En un mundo globalizado y totalmente digitalizado nacen las Proptech, dando un salto hacia adelante en la performance integral de la industria de bienes raíces. De hecho, en esta nota te contamos en detalle qué son, para qué fueron creadas y cómo penetran fuertemente en el segmento de real state. ¡No te pierdas esta novedad!
Propiedad + Tecnología = Proptech
Tan simple como su título lo describe, Proptech representa la fusión de dos palabras para crear un término disruptivo e innovador. Especialmente para dar entidad a una idea que defina el desembarco definitivo de la tecnología en el sector inmobiliario, proponiendo una nueva experiencia de negocio.
De manera similar a las metodologías agiles que fueron ganando su lugar en los ambientes corporativos, las Proptech siguen evolucionando sin prisa, pero sin pausa. Por consiguiente, cada vez son más los participantes del mercado que se adhieren a esta nueva modalidad de trabajo para potenciar su performance de ventas.
Probablemente ya te hayas cruzado en el camino con algunas de las herramientas que forman parte del conjunto de soluciones representadas por este nuevo concepto. Es más, algunas propuestas ya se convirtieron en moneda corriente, tanto para los agentes inmobiliarios como aquellos interesados en realizar una operación de este tipo.

Gestionar de forma ágil y eficaz con soluciones a tu alcance
El sector inmobiliario se encuentra fuertemente atravesado por la revolución tecnológica y cada vez son más aquellos que deciden adoptarlas para realizar sus tareas cotidianas. Además, algunas de las opciones más conocidas, brindan la posibilidad de optimizar tiempos y recursos, analizar información o tasar un inmueble espontáneamente.
Adicionalmente, se encuentran implementados distintos softwares de gestión que permiten realizar cotizaciones de forma muy rápida y eficaz, acortando los tiempos tradicionales que podía demorarse.
Por otro lado, también forman parte del universo de las Proptech, aquellas soluciones que te permiten validar datos y documentación de manera online. Claro está que ciertos documentos deben presentarse indefectiblemente de manera física, pero utilizar archivos digitalizados es un gran acelerador en los tiempos de cada operación.
No obstante, este tipo de colaboraciones tecnológicas son ampliamente bienvenidas ya que las operaciones inmobiliarias continúan aun lidiando con gran cantidad de papeles físicos. Debido a este tipo de procedimientos, el paso a paso de cada operación inmobiliaria puede llegar a ser muy agobiante y desordenada.
Asimismo, las metodologías ágiles como Asana, Trello, Click On u otras, generaron un profesionalismo mayor a la hora de gestionar cada proyecto o vivienda. Por ejemplo, el diseño y aprobación de las piezas de comunicación, el follow up de cada consulta recibida o el seguimiento de las cotizaciones enviadas.
La implementación de la evolución tecnológica para bienes raíces
Como parte de la innovación de tecnologías, plataformas y soluciones que componen al mundo Proptech, puedes encontrar varias funcionalidades con objetivos comerciales e incluso, administrativos.
Adicionalmente, este tipo de propuestas ofrecen un nivel mayor de eficiencia, mejores resultados, trabajos automatizados, reducción de costos o sobrecarga laboral entre otras necesarias soluciones.
Por ejemplo, como ya mencionamos, el gran volumen de documentación que exigen las operaciones inmobiliarias puede agilizarse de forma productiva mediante la digitalización de documentos.
Es más, mediante la lectura de datos biométricos de varias plataformas de inteligencia artificial, puedes verificar la identidad de una persona, incluso de forma remota. Por ejemplo, una medida más que conocida es la que actualmente utilizan algunos smartphones para desbloquear el acceso al teléfono utilizando el escaneo ocular.
De manera similar existen varias soluciones pensadas para los potenciales compradores e interesados en llevar adelante algún tipo de operación inmobiliaria. Por ello, hay desarrollo de aplicaciones en realidad virtual que brindan experiencias 360°, inversivas y sensoriales de futuras propiedades que aún se encuentran en obra.
Finalmente, otra forma de ver la impronta del Proptech es a través de las herramientas conocidas de marketing digital y cada una de sus plataformas. En particular, existen las alternativas que permiten llegar de forma directa a la audiencia estratégicamente elegida en base a la información general de cada proyecto.
Sumarse al mundo Proptech y ser parte del cambio
Está claro que la revolución generada por este tipo de propuestas alcanza tanto al vendedor como el potencial comprador de una vivienda. Cabe destacar que la industria se encuentra en una constante transición de la modalidad vigente antes del despertar evolutivo de tecnología.
Esencialmente, esa mudanza de una a otra realidad sigue vigente ya que vamos haciendo caminos para implementar metodologías necesarias para el ejercicio de la profesión.
En consecuencia, la mejor alternativa para sumarte al universo de las soluciones de Proptech es hacerlo mediante una inmobiliaria y sus profesionales a cargo. Además, sólo la figura de un asesor inmobiliario estará en condiciones de asumir nuevos desafíos, implementarlos y manejarlos sin inconvenientes.
Es por ello que sería ideal que puedas entrar en contacto con los amigos de Zuba y conozcas en detalle el alcance de Proptech. Ciertamente, una propuesta diferencial que brinda nuevas modalidades de trabajo mediante el uso de tecnología de vanguardia, diseñada para facilitar la vida de las personas.
Deja una respuesta