Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo puede comprar una propiedad en Paraguay un extranjero?

0
propiedad en Paraguay un extranjero

El mercado inmobiliario local supo ir adquiriendo adeptos en el último tiempo y comprar una propiedad en Paraguay ya no es un interés únicamente nacional. Siguiendo con este tema, te contamos en la nota de qué forma los extranjeros comienzan a mirar de forma atractiva la posibilidad de invertir en nuestro mercado local.

El gran atractivo de comprar una propiedad en Paraguay

Ciertamente comprar una propiedad en Paraguay se convirtió en un polo de inversión sumamente interesante para otros mercados regionales o latinoamericanos. De hecho, ya son varios los residentes de países vecinos que consideran invertir sus ahorros en el segmento de bienes raíces local.

Por consiguiente, esto colabora de forma positiva para que la industria de real state mantenga sostenidamente su crecimiento desde hace años. Además, permite proyectar los próximos años con grandes expectativas, gracias al ingreso de inversores extranjeros y la sostenida demanda de nuevas propiedades y emprendimientos edilicios.

Por esta razón, cada vez son más los nuevos desarrollos y construcciones que siguen generando nuevas oportunidades de inversión para todos los capitales del mundo. Así mismo, la industria inmobiliaria del Paraguay supo demostrar auge, crecimiento y estabilidad durante un periodo de más de cinco años.

Ciertamente, estos resultados son altamente seductores para inversionistas particulares o grandes empresas con intenciones de expansión nacional, regional e incluso, internacional. Paralelamente, este tipo de proyectos, generan beneficios locales de todo tipo como nuevas fuentes de trabajo, más y mejor demanda de inmuebles, entre otros.

Debido a las demandas incrementales lograron que nuestro régimen fiscal detalla que tanto extranjeros como no residentes de Paraguay puedan adquirir inmuebles a su nombre. Por ello, toda persona tanto física como jurídica está en condiciones de comprar una propiedad, ya sea bajo una sociedad civil, comercial o particular.

Consideraciones legales y financieras

Más allá de que toda persona o empresa del mundo pueda comprar una propiedad en Paraguay, esta operación requiere del cumplimiento de ciertos requisitos. Especialmente quienes lleven adelante la inversión de capitales sin contar con la residencia paraguaya o se encuentren en pleno proceso de tramitación de la misma.

No obstante, toda operación de compra-venta inmobiliaria debe llevarse a cabo considerando el total cumplimiento del marco legal y financiero del país, sin excepciones. Por ejemplo, el movimiento de fondos desde el exterior a entidades bancarias locales debe tener su respectiva demostración del origen de los fondos.

Cabe destacar que Paraguay mantiene una fuerte normativa sobre su accionar para evitar el lavado de dinero, el narcotráfico o el financiamiento de operaciones terroristas. Por esta razón, aquellos que se encuentren interesados en realizar este tipo de operaciones en el país, necesitan el asesoramiento especialista profesional del tema.

Sin embargo, un punto a reforzar de este tipo de operaciones es que no existe actualmente un sistema de información formal entre los países involucrados. En consecuencia, no existe ningún marco legal, convenio o acuerdo que exija la notificación formal de las operaciones financieras que se realicen en el país.

propiedad en Paraguay un extranjero

Los contundentes beneficios de comprar una propiedad en Paraguay

Claro está que fuimos mencionando algunos de los atractivos más relevantes que tiene Paraguay como meca de inversión del sector de real state. Aun así, existen todavía más beneficios a tener en cuenta los factores que están impulsando un sostenido auge de inversiones extranjeras en la industria local.

Por ejemplo, para realizar alquileres o venta de propiedades, Paraguay mantiene hasta el día de hoy, la tasa fiscal más económica de la región latinoamericana. Es más, el IVA para alquileres es del 5% sobre el canon y para la venta de un inmueble, el porcentaje es sólo del 1,5%.

Además, a diferencia de otros países de la región, Paraguay tiene un sistema impositivo simplificado, lo que permite allanar fuertemente el camino de inversiones extranjeras. Básicamente, el país cuenta con dos tipos de impuestos: a la renta personal o a la renta empresaria si se trata de una sociedad.

Igualmente, ambas modalidades impositivas poseen una alícuota del 10% en base a resultados financieros, luego de las deducciones de los gastos que pueden ser variados. Un ejemplo es el caso de gastos personales como la compra de indumentaria, joyas y accesorios, autos, entre otros.

Múltiples propuestas para comprar una propiedad en Paraguay

Además de los beneficios y facilidades que Paraguay ofrece para sus potenciales inversores, se suma la calidad y prestigio que poseen los proyectos inmobiliarios vigentes. Esencialmente, los desarrollos contienen una serie de atractivos sumamente magnéticos para inversionistas particulares o grandes corporaciones de inversores.

Indiscutiblemente la calidad de las construcciones, la envergadura de los proyectos y su rápida evolución, el tipo de experiencia de vida ofrecida hacen la diferencia. En particular, aquellos desarrollos que ofrecen modalidades de financiación, compras en pozo, edificaciones inteligentes, amenities  y espacios verdes incluidos entre otros.

Finalmente, son muchas razones para que los inversores tengan su foco puesto localmente y si quieres conocer más sobre este tema, no dudes en contactarnos. Sin duda, en Zuba somos grandes profesionales del sector y podemos asesorarte en todo lo que necesites para comprar una propiedad en Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *