Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Están permitidas las mascotas en departamentos?

0
mascotas en departamentos

¿Vivís en un departamento y estás interesado en tener una mascota? ¡Felicitaciones! Te encontrás dentro del 38% de la población que planea adoptar una mascota en los próximos meses. Una encuesta reveló que en el 80% de los hogares paraguayos hay una mascota. En tanto, el 87% de quienes tienen mascotas prefieren perros y el 46% gatitos. En realidad, no hay ninguna restricción para que perros o gatos vivan en una casa. Sin embargo, tener mascotas en departamentos es diferente. Antes de adoptar tu próximo peludo amigo de cuatro patas, leé esta nota.

Mascotas en departamentos: ¿permitidas o prohibidas?

Tener mascotas en departamentos no es lo mismo que si estuvieran en una casa. En general, en las casas no hay ninguna restricción para que sus habitantes tengan los perros, gatos o animalitos de su preferencia. En cambio, en los departamentos las cosas pueden ser un poco diferentes.

Si bien no existe ninguna ley o normativa que prohíba la presencia de mascotas en departamentos, no deja de ser un tema polémico. ¡Y no solamente en Paraguay! Recientemente se aprobó en Chile una ley que determina que el reglamento de copropiedad de una comunidad no puede prohibir la tenencia de animales. Algo similar ocurrió en Uruguay, donde estaba prohibida la tenencia de animales de compañía en edificios de departamentos.

Te puede interesar: 5 beneficios de compartir tu departamento con una mascota

Dentro de las normas que regulan la tenencia de mascotas en Paraguay debemos mencionar la Ley 4840 de Protección y Bienestar Animal; las ordenanzas municipales y el reglamento de copropiedad del edificio. Analicemos cada uno de estos por separado.

Ley 4840: ¿qué dice sobre tener mascotas en departamentos?

Si bien esta ley no especifica nada sobre el tipo de vivienda apto para mascotas, sí determina los deberes de los propietarios de un animal. Dentro de éstas se encuentran:

  • Mantener al animal en condiciones apropiadas en cuanto a movilidad, luminosidad, aireación, aseo e higiene.
  • Suministrar abrigo apropiado contra la intemperie cuando la especie del animal y las condiciones climáticas lo requieran.
  • Evitar que las mascotas ensucien los espacios públicos, lo que se puede asimilar a las áreas de uso común en los edificios de departamentos.

Finalmente, se considera una infracción a la ley, la posesión de animales sin garantizar las instalaciones adecuadas desde el punto de vista higiénico y sanitario, o sin prestar los cuidados y atención necesarios de acuerdo a sus necesidades.

Ordenanzas municipales

Las ordenanzas municipales pueden ser más específicas. Por ejemplo en Asunción está vigente la Ordenanza 334/13 que unifica varias ordenanzas sobre tenencia de animales y prevención de zoonosis. Esta ordenanza reconoce la contribución de los perros y gatos al desarrollo de la sociedad y promueve una cultura de respeto a la protección y bienestar de los animales en convivencia pacífica con los ciudadanos.

Según esta ordenanza, la municipalidad puede regular la tenencia y cantidad admitida de perros y gatos por vivienda o propiedad. En departamentos en edificios de altura, solo se puede tener un animal.

En cuanto a las normas de convivencia, determina que para tener perros y gatos en viviendas, éstas deberán contar con alojamiento adecuado, que no atente contra la higiene ni cause molestias a los vecinos, excepto las que deriven de la naturaleza misma del animal.

Reglamentos de copropiedad

Finalmente, la posibilidad de tener mascotas en departamentos depende del reglamento de copropiedad y las reglas de convivencia del edificio. En el caso de los inquilinos, se suma la voluntad del propietario, ya que aunque las mascotas no estuvieran prohibidas, éste puede incorporar la prohibición en su unidad, en el contrato de alquiler.

El reglamento de copropiedad está regido por la ley N° 677 de propiedad por pisos y departamentos. Además la ley establece las obligaciones y derechos de los titulares y cuáles son las áreas comunes o las de dominio exclusivo del propietario.

Dentro de las prohibiciones, en lo que hace a tener mascotas en departamentos se puede mencionar la de perturbar la tranquilidad de los ocupantes y vecinos con ruidos molestos.

