Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

10 tipos de fachadas de casas y edificios que debes conocer

0
tipos de fachadas de casas

Cada año se renuevan las tendencias del mercado respecto a los tipos de fachadas de casas y edificios. Las fachadas funcionan de alguna manera como la carta de presentación de una composición arquitectónica, que puede cautivarnos inmediatamente o pasar desapercibida. Si estás buscando un lugar para mudarte y quieres conocer todas las opciones de vivienda disponible, no dudes en seguir leyendo.

El proceso de trabajo hasta llegar a construir una fachada incluye la colaboración y el desempeño de varias áreas trabajando en común. Son, entonces, producto de la creatividad de diseñadores, arquitectos y constructores que idean uno de los elementos más importantes de cualquier construcción. 

Las fachadas, además del carácter visual, funcionan como barrera frente a los factores climáticos que pueden dañar las estructuras de los edificios. Hoy en día, incluso, existen fachadas modernas que se cubren con películas fotovoltaicas para atraer los rayos del sol y convertirlos en energía que pueda utilizarse en las propias instalaciones. 

Una correcta elección de fachada, además, nos permitirá alcanzar un menor consumo energético. Hoy en día, el cuidado del medioambiente es una problemática social con gran relevancia. Por esto mismo, al decidirse por una u otra fachada, sin dudas los clientes tendrán en cuenta este factor. 

Las fachadas, junto con las cubiertas, corresponden a uno de los elementos más importantes de la construcción. Hoy en día, a diferencia de lo que sucedía en el pasado, existe un amplio abanico de opciones de fachadas. Para elegir, tendrás que identificar las características de tu edificio. 

Asimismo, elegir una fachada que resulte adecuada para tus necesidades te permitirá reducir costos futuros de mantenimiento. Por esto, la elección de la misma debe suceder luego de un profundo análisis y conocimiento de todos los tipos de fachadas que se encuentran disponibles en el mercado hoy en día. 

¿Cuáles son los diferentes tipos de fachadas de casas?

Uno de los principales desafíos al elegir el tipo de fachadas es poder encontrar una que nos proteja de los riesgos climáticos y a la vez consuma el menor gasto energético. Para elegir el tipo de fachada que más se adecue al gusto, el clima y las necesidades te recomendamos asesorarte de forma profesional. 

Para elegir cuál es la fachada que te resulta más convincente, primero tendrás que entender en profundidad las características y beneficios de cada una de ellas. Una vez que hayamos repasado todos los tipos de fachadas, podremos entender cuál resulta más conveniente para tu preferencias, necesidades de confort y características del edificio

Lee: ¿Qué altura de piso es recomendable para vivir en un departamento?

tipos de fachadas de casas

1. Fachada ligera: este tipo de fachada se adhiere a la estructura de la vivienda sin llegar a formar parte de la misma. Resulta muy útil en edificios de mediana o gran altura debido a su fácil instalación. Además, le brinda mucha luminosidad al interior de la vivienda.

2. Fachada pesada: este tipo de fachada está compuesta por elementos constructivos de un peso considerable. Dentro de esta categoría se pueden diferenciar aquellas fachadas que disponen de cámara de aire y las que son autoportantes. 

3. Fachada prefabricada: contiene módulos ensamblados en la obra y sus piezas son resistentes a los cambios climáticos. Además, su instalación es fácil, rápida y más económica que otras opciones de fachada. 

4. Fachada tradicional: este tipo de fachadas está en el mercado desde hace más de medio siglo y se caracteriza por su precio económico. Esto es así ya que, como no necesita materiales de alta gama y su instalación es sencilla, no requiere de una gran inversión. 

Otros tipos de fachadas de casas

5. Sistema SATE: en este tipo de fachadas, el revestimiento exterior se aplica directamente sobre el panel aislante. Las siglas que componen el término SATE hacen referencia a: Sistema de Aislamiento Térmico para el Exterior

6. Fachada ventilada: una de las principales ventajas que consolida a la fachada ventilada como una de las más populares es que evita la humedad y reduce la aparición de grietas. Asimismo, mejora en gran medida el aislamiento térmico y acústico

Descubre: ¿Qué son las construcciones sustentables y cuán importantes son?

tipos de fachadas de casas

7. Corcho proyectado: esta alternativa al sistema SATE se destaca no solo por ser más económica sino también porque representa un aislante totalmente ecológico. Además de esto, logra generar una estética y un color particular, dándole un mayor valor al edificio.

8. Fachada compacta con piedra y celosía: las celosías fueron muy populares entre los años 50 y 80 en diseños que se alejaban de un estilo tradicional. Hoy en día, no solo brindan una textura interesante, sino que permiten manejar las ventilaciones del edificio. 

9. Fachada de concreto y madera: hoy en día, en la arquitectura actual, esta es una de las fachadas más solicitadas. La combinación de concreto y madera genera resultados elegantes y de carácter moderno.

10. Fachada de lujo: en este tipo de fachadas, se utilizan materiales como adoquines, cantera, piedras naturales, concreto y tejas. A partir de un juego de texturas, se logran resultados que remiten a un carácter tradicional. 

Dentro de este último rubro también se encuentran las fachadas de piedra, concreto y vidrio. Las mismas, al contar con materiales que presentan texturas diversas, podrán generar un juego de volumetría y sensación de estabilidad dentro del diseño. Además, al contar con una jerarquía de elementos, se genera un balance en el aspecto visual de la fachada, lo que resulta interesante y diferente a otras opciones.

¿Cuáles son los elementos que componen una fachada?

Uno de los principales elementos que componen una fachada son los huecos o aberturas. Estos se definen como perforaciones en el parámetro que permiten la ventilación y la entrada de luz. Tanto los dinteles como los vierteaguas y el umbral están presentes en los huecos y requieren de un tratamiento especial. 

En segundo lugar, tenemos los elementos salientes. Dentro de esta categoría se encuentran los balcones, las tribunas, las cornisas y las marquesinas. Este tipo de elementos requiere vigilancia sobre el anclaje, los elementos de protección, el remate y el estado del voladizo.

Por otro lado, están los elementos ornamentales, dentro de los cuales encontramos los frisos, las marquesinas y las molduras. Y, por último, los elementos añadidos como pueden ser los toldos y jardineras. En estos últimos, es fundamental revisar periódicamente la fijación del elemento al paramento.

Quizás te interese: Descubre todo sobre la Bioconstrucción, las viviendas del futuro

tipos de fachadas de casas

¿Qué son los revestimientos en las fachadas de casas?

Los revestimientos conforman una parte fundamental de las fachadas. La principal función de los revestimientos es proteger el edificio, por lo que al momento de decidirte por uno tendrás que analizar en profundidad sus características. 

En caso de que el objetivo sea proteger una fachada antigua, te recomendamos utilizar un revestimiento de silicato. Si, por el contrario, la función es proteger una fachada de la lluvia y la humedad, te convendrá optar por un revestimiento de siloxano. Para un clima medio sin mucha humedad, será adecuado optar por un revestimiento acrílico.  

Hasta acá llegamos con la nota sobre cuáles son los 10 tipos de fachadas de casas y edificios que debes conocer. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en aconsejarte y brindarte una excelente asesoría para que puedas conocer cuáles son las mejores fachadas según tus preferencias al momento de elegir una vivienda. ¡No dejes de escribirnos para más información! ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *