Este artículo esta especialmente pensado para quienes viven en monoambientes y necesitan algunas sugerencias para optimizar el espacio de forma exitosa. Por ello, vamos a compartir una serie de sugerencias ideales que servirán para adaptar tu hogar y puedas disfrutar cada momento de la mejor manera.
El mobiliario justo y necesario para monoambientes
Si lugar a dudas el desafío más grande para ambientar y decorar monoambientes es el hecho de aprovechar al máximo cada rincón disponible del lugar. No obstante, existen varias alternativas a tener en cuenta que pueden brindarte una solución efectiva para ganar mayor comodidad y disfrute en tu rutina diaria.
En primer lugar, es fundamental que puedas detallar la cantidad de muebles que tienes y definir si son realmente esenciales para tu calidad de vida. Es más, sería ideal que puedas contemplar la posibilidad de utilizar muebles combinados que te resuelvan dos necesidades diferentes en simultáneo.
Por ejemplo, utilizar un sofá cama te sirve como sillón durante el día y el espacio necesario para dormir durante las noches. Por otro lado, puedes utilizar una cama que contenga cajoneras en su base resolviendo la necesidad de agregar un mueble extra.
Esencialmente, es muy importante que planifiques la ubicación idónea para cada mueble con anticipación para que puedas explotar al máximo cada centímetro de tu hogar. Por consiguiente, tendrás la posibilidad de ganar espacio que hoy se encuentra ocupado por muebles necesarios, pero no esenciales, priorizando únicamente el mobiliario esencial.

Utilizar las paredes para amortizar necesidades decorativas
Considerando que todo espacio es importante, la decoración ideal debe ser lo más aérea posible, evitando la necesidad de incluir elementos que ocupen más lugar. Es posible que ya estés utilizando las paredes, pero puedes revisar en detalle que necesitas incluir de manera precisa para cubrir algunas necesidades esenciales.
En primer lugar, las paredes son ideales para ubicar algunos cuadros, fotos o apliques que brinden siempre una impronta cálida y confortable dentro de casa. Adicionalmente, puedes utilizarlas para colocar percheros, espejos y apliques lumínicos que resuelvan varios temas a la vez, sin agregar mobiliario de piso.
De otro modo, la cama es utilizada para dejar carteras, camperas, tapados, mochilas y todo aquello que entra y sale de casa todo el tiempo. En cambio, si puedes colgar en las paredes, todo tipo de elemento de estas características, vas a ganar espacio tanto físico como visual.
Monoambientes con espacios integrados
Otra de las grandes alternativas que suelen ser altamente aplicables para decorar monoambientes tiene que ver con la combinación de espacios dentro de la casa. De manera similar a lo comentado anteriormente, no sólo pueden unificarse mobiliarios, sino que también es una salida inteligente para ganar mayor superficie.
Seguramente ya tengas implementada parte de esta propuesta, pero llegado el caso, no dudes en amortizar cada centímetro de espacio disponible que pueda aparecer. Por ejemplo, la unidad más común se da entre la cocina y el comedor, integrando ambos ambientes, preservando mayor espacialidad para el dormitorio.
De manera similar, puedes diseñar íntegramente cada rincón de tu departamento para generar la mejor y más practica experiencia cotidiana durante tu rutina diaria. Probablemente con un poco de creatividad, logres armonizar tus espacios de la forma más idónea, capitalizando a tu favor cada microambiente creado.
El orden como mejor aliado para vivir en monoambientes
No cabe duda de que el orden es una de las condiciones fundamentales que debes tener en cuenta para vivir en monoambientes con el mejor estilo. Por consiguiente, gran parte de la ambientación, decoración, armonía e impronta que logres en tu casa, será un resultado del orden integral de la misma.
Puede que mantener un orden te resulte algo sumamente natural, pero si vives en un monoambiente y no sueles darle importancia, vas a necesitar hacerlo. De todas maneras, es algo práctico de implementar con un pequeño esfuerzo cotidiano que te permita mantener cada cosa en su lugar.
De otra manera, antes de que te des cuenta, te encontrarás viviendo entre montañas de ropa, mezcladas con papeles y documentos sin encontrar nada. Cabe destacar que esta situación sucede seguido y en viviendas de todo tipo de tamaño, pero, en el caso de monoambientes, se torna más visible.

Colores ideales para monoambientes
Un dato adicional de valor para decorar monoambientes de la mejor manera es aprovechar los efectos visuales generados por la pintura de las paredes. Sin duda, utilizar colores claros y pasteles generan una ampliación natural de los espacios, incrementando la sensación dimensional del lugar.
Por ejemplo, las paredes pintadas de blanco, beige, tonalidades de rosa o celeste, suelen ser las opciones más utilizadas para este fin. Además, son colores que brindan una sensación muy natural de calma y confort que colabora con la impronta y energía del hogar.
Por otro lado, puedes pintar una de las paredes de un color diferente para generar un buen contraste y mayor sectorización del lugar. No obstante, el equipo de Zuba está siempre a tu disposición para darte la información que necesites sobre monoambientes para que tengas tu departamento soñado.
Deja una respuesta