, un buen desarrollador inmobiliario, tendrá una amplia capacidad de adaptabilidad para salir victorioso de cualquier situación.

desarrollador inmobiliario

Un desarrollador inmobiliario de excelencia esta siempre capacitado

Por último, uno de los aspectos a tener siempre presente, es el hecho de que este tipo de profesiones requieren de un entrenamiento permanente. Por lo tanto, un excelente profesional del segmento de bienes raíces, está siempre un paso adelante en sus conocimientos, información, entrenamientos, herramientas, entre otros.

Tan pronto como te encuentres ejerciendo este rol, vas a poder dimensionar la gran capacidad analítica, expeditiva e informativa que se requieren para estas posiciones. Cabe destacar que no sólo se trata de un entrenamiento o capacitación asociados a un mercado especifico, sino que son necesarios conocimientos de variados aspectos.

En particular, este rol requiere de conocimientos normativos y legales de cada país en el que desee operar o información relevante sobre tipos de cambio. De igual forma, son necesarios los conocimientos relacionados a obras en construcción, arquitectura, materiales, zonas geográficas e incluso condiciones climáticas de cada región.

Finalmente, todo dato o conocimiento de relevancia que colabore para concretar una operación de compra – venta, es siempre bienvenido y bien aprovechado. Igualmente, si quieres conocer más sobre la gestión exitosa de un asesor inmobiliario, contáctate con los profesionales de Zuba, grandes referentes del mercado inmobiliario local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *