Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ideas Minimalistas: ¿Como amoblar tu monoambiente aprovechando el espacio?

0
ideas minimalistas

Las ideas minimalistas ganan cada vez más popularidad en el amoblamiento y decoración. Simplicidad, sencillez y la regla del «menos es más» ayudan a ganar espacio y comodidad. Además, coinciden con un estilo de vida con menos estrés. Sin embargo, el estilo minimalista requiere cierto esfuerzo, ya que es muy fácil cometer errores que desvirtúen todo lo que pretendíamos lograr. A continuación, los mejores consejos para amoblar un monoambiente en forma minimalista y disfrutarlo a pleno.

¿En qué consisten las ideas minimalistas?

Para comenzar, definamos minimalismo. Es una corriente estética que consiste en mantener un espacio despejado. Así, mediante los mínimos elementos necesarios, crear una sensación acogedora y al mismo tiempo funcional.

Te puede interesar: ¿Cómo convertir tu departamento en un lugar de lujo? Trucos de decoración para transformar tu hogar.

Para lograrlo, se deben combinar varios elementos. Por ejemplo, los colores, muebles, textiles y accesorios. Más allá de esto, las principales características del estilo minimalista son las siguientes:

  • La atención se centra en la funcionalidad.
  • Los muebles y artefactos tienen líneas simples y puras.
  • Se elimina toda decoración innecesaria.
  • La paleta de colores es monocromática o limitada a tonos neutros.
  • Todo tiene un lugar y un propósito.
  • Se aprovecha la iluminación y ventilación naturales.

En síntesis, el objetivo de las ideas minimalistas es diseñar un interior espacioso, respetuoso del medio ambiente, relajante y atemporal. ¿Te animás a hacerlo?

Muebles perfectos en base a las ideas minimalistas

Los muebles perfectos para las ideas minimalistas tienen características muy especiales. Ya hablamos de funcionalidad. Es decir que cada mueble que incorpores al departamento debe tener una finalidad específica.

Otras características de este tipo de muebles son las siguientes:

  • Líneas simples, calidad y comodidad.
  • Preferir los muebles clásicos que nunca cansan y resisten el paso del tiempo.
  • Ningún mueble debe llamar demasiado la atención.
  • Pueden tener espacios de almacenamiento transparentes.
  • Elegir diseños abiertos, es decir, muebles con puertas acristaladas o sin puertas.
  • Textiles: hilados naturales, tonos crudos o complementarios con la pintura.

En síntesis, el amoblamiento de un monoambiente en base a las ideas minimalistas debe ser simple y despojado, pero no tanto como para causar la impresión de un departamento vacío.

Claves para amoblar un monoambiente con ideas minimalistas

Como ves, las ideas minimalistas son excelentes para amoblar y decorar un monoambiente, donde, precisamente, ¡el espacio no es lo que sobra! Sin embargo, la decoración minimalista de un departamento pequeño o un estudio es un verdadero desafío.

Soluciones de almacenamiento

En un departamento pequeño el desorden está prohibido. Sin embargo, esto parece contradictorio con las ideas minimalistas, ya que si hay pocos muebles no será fácil el almacenamiento. ¡Nada de eso! Analizá estas soluciones:

  • Elegir muebles bajos y cerrados, donde se pueda guardar la ropa de cama y otros elementos.
  • Los armarios altos también son buenos aliados, ya que, empotrados en la pared, no perjudican el efecto minimalista. Al mismo tiempo permiten ahorrar espacio de almacenamiento.
  • Reducir la cantidad de muebles no significa renunciar al confort. Elegí muebles de calidad, de líneas simples, atemporales y naturales.

Confort con ideas minimalistas

Resuelto el problema de almacenamiento, ahora podemos dedicarnos a los muebles que hacen al confort del monoambiente.

Desde ya, que solamente se deben tener los muebles imprescindibles y en lo posible con varias funcionalidades. Por ejemplo, un sofá que a la noche se convierte en cama.

Los muebles plegables y rebatibles son un gran hallazgo si hay poco espacio y predominan las ideas minimalistas. Por ejemplo, se puede colocar una mesa rebatible para el desayuno. Cuando no se utiliza se pliega y listo.

En cuanto a los plegables, sillas y banquetas pueden guardarse en un mueble y tenerlas a mano cuando llegan visitas.

Otro consejo: preferir los muebles de líneas rectas, pero compensarlos por ejemplo con una lámpara redondeada.

En síntesis, los muebles deben estar dispuestos de manera de crear una sensación de fluidez y continuidad en todo el ambiente, maximizando el espacio y minimizando el desorden.

Cocina y baño con ideas minimalistas

En la cocina y el baño tendemos a acumular cosas. Cabe preguntarse si realmente necesitamos la tostadora, el exprimidor, la licuadora u otros artefactos, para conservar solamente los necesarios. Una vez más, funcionalidad y orden son las claves.

Así, una cocina en base a ideas minimalistas mantiene las superficies de trabajo libres de obstáculos. En tanto, cuenta con muebles de almacenamiento funcionales, amplios y cómodos, para alcanzar rápidamente cualquier cosa que se necesite.

En cuanto al baño, es habitual encontrar cosas al borde de la bañera. Lo mejor es crear pequeños nichos o utilizar canastos esquineros donde colocar ordenadamente todos los elementos de higiene personal.

Jugar con la luz para potenciar el espacio

Lo más interesante de la decoración minimalista es que no se trata simplemente de un estilo decorativo, sino una forma de vida. De hecho, el minimalismo obliga a prescindir de muchos objetos, pero en cambio nos brinda un espacio reconfortante, que requiere menos esfuerzos y gastos para mantenerlo.

Sin embargo, a veces los pocos muebles y objetos decorativos junto con los colores sobrios pueden crear la sensación de que estamos en un departamento vacío.

Para combatir esta desagradable impresión, lo mejor que podemos hacer es jugar con la luz. La luz es un elemento importante. Se debe favorecer en todo lo posible la iluminación natural, eliminando las cortinas pesadas o los muebles que bloqueen el paso de los rayos solares.

Si entra poca luz solar, se pueden colocar espejos en la parte trasera del ambiente y muebles laqueados para crear efectos luminosos.

Artefactos de iluminación

Párrafo aparte para los artefactos de iluminación, verdaderos protagonistas de las ideas minimalistas. Veamos sus principales características:

  • Discreción y amplitud. No deben pasar desapercibidos como en otros estilos decorativos, pero deben ser discretos, estilizados, de líneas puras.
  • Elegancia. Otra condición imprescindible de los artefactos de iluminación de ideas minimalistas. Ya sean curvos o rectos, suspendidos o con pie, en forma de cono o de diamante, la clave de la elegancia está en la simetría.

Te puede interesar: Renovación y decoración en propiedades alquiladas: Cómo hacer de un espacio tu hogar.

  • Simplicidad y funcionalidad. Las mismas características que deben tener los muebles y en general todo el diseño del monoambiente minimalista, aplican a los artefactos de iluminación. La sobriedad en el diseño permite poner en valor todo el departamento.
  • Importancia del color. Los artefactos de iluminación son indispensables en toda decoración, pero deben ser armónicos con los muebles y accesorios del departamento. Como hemos visto, las ideas minimalistas sobre el color se centran en tonos neutros y claros. Para que se luzcan a pleno, se debe tener en cuenta no solo el color del artefacto sino también el de la lámpara. Por ejemplo, en el área de descanso se puede utilizar una lámpara en suspensión con brillo tamizado. En cambio, si se trata de socializar, es preferible una ampolla LED blanca y cálida.

Leé también: Tipologías para cada necesidad

Hasta acá llegamos con la nota «Ideas Minimalistas: ¿Como amoblar tu monoambiente aprovechando el espacio?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *