Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Zonas de crecimiento ¿Cómo Identificar áreas con potencial de valorización inmobiliaria?

0

 La valoración inmobiliaria es un aspecto crucial a tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una propiedad. Es fundamental elegir un espacio que aumente su valor con el tiempo en lugar de depreciarse. Varios factores influyen en la apreciación de los bienes raíces, como la ubicación, la seguridad, las condiciones de la propiedad y las comodidades circundantes, como el transporte y los servicios. Por lo tanto, es esencial planificar cuidadosamente para tomar la decisión correcta.

¿Quiere saber más? Ahora presentaremos los elementos que marcan la diferencia en la valoración de bienes inmuebles.

Ubicación de la propiedad

Uno de los principales factores que contribuyen a la valorización de un inmueble a lo largo del tiempo es su ubicación. A la hora de buscar departamentos, casas o locales comerciales, es importante elegir barrios que sean muy buscados, ya sea porque cuentan con propiedades de alto nivel o porque ofrecen atractivos que valoran el metro cuadrado.

Seleccionar la ubicación adecuada para su propiedad también proporciona una mejor calidad de vida mientras vive o trabaja en el espacio. Por lo tanto, tenga en cuenta su rutina al elegir una propiedad para comprar o alquilar.

Antes de cerrar un trato, averigüe qué vecindarios son tendencia actualmente y cuáles tienen perspectivas prometedoras para el futuro. Por ejemplo, una región que recibirá una nueva estación de metro, una gran atracción de ocio o un hospital de renombre tiende a revalorizarse.

Lee: ¿Por qué la ubicación es tan importante a la hora de una inversión inmobiliaria?

Seguridad

La seguridad también tiene un impacto directo en la valoración de la propiedad. Las propiedades ubicadas en áreas consideradas peligrosas o aisladas tienden a valer menos que propiedades similares en vecindarios más seguros.

Por lo tanto, aquellos que buscan invertir en bienes raíces con apreciación a largo plazo deben evitar comprar propiedades cerca de comunidades violentas o áreas con altos índices de criminalidad. Para ello, visite la propiedad en diferentes momentos del día, hable con los vecinos sobre temas de seguridad y consulte las estadísticas del vecindario.

Dar preferencia a áreas con vigilancia constante y bajas tasas de robos y hurtos de vehículos.

Accesibilidad

La accesibilidad es otro factor importante para asegurar la apreciación de una propiedad. Las propiedades ubicadas en lugares de difícil acceso o lejos de las zonas centrales de las ciudades suelen valer menos que las ubicadas en barrios de fácil acceso para la mayoría de las personas.

 Cuando busque una propiedad para invertir, elija vecindarios que sean fácilmente accesibles en automóvil o transporte público. No es casualidad que las propiedades cercanas a las estaciones de metro o con varias opciones de líneas de autobús se vendan a precios más altos.

 Además de la oferta de transporte público cercano, consulte también las rutas para llegar a la propiedad. ¿Hay peajes en el camino? ¿Son seguras las calles y avenidas aledañas? ¿Hay atascos de tráfico en la región? Estos son aspectos importantes que pueden atraer o repeler a posibles compradores o inquilinos.

Descubre: Arquitectura sostenible: una inversión a largo plazo

Servicios de los alrededores

La valorización de un inmueble está directamente relacionada con las comodidades que ofrece su entorno. Las casas o departamentos ubicados en barrios en expansión, con una amplia oferta de ocio, bares y restaurantes, suelen ser más valorados que las propiedades en zonas aisladas, con pocas opciones de entretenimiento.

Dentro del contexto de las comodidades circundantes, también es importante considerar la disponibilidad de servicios esenciales como farmacias, bancos, supermercados y hospitales. Cuanto mayor sea la presencia de estos establecimientos, mayor será el valor de la propiedad. Al fin y al cabo, cada vez son más las personas que quieren solucionar sus necesidades en su propio barrio, sin tener que desplazarse.

Condiciones de la propiedad

La valoración de un inmueble no depende únicamente de su ubicación y entorno. La condición de la propiedad también juega un papel clave en su valor futuro. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que la casa, apartamento o local comercial esté en buenas condiciones.

El mantenimiento del inmueble a lo largo del tiempo es fundamental para solucionar problemas comunes, pero que pueden comprometer su venta o arrendamiento en el futuro, como filtraciones, infiltraciones y problemas eléctricos.

En el caso de inmuebles antiguos, la realización de mejoras y modernizaciones marca la diferencia en la valoración. Por ello, es importante invertir en un inmueble que haya sufrido mejoras a lo largo del tiempo y que cuente con espacios optimizados, asegurando su valorización ante posibles compradores o inquilinos.

Dentro del tema “condiciones de la propiedad”, otro aspecto relevante es la documentación. Invertir en una propiedad con todos los trámites en regla es importante y evita problemas tanto al comprador como al vendedor.

Quizás te interese: Blockchain y su impacto en el sector inmobiliario

Condominio

Si la propiedad está ubicada en un condominio, este es un aspecto que también se debe considerar antes de comprar o alquilar. Los condominios que ofrecen opciones de ocio, como piscina, parrilla, salón de fiestas y juegos infantiles, tienden a hacer más atractiva la propiedad. Compruebe también las características importantes, como los ascensores, el portero las 24 horas y las cámaras de seguridad, ya que todas ellas tienen un impacto en la valoración de la propiedad.

La fachada del condominio, limpieza de áreas comunes, fumigación y manejo del mismo condominio también son puntos de atención. Es recomendable visitar todas las instalaciones del condominio en diferentes horarios, observar la conservación de los espacios y conversar con los vecinos para conocer las principales calidades y problemáticas del condominio donde se ubica la propiedad.

Infraestructura

De nada sirve tener una propiedad con muchos metros cuadrados si cada espacio no es funcional. Por lo tanto, la infraestructura de la propiedad juega un papel clave en la valoración. Esto incluye aspectos como espacios privados en edificios residenciales, áreas de estar, espacios comunes, parques infantiles y otras opciones de ocio. Estos elementos hacen que la propiedad sea más atractiva para futuras negociaciones. Tener todas estas instalaciones al alcance de los residentes y un entorno bien organizado es crucial para el bienestar de la familia, tanto a la hora de utilizar el inmueble como a la hora de plantearse una posible reventa en el futuro. 

Tecnología

La tecnología aplicada a los inmuebles, especialmente en materia de seguridad, juega un papel fundamental en la valoración. Esto incluye desde la sustitución de un portón común por uno automático hasta la implementación de sistemas de alarma con sensores infrarrojos capaces de detectar cualquier movimiento sospechoso en las inmediaciones de la residencia.

Los conceptos tecnológicos que ofrecen practicidad también son muy valorados. Las llamadas “casas inteligentes”, en las que los electrodomésticos se pueden controlar a través de teléfonos inteligentes, son cada vez más comunes y representan inversiones reales.

Imagina poder encender las luces con solo un comando de voz, sin tener que levantarte de la cama, o encender el aire acondicionado incluso antes de llegar a casa en un día caluroso. Estas amenidades se pueden aprovechar a través de adaptaciones y recursos digitales, brindando un valor adicional a su propiedad. 

Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario debe ser considerado en el proceso de valoración de un inmueble. Antes de tomar una decisión, es importante investigar el estado actual del mercado, identificar las tendencias y lo que está de moda. La economía en su conjunto también juega un papel importante en este contexto.

En períodos de incertidumbre económica y recesión, hay menos compradores que invierten en bienes raíces. Como resultado, los bancos suelen bajar las tasas de interés como estrategia para estimular el interés de los clientes. Cuando las tasas son bajas, el precio de compra tiende a ser más ventajoso, incluyendo las cuotas de financiación.

En este escenario, es importante analizar estratégicamente todos los detalles que involucran su decisión. Comprender cómo se verá afectada la valoración de la propiedad en las decisiones futuras permite que la compra en un momento de baja sea una buena inversión.

Si estás interesado en conocer cuáles son las ventajas fiscales al invertir en bienes raíces en Paraguay, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *