Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

8 Razones por las que debes entrar al mercado inmobiliario

0
por que entrar al Mercado inmobiliario

Grandes oportunidades de negocio te invitan hoy a entrar al mercado inmobiliario para que puedas invertir tu dinero en proyectos cada vez más rentable. Porque queremos que aproveches esta gran posibilidad, te daremos a continuación, los motivos para que te sumes a la industria inmobiliaria y recibas grandes beneficios. ¡No lo dejes pasar!

Entrar al mercado inmobiliario es un negocio rentable

Durante los últimos años, entrar al mercado inmobiliario se convirtió en el aspiracional número uno tanto para pequeños como grandes inversionistas. Paralelamente, su oferta y disponibilidad fue acompañando su crecimiento de manera exponencial, invitándonos a participar en base al capital disponible de cada interesado.

Por otro lado, a lo largo de los últimos años, el sector de bienes raíces de Paraguay se fue consolidando fuertemente a nivel regional. Es más, no sólo se posicionó de forma exponencial en el último tiempo, sino que también, sus proyecciones de rentabilidad a futuro son sobradamente alentadoras.

por que entrar al Mercado inmobiliario

Inversiones a largo plazo

Una de las grandes ventajas que tiene el mercado de bienes raíces es la longevidad que, históricamente, lo caracteriza. Ciertamente, toda inversión que se realice en el marco de la industria inmobiliaria tendrá las mismas fluctuaciones ya conocidas para quienes deciden participar del segmento.

Por consiguiente, toda inversión de capital realizada en el marco de esta industria se realiza con la certeza de saber que tienes varias ventajas. Por ejemplo, la permanencia natural del sector, más allá de posibles eventualidades ya que supo y sabe mantenerse de manera siempre vigente.

Varios escenarios posibles para entrar al mercado inmobiliario

Como mencionamos previamente, no todos los inversores cuentan con los mismos recursos para sumarse a proyectos de construcción edilicia pero igualmente, hay opciones para todos. Por ello, hay proyectos para pequeños inversionistas y también proyectos de gran envergadura para grupos, holdings, corporaciones, entre otras.

En consecuencia, ambos factores se combinan de la mejor manera ya que existen varias opciones para comenzar a invertir como cada uno lo considere. Como resultado de amplias y múltiples ofertas, el mercado inmobiliario se sigue manteniendo en el tiempo de forma estable y tentadora para nuevos inversionistas debutantes.

El respaldo de la moneda financiera más importante del mundo

Indiscutiblemente, el dólar es la moneda económica más importante a nivel mundial e invertir en bienes raíces, garantiza la reserva del capital. De hecho, pocos negocios ofrecen la estabilidad financiera que propone el sector inmobiliario como reserva económica para sus inversores, más allá del importe de inversión.

Además, las operaciones de real state son mundialmente realizadas en su mayoría en dólares y preservando su valor, por encima de cualquier circunstancia coyuntural. Finalmente, más allá de las potenciales fluctuaciones financieras o gubernamentales, el capital invertido se convierte en un ahorro que brinda un grado mayor de tranquilidad.

La rentabilidad del mercado

Una de las razones más seductoras para comenzar a invertir en el sector inmobiliario es el hecho de que eventualmente, podrás generar un ingreso adicional. Por lo tanto, la compra de un departamento aún en construcción o incluso ya terminado es un negocio visto con muy buenos ojos.

Por ello, la idea de realizar una inversión en este segmento de mercado brinda tiempos relativamente rápidos que te permitirán comenzar a alquilar el/los espacios. Esencialmente, tu inversión tiene la capacidad de ofrecer resultados con operaciones de compra-venta, la gestión de alquileres temporales o bien a largo plazo.

El Consumo turístico

El mundo cuenta con infinita cantidad de destinos turísticos que reciben una gran afluencia de público, en muchas ocasiones, sin importar la temporada vigente. Además, las ciudades metropolitas cuentan también con atractivos turísticos más llamativos, generando un alto grado de consumo y demanda para los visitantes.

Como resultado de estas oportunidades, suena cada vez más interesante invertir en el sector inmobiliario y generar rentabilidad a través de acuerdos temporales de alquiler. Por ejemplo, Airbnb, Booking, Expedia o Tripadvisor entre otras, son plataformas destinadas a ofrecer este tipo de acuerdos de contratación ya dolarizados.

Oportunidades excepcionales

Si bien es cierto que el sector inmobiliario lleva años bajo un crecimiento sostenido, la economía personal de cada propietario no suele ser tan estable. De hecho, puedes llegar a encontrar una oportunidad sumamente atractiva e imposible de rechazar debido a los deseos o necesidades netamente subjetivas del propietario actual.

Por lo tanto, es una gran ventaja disponer de capital para ser invertido en este tipo de oportunidades ocasionales. Es posible que estas propiedades lleguen a tasarse muy por debajo de su valor real, lo que refleja un escenario altamente alentador para todos.

Mayor crecimiento y progreso

Es fundamental tener en cuenta que realizar este tipo de inversiones, pueden brindarte la plataforma necesaria para dar un salto positivo hacia adelante. Indiscutiblemente, la vida puede presentarnos cualquier tipo de posibilidad de inversión que signifique un gran despegue económico para todo el núcleo familiar.

Por lo tanto, es sumamente importante estar atento a nuevas posibilidades y estudiar diversos escenarios que nos permitan seguir progresando de forma positiva. Adicionalmente, si quieres saber más sobre como entrar al mercado inmobiliario, el equipo de Zuba está siempre a disposición para responder a todas tus consultas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *