Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo aprovechar al máximo los espacios pequeños del hogar?

0
espacios pequeños del hogar

Llevar adelante una redecoración de tu casa es fundamental para ganar comodidad y espacio. Si quieres saber cómo aprovechar al máximo los espacios pequeños del hogar, ¡no dudes en seguir leyendo!

Cualquier espacio, independientemente de su tamaño, puede ser mejor aprovechado. Vivir en un departamento de dimensiones reducidas no significa que debas renunciar ni al estilo decorativo ni a la funcionalidad. 

¿Cuáles son los factores a considerar para aprovechar los espacios pequeños?

Un aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de aprovechar los espacios pequeños del hogar es la relación entre los ambientes. Muchas veces, llevamos a cabo refacciones en una habitación sin tomar en cuenta el espacio contiguo. Pensar los ambientes de forma integrada resulta esencial para generar mayor amplitud en espacios reducidos.  

Para aprovechar los espacios pequeños del hogar, además, es importante que mantengas el color de los suelos y las paredes en los espacios contiguos. De esta manera, se generará la sensación de que ambos espacios son uno solo.

El primer paso para llevar adelante una refacción consiste en tomar consciencia de las dimensiones del espacio. Será necesario, entonces, acomodar las medidas de los muebles al espacio real. Además, en caso de que sea posible, deberías considerar la posibilidad de empotrar muebles o electrodomésticos, para ganar espacio. 

Hoy en día existen aplicaciones de realidad aumentada con las que podrás visualizar el espacio real y transformarlo mediante tecnología avanzada. Estas herramientas son ideales en caso de que quieras llevar a cabo una refacción pero aún no estés convencido de ciertas decisiones estéticas. 

Los consejos para refaccionar el hogar no solo te permitirán aprovechar mejor los espacios pequeños sino que también te ayudarán a fomentar el bienestar de tu hogar. Sabemos que los procesos de reforma pueden resultar abrumadores, por lo que te recomendamos que pidas ayuda tanto en familiares como en especialistas en el tema. 

Estas herramientas podrán ayudarte solamente si logras incluirlas en tu rutina cotidiana. No bastará con hacer una única refacción, sino que requiere de un esfuerzo cotidiano para mantener el orden y la limpieza de tu hogar. 

¿Cuáles son los mejores consejos a la hora de refaccionar los espacios pequeños del hogar?

Debido a las constantes fluctuaciones económicas, el aumento de precio de los pisos y la falta de suelo urbano las casas son cada vez más pequeñas. Por esto mismo, para aprovechar al máximo los escasos metros, debes tener en cuenta que todos los elementos tengan alguna finalidad. 

El orden, la funcionalidad y el espacio son los tres factores fundamentales a tomar en cuenta para pensar una nueva distribución de tu hogar. Antes de comenzar con cualquier refacción, resulta esencial analizar cuáles son tus necesidades. 

Uno de los consejos primordiales para aprovechar los espacios pequeños del hogar es utilizar la luz natural a tu favor. Como bien sabemos, la iluminación genera sensación de amplitud. Por esto mismo, te recomendamos potenciar su efecto y evitar el bloqueo de piezas voluminosas o telas demasiado opacas que puedan contrarrestar el ingreso lumínico.  

En segundo lugar, te recomendamos unir espacios para ganar metros. Por ejemplo, en caso de que puedas transformar la cocina y el comedor en un único espacio, notarás rápidamente como se genera una sensación de mayor amplitud y comodidad. 

Lee: ¿Cómo influye la decoración del hogar en el bienestar de las personas?

espacios pequeños del hogar

Por otro lado, resulta esencial deshacerte de los objetos que no estén siendo funcionales para liberar el paso. Es fundamental entender que en muchas ocasiones, menos es más. Y, cuantos menos objetos innecesarios tengas, más fácil resultará la limpieza y más ordenado y grande se percibirá el espacio. 

 Te recomendamos, además, incorporar almacenamiento vertical. Los armarios en altura son ideales para los departamentos pequeños en donde no hay posibilidad de añadir más muebles a la altura del piso. Es fundamental que no guardes objetos pesados en los armarios superiores, ya que podrían caerse y generar lesiones. 

¿Qué otros tips pueden ayudarte a sacarle provecho a los espacios pequeños?

Otro de los consejos esenciales para aprovechar los espacios pequeños es elevar la cama en caso de que sea posible. De esta manera, podrás utilizar la parte de abajo tanto como espacio de escritorio como también para guardar ropa u otros objetos. 

Además, te recomendamos adquirir muebles con doble utilidad que te permiten almacenar. Ganar espacio con este método resulta muy práctico para las personas que viven en espacios reducidos y necesitan ganar metros. Hoy en día, existen tanto camas como sillones que cumplen con estos requisitos. 

Descubre: 8 Ideas en decoración de interiores minimalista para tu hogar

espacios pequeños del hogar

Para ganar espacio, además, te recomendamos incorporar una barra en la cocina que sirva como lugar para desayunar o cenar. Este tipo de muebles no sólo ahorra una cantidad de espacio considerable sino que también genera una sensación de mayor amplitud, en relación a las mesas tradicionales.  

Asimismo, la zona de la escalera puede convertirse en un espacio ideal para guardar abrigos, carteras y mochilas. Resulta esencial, entonces, mantener este espacio despejado y añadir un perchero en caso de que sea posible, para generar una sensación de bienestar y orden. 

Te recomendamos, también, que tengas en cuenta las esquinas al momento de llevar a cabo una refacción en tu hogar. Estos espacios pequeños son ideales para incluir un zapatero, un perchero o un macetero. Recuerda siempre mantener estos espacios limpios para que la decoración resulte atractiva.

Quizás te interese: 8 ideas para iluminar los espacios oscuros del hogar

espacios pequeños del hogar

Como mencionamos anteriormente, la distribución de los muebles representa una pieza fundamental para aprovechar los espacios pequeños del hogar. Te recomendamos, entonces, cuidar que los muebles no dificulten la circulación. Para esto, es ideal mantener una distancia de aproximadamente 80 cm entre cada uno de los muebles. 

Conclusión

Hoy en día, la mayoría de las casas tiene un problema de metros cuadrados, lo que representa un desafío a la hora de refaccionar o decorar un hogar. Sin embargo, existen muchas herramientas y aplicaciones que te ayudarán a aprovechar los espacios pequeños del hogar y ganar metros cuadrados. Además, siempre es posible consultar con un especialista para asesorarte.

Es fundamental entender que no se trata de adquirir nuevos muebles ni gastar dinero en grandes refacciones, sino que hay que diseñar una estrategia en la que se tomen en consideración todos los espacios que forman parte de un hogar. De esta manera, podremos dejar de percibir cada habitación como un espacio particular, sino más bien como un conjunto. 

Si logras una buena distribución pero no mantienes el orden de la casa, no podrás aprovechar los espacios pequeños del hogar. Por esto mismo, más allá de hacer una refacción general, resulta esencial incluir en tu rutina cotidiana hábitos de orden y limpieza que te permitan mantener tu hogar como nuevo. 

Creemos que con estas herramientas y consejos vas a poder aprovechar los espacios pequeños del hogar e incluir hábitos en tu rutina que mejoren el cuidado de tu casa. Como bien sabemos, cada casa es un mundo, por lo que no hay un manual sobre cómo llevar adelante la decoración de tu hogar, sino que se trata de ir encontrando el método que más se adecúe a tus necesidades y preferencias. La prueba y error es elemental para estos procesos.

Si estás interesado en aprovechar al máximo los espacios pequeños del hogar, debes conocer al equipo de Zuba para que puedan ayudarte. Sin duda, este grupo de profesionales, te podrá brindar una excelente asesoría para que puedas dejar tu casa en las mejores condiciones. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *