Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo poner un departamento en venta? Consejos seguros

0
departamento en venta

¿Tenés que poner tu departamento en venta? Entonces te interesará saber que hay varios recursos y estrategias. Sin embargo, pocas veces se tiene en cuenta la seguridad. De hecho, los propietarios que deben vender su departamento corren varios riesgos, relacionados con la condición física, jurídica y económica de su propiedad. La buena noticia es que los riesgos se pueden mitigar e incluso evitar. A continuación, consejos seguros para vender tu propiedad de manera exitosa.

¿Cuáles son los riesgos al poner un departamento en venta?

Hay varios factores que pueden poner en riesgo una operación de compraventa, desde problemas legales y financieros hasta otros relacionados con la construcción. Por otra parte, la mayoría de los especialistas aconseja realizar la operación a través de una inmobiliaria, ya que dedicarse a vender la vivienda por cuenta propia también representa varios riesgos aparte de éstos.

Te puede interesar: ¿Cómo puede ayudar la IA en la preventa de departamentos?

Pero analicemos más detalladamente cuáles son estos riesgos. Conocerlos te ayudará a tomar decisiones informadas, asegurando que tus expectativas se acerquen a la realidad de la mejor manera posible.

Riesgos relacionados con la valuación de la propiedad

Al poner un departamento en venta se corren varios riesgos relacionados con el precio de venta. De hecho, establecer este precio es bastante difícil, en especial para los vendedores por cuenta propia. Si el precio está sobrevalorado, los riesgos son:

  • No conseguir compradores.
  • Tener que negociar el precio bajando mucho las expectativas.
  • Poca visibilidad en los portales inmobiliarios.
  • Proceso de venta más lento.
  • Pérdida de interés por parte de los usuarios si la vivienda aparece reiteradamente.
  • Tiempo y dinero perdidos.
  • Más dificultades para el posible comprador de obtener financiación.

Para poner el departamento en venta con mayor seguridad, te recomendamos:

  • Confiar la venta a un asesor o agente inmobiliario. Conocen el mercado con mayor profundidad y pueden ajustar la valuación de manera realista.
  • De lo contrario, buscar varias cotizaciones de viviendas similares utilizando el método comparativo, aunque no es muy seguro ya que cada propiedad es única. Lo más acertado es solicitar una tasación inmobiliaria y a partir de este valor, fijar un rango dentro del cual estás dispuesto a moverte.

Situación jurídica: títulos e impuestos

Para una venta exitosa, lo mejor es que los papeles de la vivienda estén al día y ordenados. ¡Esto no es tan fácil! Antes de poner el departamento en venta, te recomendamos reunir todos los papeles del departamento necesarios para la venta: título de propiedad, constancias de pago de impuestos, tasas y contribuciones, constancias de pago de servicios. Tomá en cuenta estos detalles:

  • Los inconvenientes con los títulos, por ejemplo falta del original o errores de inscripción, surgirán cuando la operación comience a concretarse y la escribanía realice el estudio de los documentos. De tal manera, es difícil preverlos, pero pueden existir.
  • Las deudas de la propiedad respecto de impuestos y tasas municipales deben abonarse antes. Caso contrario, si existen deudas, la escribanía retendrá el importe en el momento del pago para saldarlas. Te recomendamos llegar al momento de la escrituración con la propiedad libre de deudas.
  • Lo mismo ocurre con deudas de servicios, por ejemplo agua, gas o electricidad. Lo mejor es entregar una propiedad con todos sus servicios al día, ya que esto permite también una mejor valoración del departamento.

Riesgos relacionados con las características físicas del departamento en venta

El aspecto físico del departamento en venta es crucial, ya que el posible comprador se enamorará o no de la vivienda de acuerdo a lo que vea. Sin embargo, no basta con la buena impresión. Además, se debe asegurar al comprador que no hay defectos en partes no visibles, como los techos o el sistema eléctrico.

Lo mejor es ser sincero con el posible comprador, que probablemente solicitará una inspección técnica para saber si la propiedad está en buenas condiciones o se adapta a sus planes futuros.

Otros posibles riesgos están relacionados con la ubicación o el vecindario, que escapan al control del propietario pero pueden afectar la impresión que cause el departamento en venta. Te recomendamos:

  • No improvisar y conocer todos los datos con certeza para poder informar al comprador.
  • Realizar todas las mejoras estéticas y reparaciones que sean necesarias.
  • Preparar el departamento para posibles visitas, es decir, limpio, ordenado y sin objetos personales a la vista. Por una parte, para evitar riesgos; por otra, para que los visitantes puedan visualizarse viviendo en el departamento.

Poner un departamento en venta por cuenta propia o a través de una agencia inmobiliaria

Los riesgos que acabamos de mencionar pueden elevarse si el propietario decide poner el departamento en venta por su propia cuenta. Un agente inmobiliario, no solo podrá realizar una tasación con mayor certeza, sino que toma a su cargo una gran cantidad de tareas relacionadas con la venta. Además, al formar parte de redes de agentes inmobiliarios, puede ampliar el público con probabilidades de ver el anuncio.

Párrafo aparte para la seguridad. El propietario que realiza la venta por cuenta propia debe estar dispuesto a asumir ciertos riesgos. Por ejemplo, dar sus datos personales o dirección a personas que no conoce o permitir la entrada al hogar de supuestos compradores.

En cambio, si se realiza la operación a través de un agente inmobiliario, muchos de estos datos están a buen resguardo, ya que el agente tratará de obtener seguridad acerca de las personas que visitarán la propiedad. Además, él se encontrará siempre presente acompañando a los visitantes. Además, por su experiencia, podrá detectar más fácilmente intenciones de fraude, estafas o engaños.

Utilizar con seguridad las plataformas digitales

Las plataformas digitales para poner un departamento en venta son muy útiles, pero también conllevan ciertos riesgos. Para comenzar, es importante elegir una plataforma confiable. Se debe a que probablemente debamos dejar datos personales para el registro y uso de la misma. Una conocida empresa de ciberseguridad alerta acerca de los riesgos de ciberestafas en portales inmobiliarios. Por ejemplo, ciberestafadores que se hacen pasar por el propietario o incluso por un cliente enviando enlaces maliciosos.

Te puede interesar: Post Venta de inmuebles: un servicio a tener en cuenta

Según un informe de Microsoft, el phishing o robo de datos por correo es la forma más habitual, y se aprovecha de la información publicada por los usuarios. A esto se agrega actualmente el phishing por mensaje de texto o smishing: si dejaste tu número de teléfono celular como contacto al poner el departamento en venta, estás corriendo este riesgo.

Recomendamos:

  • No compartir información personal o financiera hasta estar seguro de la identidad del posible comprador.
  • No abrir correos electrónicos con archivos adjuntos ni hacer clic en ningún enlace contenido en el correo.
  • Desconfiar de mensajes de texto redactados de manera dudosa o con faltas de ortografía. También es importante la forma de trato e incluso el saludo.
  • Proteger los dispositivos.
  • Verificar la identidad de los compradores o usuarios que hacen preguntas.
  • Conocer los distintos servicios que prestan las plataformas inmobiliarias para los departamentos en venta, por ejemplo servicios de fotografía o diseño para un anuncio más atractivo, gestión de visitas o cotización de propiedades.

Leé también: Estilo de vida urbano

Hasta acá llegamos con la nota: «¿Cómo poner un departamento en venta? Consejos seguros». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en ofrecer asesoramiento para inversiones inmobiliarias. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

GlobalSign. Problemas comunes de ciberseguridad en el sector inmobiliario. https://www.globalsign.com/es/blog/problemas-comunes-de-ciberseguridad-en-el-sector-inmobiliario

Microsoft. ¿Qué es el phishing? https://www.microsoft.com/es-ar/security/business/security-101/what-is-phishing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *