Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Plantas de Interior: La importancia de tener plantas en el departamento

0
plantas de interior

Las tendencias de decoración con plantas de interior abarcan todo lo imaginable, desde una verdadera selva urbana hasta discretas macetas para embellecer las habitaciones. Aunque elegir plantas para el departamento no es tan sencillo, cultivarlas aporta un toque natural y relajante. Además, tienen muchos beneficios. A continuación, por qué es importante tener plantas en el departamento y cómo cuidarlas sin fracasar en el intento.

Importancia de las plantas de interior en los departamentos

Las personas acostumbradas a vivir en casas disfrutan habitualmente de las plantas, ya que éstas llenan sus jardines y patios. Sin embargo, al mudarse a un departamento, se puede sentir la falta de ese contacto diario con la naturaleza. ¿Es tu caso? No te preocupes, tenemos la solución: plantas de interior.

Estas curiosas representantes del reino vegetal tienen la característica de poder vivir y desarrollarse aunque no estén al aire libre. Hay una enorme variedad de plantas de interior, de todos los tamaños y colores, adaptables a cualquier estilo decorativo. Sin embargo, para lucir todo su esplendor, necesitan algunos cuidados especiales.

Te puede interesar: jardines verticales y techos verdes: integrando la naturaleza en el diseño urbano

Si tenemos que enumerar los beneficios de las plantas de interior en los departamentos, podemos comenzar fácilmente con uno de los más evidentes: su aporte a la decoración. Sin embargo no es el único, y ni siquiera el más importante. Por ejemplo:

  • Mejoran la calidad del aire. Como es sabido, las plantas expelen oxígeno y capturan dióxido de carbono. Así, purifican el aire. Este ciclo se invierte durante la noche, sin embargo no representa ningún riesgo.
  • Reducen el estrés y la ansiedad. Rodearse de plantas disminuye el estrés y mejora la frecuencia cardíaca.
  • Mejoran el estado de ánimo. Sus formas y colores regocijan el ánimo, al mismo tiempo que cuidarlas aumenta los niveles de la serotonina, una hormona relacionada con el bienestar.
  • Aportan belleza y vida. Decorar con plantas convierte cualquier ambiente en un espacio más acogedor, lleno de vida y color.
  • Absorben ruidos y vibraciones. Así facilitan conciliar el sueño y mejoran la concentración.
  • Incrementan la productividad. En los lugares de trabajo las plantas ayudan a aumentar la productividad y la satisfacción laboral.

Elección y cuidados

Hablemos sinceramente. Todos estos beneficios son muy interesantes, sin embargo, solo pueden alcanzarse si se brinda a las plantas de interior los cuidados que necesitan. Si la idea es llevar algunas plantas al departamento, es necesario advertir que requerirán tiempo y esfuerzo. Sin embargo, esto no debe ser un obstáculo en tu pasión jardinera. La compensación llegará cuando las veas crecer fuertes, lozanas y felices.

¿Qué plantas de interior elegir para el departamento?

El primer paso es elegir las plantas adecuadas. Como decíamos al comienzo, hay una gran variedad, pero no todas soportan cualquier ambiente. Por ejemplo, las plantas de interior para el baño son muy diferentes a las que pondrías en la sala o el dormitorio.

Para elegir las plantas adecuadas se debe tener en cuenta la humedad, iluminación, incidencia de la luz solar y nivel de contaminación ambiental del departamento. De hecho, hay una planta adecuada para cada situación.

Por ejemplo, en departamentos poco luminosos pueden vivir muy bien plantas de la familia de las palmeras, ficus y filodendros, ya que requieren poca luz.