¿Qué son los edificios pet friendly?

En conclusión, tener mascotas en departamentos no está prohibido pero… ¡puede prohibirse! Curioso, ¿no es cierto? Afortunadamente muchos edificios de departamentos de Paraguay actualmente se declaran «pet friendly». Estos edificios están diseñados para recibir mascotas y garantizar instalaciones y servicios adecuados a sus necesidades.

Estos edificios pueden contar con áreas de ejercicio y juego para mascotas, donde además pueden encontrarse y socializar con otros de su especie.

Te puede interesar: Edificios Pet Friendly: Un Nuevo Concepto en Vida Urbana

En realidad, los edificios pet friendly son cada vez más frecuentes, ya que la generación de los millenials, que es la principal demandante de departamentos, es la más propensa a tener mascotas y considerarlas casi como hijos.

Lo más importante de los edificios pet friendly, más allá de los servicios que puedan o no tener para mascotas, es que se crea una comunidad amigable a la tenencia de las mismas, donde nuestros peludos amigos de cuatro patas son siempre bienvenidos.

Consejos para tener mascotas en departamentos

Como propietario de una mascota, tu principal obligación es garantizar su bienestar y una convivencia feliz. Por lo tanto, es evidente que para tener mascotas en departamentos se deben contemplar varios detalles.

Espacio, convivencia y áreas comunes

  • Espacio. Los gatitos no tienen problemas con el tamaño del departamento. En cambio para un perro puede ser crucial. Las razas más pequeñas pueden vivir bien en departamentos, siempre que puedan hacer ejercicio. Sin embargo, para animales más grandes, un departamento pequeño puede ser problemático.
  • Convivencia en áreas comunes. Seguramente tu perro transitará las áreas comunes del edificio de manera diaria, por ejemplo cuando lo saques a pasear y hacer sus necesidades. Aquí debés tener especial cuidado para evitar las infracciones tanto al reglamento de copropiedad como la ley de bienestar animal. Te recomendamos mantener siempre a tu perro con correa, no permitir que circule solo por las áreas comunes y evitar que cause daños. Lo demás lo harán tu sentido de la convivencia y un poco de buen humor para evitar tragos amargos.
  • Asegurar ventanas, balcones y puertas. Es para evitar que el perro o gato escapen o sufran accidentes.
  • Garantizar la higiene y ventilación del departamento. Por ejemplo, recoger diariamente los pelos y limpiar los fluidos de la mascota. Mantener el departamento limpio y ventilado.

Cuidado de la salud de mascotas en departamentos

Las mascotas en departamentos son más propensas a cierto tipo de enfermedades que las que viven en casas. De hecho, según algunos veterinarios, han comenzado a aparecer nuevas enfermedades que están relacionadas con el encierro.

Uno de estos padecimientos son las uñas largas, ya que les falta el limado natural de la vida al aire libre. Las uñas largas son la causa de otras afecciones como úlceras de ojos y piel. También son más frecuentes las bronquitis, debido a los cambios de temperatura por la climatización de departamentos, y las consecuencias de la retención de orina si no se los saca a pasear al menos tres veces por día.

Leé también: Vivir en un lugar genial de manera accesible

Hasta acá llegamos con la nota: «¿Están permitidas las mascotas en departamentos?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en desarrollo de proyectos. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Voices (2022). El mundo de las mascotas en la región y las mascotas de Argentina en cuarentena. https://www.voicesconsultancy.com/Informes/El-mundo-de-las-mascotas-en-la-region-y-las-mascotas-de-Argentina-en-cuarentena

Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ley 4840. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/954/ley-n-4840-de-proteccion-y-bienestar-animal

Junta Municipal de Asunción. Ordenanza 334/2013. https://www.asuncion.gov.py/wp-content/uploads/2016/11/ord-2013-334.pdf

Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ley 677. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/980/sobre-propiedad-por-pisos-y-por-departamentos

Infocielo. ¿Cuáles son las enfermedades de los perros y gatos de departamento? https://infocielo.com/sociedad/cuales-son-las-enfermedades-los-perros-y-gatos-departamento-n719245

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *