Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Diseño de interiores para apartamentos pequeños: Maximizá el espacio sin sacrificar el estilo

0

Los apartamentos pequeños son una realidad cada vez más común, especialmente en las grandes ciudades. Y el papel del arquitecto es buscar soluciones inteligentes y estratégicas para hacer el ambiente más acogedor y funcional.

En el último año, la demanda de proyectos de departamentos pequeños ha crecido considerablemente, ya que debido a la pandemia del Covid-19, las personas comenzaron a pasar más tiempo en casa.

Estos proyectos pueden ser desafiantes, ya que necesitan mucha atención para satisfacer todas las necesidades y hacer que el entorno y la estética estén bien resueltos.

Por eso, hemos preparado un artículo con los principales consejos para el diseño de apartamentos pequeños y cómo aportar soluciones inteligentes y estratégicas.

 ¿Cuáles son los tipos de apartamentos pequeños?

Los apartamentos pequeños se clasifican en kitnet, loft y apartamento, y las principales diferencias entre ellos son los metros cuadrados totales y las divisiones internas.

Independientemente del tipo de propiedad, los ambientes pequeños requieren una mayor atención a la hora de diseñar, ya que deben cumplir con lo decidido en el estudio previo con el cliente, además de la estética deseada.

Una de las soluciones más comunes, que se puede implementar en cualquier tipo de edificio, es el mobiliario diseñado, ya que se fabrica de acuerdo con el tamaño exacto del lugar y contiene los espacios necesarios.

1. Ktinet

El kitnet se hizo popular entre los años 60 y 70, principalmente en los centros urbanos, debido a la demanda de viviendas cercanas al trabajo o estudio.

Tiene la configuración de un apartamento estándar, pero tiene hasta 50m² divididos en una habitación que sirve de dormitorio y salón, cocina y baño.

Este espacio presenta una solución sencilla para aquellos que van a vivir solos y buscan un presupuesto bajo. Además, al ser más pequeño, es más fácil decorar y solucionar los ambientes.

Para la integración del salón y el dormitorio en una misma estancia, se puede optar por un mueble para la TV que sirva de separador entre los espacios.

Además, puedes integrar el mueble de TV con un espacio de estudio u oficina en casa.

2. Desván

El concepto del loft se inspiró en los cobertizos que artistas y arquitectos convertirían para uso residencial y profesional, ya que era un espacio abierto que permitía un mejor uso del espacio.

Sin embargo, hoy en día el loft se ha convertido en una propiedad más sofisticada, generalmente con techos de doble altura y tabiques móviles.

Los separadores funcionan bien para delimitar los ambientes y la privacidad necesaria en cada habitación. Puedes optar por mamparas con muebles y baldas, así ahorras espacio e integras funciones.

3. Apartamento estándar

Los apartamentos tienen una superficie de más de 50m² y tienen sus ambientes divididos en mampostería, generalmente sala, cocina, área de servicio, baño y dormitorios.

Los apartamentos pequeños surgieron de la demanda de más espacio en kitnets, pero aún a un bajo costo presupuestario.

Con los ambientes divididos, lo ideal es crear muebles diseñados para cada ambiente, según las necesidades del cliente.

Consejos para decorar un departamento pequeño

A continuación, te daremos una serie de tips de diseño de interiores para que puedas maximizar el espacio en tu departamento.

1. Apuesta por paredes más ligeras

Uno de los consejos más útiles para decorar pisos pequeños es apostar por paredes claras. Los tonos pastel ya son una gran tendencia en decoración, pero debes saber que no solo contribuyen a un look más neutro y contemporáneo. Estos tonos claros también ayudan a aportar una percepción de mayor amplitud en los ambientes.

Pero eso no significa que debas pintar todo de blanco. Simplemente combiná las opciones claras y neutras disponibles con tu gusto personal. Puedes elegir entre los tonos más claros de gris, beige, rosa e incluso amarillo. Esta es una forma inteligente de mejorar, iluminar y energizar los espacios.

2. Conoce el poder de los espejos

De la misma forma que los tonos claros dan sensación de amplitud en ambientes más reducidos, los espejos son otro recurso muy conocido en el interiorismo. Esto se debe a que pueden transmitir la percepción de que incluso las habitaciones más pequeñas son espaciosas. Por eso vale la pena saber cómo usar el poder del reflejo de la luz a tu favor, pero sin pelear con los otros elementos de decoración.

En tu salón, por ejemplo, podéscolocar un gran espejo con un bonito marco. En espacios más discretos, como el baño, puedes aplicar modelos menos elaborados y más minimalistas. Una alternativa interesante y moderna es utilizar varios fragmentos distribuidos en la pared, en lugar de una sola pieza.

3. Cuente con una buena iluminación

No se puede hablar de buenos consejos de decoración para un apartamento pequeño sin mencionar la iluminación, ¿verdad? Una buena estrategia en este sentido ayuda en la valoración de cualquier inmueble y, además, puede cambiar por completo la percepción del tamaño de los entornos. Al fin y al cabo, la luz bien aprovechada puede aportar más amplitud e incluso una sensación de calidez.

Sus elecciones deben considerar las preferencias personales y el estilo de decoración, teniendo en cuenta que los puntos de luz son capaces de promover la creatividad, la disposición y, por lo tanto, un lugar más agradable. Hay muchas opciones en el mercado, como focos, tiras de LED y luminarias, para evitar una sola lámpara en el techo, lo que tiende a generar la impresión de un ambiente más pequeño.

4. Invertí en muebles multifuncionales

La elección estratégica de los muebles es fundamental para cualquier propiedad, pero esto es aún más relevante cuando hablamos de un apartamento pequeño. El lado positivo de esto es que, hoy en día, hay muchas opciones disponibles en el mercado, que pueden encajar perfectamente en entornos con poco metraje y acomodarse en espacios reducidos.

El mueble multifuncional ha sido una alternativa interesante, ya que permite contemplar más funciones con una sola pieza. Esto se puede ver en camas que tienen cómodas en la parte inferior, estantes con un escritorio de trabajo adjunto, mesas de café con cajones, paneles de TV con estantes, fregaderos con espacio para una lavadora, etc.

Te puede interesar: Los mejores consejos para comprar una propiedad en construcción

5. Integrar mejor los entornos

Los apartamentos pequeños deben tener una buena integración de ambientes. Esta es una excelente táctica para agrandar visualmente su propiedad, ya que las paredes y los divisores ocupan espacio, sin importar cuán delgados sean. De esta forma, deberás eliminarlos en la medida de lo posible, apostando por el concepto abierto y utilizando la propia decoración para separar las estancias.

Muchas de las propiedades de lujo de hoy simplemente no tienen separación, y esto termina siendo una tendencia urbana, que deja el lugar con un aspecto fresco y práctico. Entre la cocina y la sala de estar, por ejemplo, el límite se puede establecer con un banco o mostrador, completo con taburetes para comidas rápidas.

6. Aprovecha todos los espacios

No se puede tener un piso pequeño sin aprovechar bien todos los espacios, ¿verdad? Además, uno de los grandes problemas de este tipo de inmuebles es la falta de instalaciones de almacenamiento. Esto se puede arreglar o al menos minimizar. ¡Pensalo, te darás cuenta de cuántas cosas tenés cuando no sabés donde guardarlas!

Ante esta realidad, invertí en repisas, nichos y ganchos. Estas son soluciones simples y efectivas que no afectan sus finanzas personales. Una composición estratégica de estas piezas, jugando con diferentes estilos y tamaños, puede proporcionar un aspecto ligero y un hermoso efecto decorativo, incluso sirviendo como alternativa para cuadros y otros elementos.

7. Sea un habitante organizado

Finalmente, el último de nuestros útiles consejos para la decoración de apartamentos pequeños tiene que ver con tu propio comportamiento.¡Tenés que mantener todo organizado! Sobre todo porque de poco sirve tener las mejores soluciones si dejas todo por el camino, abandonas tus objetos personales en los rincones y dejas todo desparramado por el suelo.

Además, hay que soltar. Deshazte de los excesos y de todo lo que ya no usas. Con lo que queda, puedes pensar en separarlo por categorías, incluso para tener una mejor idea de la cantidad de artículos que tienes. Con la visión de conjunto, será más fácil decidir dónde irá lo que queda y lo que se donará o desechará, por ejemplo.

Siguiendo estos consejos para ampliar espacios, tienes todo lo que necesitas para acertar a la hora de hacer una bonita decoración para un apartamento pequeño. Buscar inspiración y técnicas inteligentes, apuntando a la versatilidad y amplitud de ambientes. Con eso, incluso una propiedad con poco espacio puede ser extremadamente cómoda y funcional.

 Si estás interesado en conocer Diseño de interiores para apartamentos pequeños: Maximizá el espacio sin sacrificar el estilo, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *