Si estás pensando en comprar un departamento y tienes una mascota, debes tomar en consideración que existe una gran diferencia entre vivir en un edificio pet friendly o en uno tradicional. Si quieres saber cuáles son los 12 beneficios de este tipo de viviendas, ¡no dudes en seguir leyendo!
Hoy en día, las mascotas representan una parte esencial de las familias. El concepto “pet friendly” es parte de una filosofía que se propone darles a las mascotas la mejor convivencia a través de un trato adecuado y respetuoso.
¿Qué son los edificios pet friendly y cuál es su característica distintiva?
Los edificios pet friendly son espacios que están adaptados para recibir mascotas, ofreciéndoles instalaciones y servicios adecuados para sus necesidades. De esta manera, cuentan con áreas comunes en donde las mascotas pueden tomar un respiro y los interiores son espaciosos y seguros.
En los edificios que no son pet friendly, es probable que te encuentres con vecinos que no están familiarizados con las mascotas o les molesta tenerlas cerca. Esto puede resultar un inconveniente para la convivencia en los espacios comunes.
Convivir con animales nos brinda múltiples beneficios para la salud física y mental. Además de mejorar el ánimo y bajar los niveles de estrés, las mascotas promueven mejoras en el funcionamiento físico y cognitivo de las personas.
Vivir en un edificio pet friendly no es solo recomendado para aquellas personas que tengan mascotas, sino para cualquiera que busque habitar un espacio armonioso, donde se genera una convivencia agradable entre vecinos y mascotas. Vivir en este tipo de viviendas sin duda aumentará tu bienestar y te llevará a conocer más personas con tus mismos intereses.
A la hora de vivir en comunidad, sin embargo, pueden presentarse conflictos de todo tipo. Los edificios, restaurantes, medios de transporte y hoteles que adoptan la filosofía pet friendly resultan un beneficio no solo para la comodidad de tus mascotas sino para tu propio bienestar.
Vivir en un edificio pet friendly te permitirá mejorar en gran medida la calidad de vida de tu mascota. Uno siempre busca darle el mejor alimento, sacarlo a pasear, llevarlo a la mejor veterinaria, pero ¿qué pasa cuando tu mascota no es bien recibida en tu propio edificio? Esto puede resultar muy negativo para la sociabilidad de tu mascota y para tu propio bienestar.
¿Cuáles son las principales ventajas de vivir en un edificio pet friendly?
1. Uno de los principales beneficios de vivir en un edificio pet friendly es que podrás rodearte de personas que les gusten los animales o incluso tengan una mascota. Cuando compartes las pasiones y los intereses con tus vecinos, es mucho más probable que entablen vínculos de amistad.
2. En segundo lugar, al vivir en un edificio en donde tus vecinos están familiarizados con las mascotas, te sentirás mucho más cómodo y seguro. Tus vecinos podrán alertarte rápidamente en caso de que tu perro o gato se esté escapando y además, tendrán mucha más paciencia para acompañarte en el proceso de crianza.
3. Los edificios pet friendly, además, tienen espacio suficiente dentro y fuera de la casa, para que las mascotas se puedan sentir cómodas y libres. Además, las paredes, los suelos y los muebles están fabricados con materiales resistentes a la actividad de las mascotas.
Lee: ¿Qué es el Coliving? el nuevo estilo de vida de los millennials
4. Otro de los puntos fundamentales de este tipo de viviendas es que generalmente se encuentran ubicadas cerca de parques y áreas de esparcimiento. De esta manera, podrás sacar a pasear a tus mascotas cuantas veces lo consideres necesario, sin perder tiempo en recorrer grandes distancias.
5. Asimismo, los edificios pet friendly están equipados con ascensores, en caso de que a tu mascota se le dificulte subir una gran cantidad de escaleras. También, cuentan con áreas dedicadas específicamente al lavado de perros, para que puedas hacerlo desde tu hogar sin necesidad de ir a un veterinario.
¿Por qué te otros motivos te recomendamos vivir en un edificio pet friendly?
6. Es fundamental comprender que existe una gran diferencia entre aquellos edificios que aceptan mascotas y los edificios pet friendly. Mientras que los primeros solamente toleran su presencia, los pet friendly proveen recursos y servicios para mejorar la calidad de vida de tus mascotas en su cotidiano.
7. El factor pet friendly se ha transformado en los últimos años en uno de los factores determinantes por los que una persona decide optar por un departamento por sobre otra opción. Las mascotas, hoy en día, forman parte de las familias, por lo que sus dueños quieren brindarles la mejor vida posible.
8. Los edificios pet friendly suelen proveerse de amplios ventanales para que ingrese la mayor cantidad de luz natural posible. Además, ofrecen una gran ventilación, por lo que tu departamento se mantendrá desinfectado y libre de malos olores.
Descubre: Beneficios de la construcción sustentable o Eco Friendly
9. Según estudios desarrollados recientemente, las posibilidades de que ingresen ladrones a tu casa son mucho menores en caso de tener mascotas. De esta manera, vivir en un edificio pet friendly funcionará como advertencia de que los ladrones podrían llegar a cruzarse con más de un perro, lo que reduce en gran medida el índice de delincuencia.
10. Vivir en un edificio pet friendly no solo representa un beneficio para ti, sino también para tu mascota, que podrá disfrutar de la compañía de otros perros. Es fundamental entender que la sociabilidad para los perros representa una descarga de energía y una mejora en su comportamiento.
11. Además, este tipo de edificios cuentan con zonas de esparcimiento dedicadas específicamente a sus necesidades. Esto resulta ideal para mejorar su cotidiano y brindarles mayor libertad.
12. Y, por último, estos edificios ofrecen contenedores especiales para sus desechos y bebederos a su alcance. De esta manera, garantizan que tus mascotas siempre estén hidratadas,
Quizás te interese leer: ¿Qué altura de piso es recomendable para vivir en un departamento?
Conclusión
Es sabido que adoptar mascotas influye de forma muy positiva en la vida cotidiana de las personas. Para darle una mejor vida a tus animales, es fundamental proveerles un espacio en donde se sientan cómodos, queridos y libres para disfrutar su cotidiano.
Si bien hoy en día muchos edificios te permiten ingresar con tu mascota, es fundamental encontrar una comunidad que realmente acepte a tu compañero y le brinde las mejores comodidades y servicios para mejorar su calidad de vida. En los edificios pet friendly, además, existe un reglamento claro que especifica los derechos y obligaciones de todos los dueños de las mascotas.
Sabemos lo difícil que puede llegar a resultar vivir en un edificio en donde los vecinos no aceptan a tu mascota de la mejor manera. Para muchas familias, sus animales representan un miembro más del grupo íntimo, por lo que resulta necesario encontrarle un espacio en donde se sienta cómodo, seguro y querido. De esta manera, lograrás que mejore el cotidiano de tus mascotas y que te sientas más seguro y libre de la crianza de tus animales.
Hasta acá llegamos con la nota sobre cuáles son los 12 beneficios de vivir en un edificio pet friendly. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en aconsejarte y brindarte una excelente asesoría para que puedas conocer cuáles son las mejores fachadas según tus preferencias al momento de elegir una vivienda. ¡No dejes de escribirnos para más información! ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.
Deja una respuesta