Las especies probadas para departamentos son:

  • Ficus. Hay nada menos que 800 variedades de ficus, por lo tanto, seguramente alguna será de tu agrado. Los ficus son muy decorativos, siempre verdes, y requieren poco mantenimiento. Ideales para principiantes o para quienes no tienen muy buena mano con las plantas.
  • Pilea peperomioides. Se trata de la tradicional planta china del dinero o planta de la plata. Siempre verde, de hojas redondeadas, es fácil de cuidar y prospera tanto en espacios luminosos como oscuros.
  • Cactus. Son los imprescindibles de cualquier decoración con plantas de interior. Hay una gran variedad y aportan un toque de exotismo y originalidad.
  • Monstera. Esta planta de la familia del filodendro es conocida como costilla de adán o piñanona. De grandes hojas caladas, es fácil de mantener y crea encantadores efectos de sombra en las paredes y el suelo.

Plantas de interior para cada ambiente

Veamos ahora cuáles son las mejores plantas de interior según los distintos ambientes.

  • Baño. Te recomendamos la asplenia nido de pájaro, un helecho de color verde claro, hojas brillantes onduladas que apuntan hacia arriba. También la planta delfín o collar de delfines, de tallos delgados y colgantes. Por último la begonia bambú, que adora la humedad y tiene un encantador follaje a lunares blancos.
  • Dormitorio. Aunque existe el mito de que no se pueden tener plantas de interior en el dormitorio, no es tan así. Algunas especies que pueden dormir con nosotros son la planta corazón o cactus corazón, una planta carnosa de dos tonos, el áloe vera que tiene propiedades decontaminantes o la cheflera o paraguas enano, un arbolito muy popular y fácil de cuidar.
  • Salón. Las plantas de interior ideales son la calathea o crótalo, ya que se asemeja a una serpiente de cascabel. La combinación de dos tonos de verde con violeta o rojo es una de las más vistosas. También la Monstera Adansonii o queso suizo, con sus decorativas hojas perforadas.

Cuidados básicos

Las plantas de interior, como toda planta, necesitan aire, luz y nutrientes. Así, agradecerán diariamente una dosis de aire puro y contacto con el mundo exterior. Por ejemplo, se las puede sacar al balcón o beneficiarlas colocándolas cerca de una ventana.

En cuanto a la temperatura, lo ideal es mantenerla entre 12 y 25°C. Y respecto del riego, es necesario informarse en el vivero ya que cada planta tiene sus requerimientos. La frecuencia de riego varía según la especie y las condiciones ambientales.

Te puede interesar: Decoración bohemia: Creá espacios acogedores y llenos de personalidad

Respecto de los nutrientes, muchas veces las plantas de interior necesitan algún fertilizante o vitaminas. Nuevamente, lo mejor es consultar con un profesional o en el vivero, ya que excesos o defectos en la nutrición pueden causar enfermedades o incluso la muerte del ejemplar.

Mimos diarios

Más allá de esto, te recomendamos mimar tus plantas de interior diariamente. Por ejemplo:

  • Limpieza de las hojas. Las plantas de interior están expuestas al polvo y contaminación ambiental, pero no cuentan con la posibilidad de removerlo naturalmente como sí ocurre con las plantas de exterior. Limpia las hojas suavemente con un copo de algodón embebido en agua pura.
  • Diálogo y música. ¿Te parece extraño? Según la prestigiosa revista Consumer, crecen mejor si les hablas. En realidad, todos conocemos a alguien que habla con sus plantas. ¡Sus experiencias te convencerán! Además no solo es bueno para las plantas, también para sus felices propietarios. Y nuevos descubrimientos demuestran que incluso las plantas hablan entre sí!!
  • Bienestar. Procura que reciban ventilación e iluminación adecuadas.

Leé también: Tipologías para cada necesidad

Hasta acá llegamos con la nota «Plantas de Interior: La importancia de tener plantas en el departamento». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Consumer Eroski (2022). Reacciones de las plantas ante la voz y el estado de ánimo de las personas. https://www.consumer.es/bricolaje/reacciones-de-las-plantas-ante-la-voz-y-el-estado-de-animo-de-las-personas.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *