Tanto si tenés las ideas claras como si buscás constantemente inspiración para encontrar el estilo perfecto para la cocina de tus sueños, diseñar el corazón de la casa nunca es una tarea fácil.
Combinar las necesidades de gusto y funcionalidad en un solo ambiente puede parecer difícil al principio, pero hay algunos factores a tener en cuenta que pueden ayudarte a encontrar la forma correcta de diseñar tu cocina.
Veamos juntos cuáles son.
Diseñar la cocina: espacio y forma
La cocina es una de las estancias más vividas e importantes de la casa: ya no es solo un lugar para preparar la comida y refrescarse, sino también un espacio para vivir y sentirse bien, un espacio de convivencia.
Es por ello que su diseño debe ser estudiado en detalle y no puede dejarse al azar.
Por lo tanto, a partir de la vivienda disponible, el primer paso fundamental es evaluar los espacios y formas que caracterizan el entorno. ¿Es una habitación estrecha y larga? ¿O un espacio abierto?
Examinar detenidamente la superficie disponible es muy importante para comprender dónde y cómo colocar todo el mobiliario.
Por ejemplo, si se trata de una habitación pequeña, la cocina con isla podría no ser la solución más inteligente y adecuada, incluso si representa la cocina de tus sueños.
Una buena idea es pedir ayuda a profesionales del sector y realizar un estudio: informar las medidas en blanco y negro ayuda a no arriesgarse a idealizar los espacios y a construir una cocina a medida, sin sorpresas.
Diseñar la disposición de los muebles.
Una vez establecido el espacio disponible, se puede estudiar la distribución de la cocina.
Las dimensiones y modularidad de los componentes de la cocina como la alacena, heladera, mesada, etc. deben diseñarse de acuerdo con la habitación, para garantizar movimientos cómodos y un trabajo fácil.
Para diseñar una cocina ergonómica hay que tener en cuenta el «triángulo de trabajo»: las tres esquinas corresponden a las principales zonas de trabajo, es decir, cocción, fregadero y heladera. Según este concepto, la disposición óptima de las tres áreas debe tener una distancia total de 6 metros (obtenidos de la suma de los tres lados del triángulo).
De hecho, este esquema muestra que al organizar estos espacios de trabajo de manera lógica, se pueden ahorrar muchos movimientos innecesarios.
Para cada tipo de cocina, el triángulo de trabajo varía según la forma elegida.
Veamos los principales ejemplos.
Cocina lineal
La cocina lineal está dispuesta íntegramente en un solo lado y no requiere ninguna obra particular para su construcción. Es especialmente adecuado para aquellos que tienen una pared grande que amueblar y viene con formas simples y tradicionales.
En este caso es importante prever suficiente espacio de trabajo entre la placa de cocción y la zona de lavado, de al menos 60 cm para la preparación de los platos.
Lee también:Consejos para proteger tu casa cuando salís de vacaciones
Cocina en forma de L o de esquina
Ya sea por necesidades funcionales o puramente estéticas, la cocina de esquina siempre tiene cierto encanto. Representa una solución válida para optimizar el espacio: los módulos utilizados para la composición de las cocinas de esquina crean, de hecho, un espacio de trabajo perfecto para moverse fácilmente entre las áreas de cocción y preparación.
Una solución ergonómica es colocar el frigorífico y el fregadero en la misma pared y colocar la placa de cocción en la segunda pared.
Galeria cocina
Los componentes de la cocina de galería se distribuyen en dos paredes frontales. La principal atención se pone en las medidas, que deben permitir la apertura de puertas y cajones con total libertad y sin entorpecer la zona central.
El espacio entre las dos paredes debe ser de al menos 120 cm para garantizar la facilidad de movimiento.
En este modelo, la mesa y las sillas se suelen colocar en una zona diferente para no correr el riesgo de reducir aún más el espacio disponible.
Cocina con península
Muy requerida en la decoración de cocinas modernas y contemporáneas, la cocina con península es una opción funcional y estéticamente efectiva. Perfecta para espacios abiertos, adquiere la función de delimitar con estilo la zona de estar y la zona de comedor, haciendo que los espacios sean más agradables.
Pero incluso en espacios más pequeños, la península es funcional para facilitar el acceso a todas las áreas de trabajo.
Cocina con isla o cocina americana
Directamente desde Estados Unidos, la cocina americana o isleña también se ha hecho cada vez más popular en los hogares europeos.
Equipada con un gran espacio de trabajo, la isla representa el punto de apoyo del entorno capaz de estimular la socialización y actuar como puente hacia la sala de estar.
Este tipo de cocina requiere grandes espacios en función de los cuales se determinan las dimensiones de la isla: si es lo suficientemente grande, puede albergar tanto los fuegos como el fregadero, mientras que si el espacio disponible es reducido, será mejor optar por una isla con una parte superior simple de apoyo y snack
Otro factor importante para la ergonomía de la cocina son los sistemas que ahorran espacio, como las puertas empotradas y los estantes extraíbles, capaces de hacer que los espacios sean aún más funcionales y fáciles de administrar. Las mejores marcas de cocinas ofrecen soluciones con funciones de accesorios cada vez más innovadoras, para brindarte una experiencia única en el corazón de tu hogar.
Quizás también te interese: 12 beneficios de vivir en un edificio pet friendly
Gestión de sistemas y distribución
También es importante tener en cuenta la disposición de los sistemas. Las conexiones eléctricas o la conexión de gas determinan la disposición de los aparatos y quemadores y, en consecuencia, la composición de toda la cocina.
Los implantes, es cierto, se pueden mover. Sin embargo, a diferencia de muchas otras habitaciones de la casa, la reubicación de los accesorios de la cocina no siempre es sencilla.
De hecho, esta operación requiere mucha atención para verificar su factibilidad y siempre debe ser evaluada por un diseñador experto, capaz de recomendar la mejor solución para las necesidades de cada uno.
El sistema de drenaje de agua, por ejemplo, es el más difícil de mover porque funciona «por gravedad» y podría requerir un trabajo sustancial (con mayor uso de tiempo y dinero) dependiendo de los cambios a realizar.
Además de los sistemas entonces, las fuentes de luz natural también son un elemento sumamente importante a evaluar en el diseño de tu cocina. Las aberturas determinan el grado de luminosidad que tendrá la habitación e influyen mucho en la elección de los colores para el mobiliario. Además de determinar el consumo de energía eléctrica.
Un ambiente poco iluminado puede volverse aún más lúgubre y melancólico si se lo amuebla con muebles de colores oscuros.
Qué materiales elegir para la cocina.
La elección de los materiales es crucial para el buen diseño de una cocina. Dependiendo de los hábitos y usos que pretendas darle, los materiales a elegir para tu cocina pueden variar considerablemente.
Algunos también influyen notablemente en el precio final, como el gres o el cuarzo que, por su resistencia y composición, se encuentran entre los materiales más populares de los últimos años pero no al alcance de todos.
Cada material ofrece prestaciones diferentes y sólo el uso personal puede determinar cuál es la mejor opción para tu cocina.
Si te encanta cocinar y necesitás un espacio práctico e higiénico, por ejemplo, la cocina de aluminio es perfecta para ello. Sin embargo, tendrás que tener en cuenta factores importantes como la poca resistencia al rayado y el alto costo del material.
Te puede interesar: Bienes Raíces en el siglo XXI: Tendencias y perspectivas en la era digital
Si estás interesado en conocer Los mejores consejos para diseñar la cocina de tus sueños, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!
Deja una respuesta