El mercado de bienes raíces se encuentra en constante movimiento debido al ritmo de vida acelerado que lleva la sociedad. De esta forma, el Real Estate atraviesa frecuentemente procesos de adaptación a las nuevas tendencias que surgen. Si querés conocer las principales tendencias que marcan el rumbo del Real Estate 2022 ¡Seguí leyendo!
No es un secreto que los inmuebles adoptan distintos cambios según la época. Más allá de los estilos ya conocidos y los gustos personales, existen tendencias que orientan las modificaciones de los inmuebles.
Este año, el negocio de bienes raíces empieza a tomar otra vez un rumbo positivo. Durante la pandemia, la situación se volvió completamente caótica. Pero aquel proceso fue fundamental para una renovación completa, y a continuación explicaremos cómo la pandemia influyó en los nuevos cambios.
Nuevos conceptos en pandemia
El covid-19 trajo consigo uno de los momentos más tensos para las inmobiliarias y los ciudadanos. Al tener que permanecer el día completo en su hogar, los ciudadanos empezaron a transformar el concepto de hogar.
Según los expertos, este período resultó trascendental para formar nuevas ideas sobre el lugar que elegimos para vivir. Esto sucede debido a que los ciudadanos empezaron a prestarle más atención a los aspectos positivos y negativos de sus propios hogares.
Además de reinventar la forma de trabajar remotamente, los agentes inmobiliarios vieron el negocio disminuir durante el 2021, pero apareció la luz al final del túnel.
Durante el comienzo de este año, la demanda empezó a aumentar considerablemente, junto a una baja de precios. En gran parte, el deseo de los clientes es encontrar un nuevo lugar para vivir, otra de las tendencias del Real Estate 2022.
Junto a una nueva apreciación del concepto de vivienda apareció también la urgencia por una mudanza. Un sector grande de la población terminó cansándose de su hogar por la obligación de permanecer en él. Esto resultó en un aumento importante de personas que buscan abandonar su vivienda actual y asentarse en un ambiente distinto.
Estadísticas del tendencias del Real Estate 2022
Con la situación del 2021, Paraguay atrajo muchos inversores por distintos motivos. En primer lugar, el crecimiento del PBI fue de un 3,5%. Esto, junto a una baja deuda pública externa y un nivel menor en los impuestos en comparación con otros países de la zona, cambió el panorama para el país.
En ese sentido, existió un aumento del 25% de inversores argentinos en el país. Esto se debe a las características antes mencionadas y un aumento desmedido en la inflación de la economía de Argentina.
Tendencias del Real Estate 2022
Con estos numerosos cambios vividos en los últimos años en el mundo y en las inmobiliarias, surgieron diferentes tendencias que marcan el rumbo del Real Estate para el 2022.
Búsqueda de inmuebles con amenitíes
Como primer punto cabe destacar el aumento en la búsqueda de casas cerca de ríos o costas, viviendas especiales para el trabajo remoto y con patio o ambientes al aire libre es otras de las tendencias del Real Estate 2022. Los expertos coinciden en que muchos clientes empezaron a sacrificar la comodidad de la ubicación para dar lugar a otras preferencias como la distancia a lugares abiertos.
Trabajo remoto
Este es un resultado claro del cambio que vivieron los ciudadanos con respecto al trabajo. En muchos casos, apareció la oportunidad de trabajar remotamente y resultó favorecer distintos aspectos, por lo que los empleadores optaron por la permanencia de esta modalidad.
Vivir cerca del centro comercial
Por otro lado, volvió a cobrar importancia la cercanía a hospitales o escuelas. Según las estadísticas, las viviendas que cumplan con estas características vivirán un aumento en las ventas durante los próximos años.
Inversión en pozo, tendencias del Real Estate 2022
Además, la tendencia migratoria que comenzó en la pandemia encontró distintas alternativas. Una de ellas fue la de invertir en propiedades de pozo. De este modo, existen clientes que deciden invertir su dinero en propiedades aún no construidas y alejarse así del centro del país.
Aumento de las inversiones
Con la inflación que se vivió durante los años de pandemia, hay muchos ciudadanos que vieron en el negocio inmobiliario una forma de proteger sus ahorros. De esta forma, aumentaron las inversiones en compra de propiedades y disminuyeron los alquileres.
Edificios inteligentes, tendencias del Real Estate 2022
En cuanto a la domótica, las tendencias de este año apuntan a un creciente aumento en el interés de casas inteligentes. En ese sentido, también es motivo de búsqueda constante el ahorro de energía que ofrecen distintas viviendas modernas.
Cambios en el contacto
No solo los inversores modificaron sus intereses, sino que el negocio sufrió importantes cambios en la forma de trabajar.
Acompañado de la obligación de permanecer en los hogares llegó una nueva manera de realizar las tareas laborales. Así, muchas inmobiliarias digitalizaron los medios de contacto.
De esta forma, el negocio de bienes raíces atravesó un período de transición en el que la mayoría de las organizaciones debieron mejorar su presencia en redes sociales y su atención en línea.
Si te gustaría conocer más acerca de las principales tendencias que marcan el rumbo del real estate 2022, nuestros expertos de Zuba pueden ayudarte. ¡Contactanos!
Deja una respuesta