Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Innovación residencial ¿Cómo la tecnología está transformando la forma en que vivimos?

0

Las innovaciones tecnológicas están cada vez más integradas en el mercado inmobiliario. En todo el mundo, las tecnologías residenciales revolucionan la experiencia de los ocupantes y agregan más comodidad, conveniencia y seguridad. A continuación, consulta los detalles y ejemplos.

El boom de las tecnologías residenciales

En los últimos años, las soluciones tecnológicas han transformado los hogares corrientes en hogares inteligentes, orientados a las más diversas necesidades y funcionalidades. La alta receptividad del mercado inmobiliario a estos cambios es reflejo de la valoración de todo aquello que simplifica e innova la rutina.

La evolución de las tecnologías residenciales ha ayudado a las personas a repensar su relación con su hogar, adoptando nuevos hábitos de comportamiento, impulsados ​​incluso por el período de pandemia. Un reflejo de esto fue demostrado por el informe Worldwide Quarterly Smart Home Device Tracker, que identificó un aumento del 12% en el mercado global de dispositivos domésticos inteligentes de 2020 a 2021.

El Smart Home Report estima que el sector del hogar inteligente crecerá casi un 18% en ingresos para 2026. Con una gama de posibilidades, las tecnologías residenciales impactan todo, desde actividades rutinarias hasta formas de entretenimiento, como en el caso de la realidad virtual.

En el ámbito del diseño, la digitalización del mercado cambia la forma de vivir en el entorno urbano, utilizando diversas tecnologías: desde el aprendizaje automático y la robótica hasta la inteligencia artificial y los procesos automatizados.

Como resultado, las tecnologías residenciales aumentan el confort de los residentes, añaden funcionalidad y seguridad y generan mayor practicidad en la rutina. Hoy en día, soluciones innovadoras están presentes en las más diversas estancias de la casa, haciendo más beneficiosa la experiencia en cada ambiente.

Tecnologías en espacios de intimidad y relajación

El avance de las tecnologías residenciales ha roto los límites de los entornos convencionales. En un escenario donde el hogar es cada vez más un refugio, la tecnología combinada con el diseño, ayuda a crear ésta atmósfera incluso en estancias como el baño.

Un ejemplo son las piezas de la colección Ona de Roca. Se inspiraron en formas orgánicas y la naturaleza, para añadir sutileza y calidez. En cuanto a tecnología, éstas piezas aumentan el confort y la comodidad de los usuarios con bañeras exentas asimétricas. Entre ellas se incluyen pulsadores de descarga y mandos individuales, alturas regulables, lavabos suspendidos, estantes para guardar pertenencias y asientos con tecnología Softclose.

Otra opción para momentos de relax en el baño es el sistema HomeWorks. La solución integra sensores de presencia y desocupación en el baño, dimmers que regulan la intensidad de luminosidad y persianas motorizadas que ayudan a crear una atmósfera suave o intensa, según la preferencia del usuario.

Bienestar a distancia

Las tecnologías residenciales han hecho posible que las funciones y preferencias se activen mediante comandos de voz, lo que brinda nuevas formas de conectarse literalmente con su hogar. Esta gama incluye iluminación, sonido y cine en casa automatizados, así como muebles inteligentes.

El salón de las casas contemporáneas suele ser el espacio que recibe más recursos domóticos, desde activar luces hasta controlar el acceso a puertas. Funciones como los interruptores inteligentes con Wi-Fi permiten a los residentes activarlos de forma remota, crear rutinas y automatizaciones integradas, programar horarios para simular la presencia de ocupantes y gestionar la iluminación de la casa a través de un teléfono inteligente o asistentes virtuales.

Otra solución, aún experimental, fue desarrollada por el laboratorio digital MIT Senseable City Lab. El proyecto presentado en la Bienal de Arquitectura de Venecia hace unos años, exploró un sofisticado sistema que rastrea el movimiento de los usuarios, creando un clima personalizado para cada ocupante. De este modo, las llamadas “nubes térmicas” individuales siguen a las personas por la habitación para garantizar el confort en toda la casa.

Tecnologías en entornos de descanso

La practicidad generada por las tecnologías residenciales contribuye a un mayor confort. En los ambientes de descanso, automatizar la iluminación y la climatización se ha convertido en una forma de componer tu propio refugio, con facilidad y autonomía.

En iluminación, la domótica es muy funcional para adecuar el ambiente a determinadas actividades o para inducir el sueño. Una luz más brillante, por ejemplo, estimula la concentración y la productividad, mientras que una luz suave fomenta la relajación.

A su vez, las cortinas automatizadas permiten a los residentes personalizar la comodidad y la privacidad, de forma remota. En el sistema HomeWorks ya mencionado, las persianas automatizadas permiten una iluminación suave y agradable que no compromete la visión exterior. El mismo sistema también permite controlar la temperatura ambiente en cualquier momento del día.

Transformar el hogar en un ecosistema inteligente

 La domótica no se trata sólo de añadir comodidad a la vida cotidiana, sino de crear un ecosistema inteligente que se adapte a las necesidades y preferencias de cada residente.

Imagínese llegar a casa y ser recibido por una iluminación tenue, música ambiental y la temperatura perfecta, todo configurado automáticamente según sus preferencias personales.

Los dispositivos inteligentes como asistentes virtuales, termostatos automatizados y sistemas de iluminación controlados por aplicaciones, transforman las tareas rutinarias en experiencias sencillas y agradables.

Ahora es posible controlar prácticamente todos los aspectos del hogar a través de un teléfono inteligente o un comando de voz, aportando una nueva dimensión de practicidad a la vida diaria.

Personalización para el máximo confort

Una de las maravillas de la domótica es la capacidad de personalizar cada aspecto del entorno. Como mencionamos, la iluminación se puede ajustar a diferentes intensidades y colores, creando ambientes ideales para relajarse, trabajar o socializar.

Se pueden integrar sistemas de sonido y entretenimiento para brindar experiencias inmersivas, que se adapten al estado de ánimo. La automatización también se extiende a sistemas como el aire acondicionado para 2 habitaciones, permitiendo que cada habitación esté a la temperatura ideal para sus actividades.

Eficiencia energética y sostenibilidad

La tecnología que mejora el confort residencial también contribuye a la eficiencia energética y la sostenibilidad. Los termostatos inteligentes aprenden sus patrones de uso y ajustan la temperatura automáticamente, lo que genera ahorros de energía.

El seguimiento detallado del consumo eléctrico permite identificar oportunidades para reducir el desperdicio y adoptar hábitos más sostenibles.

Mayor seguridad y tranquilidad

La domótica también está intrínsecamente ligada a la seguridad. Se puede acceder a los sistemas de cámaras inteligentes de forma remota, lo que brinda tranquilidad a los residentes que desean monitorear sus hogares en cualquier momento.

Las alarmas conectadas a dispositivos móviles brindan alertas instantáneas en caso de actividad sospechosa, lo que permite una respuesta rápida.

Construyendo un futuro más cómodo y conectado

El avance de la tecnología continúa ampliando las posibilidades de la domótica.

Con la creciente integración de dispositivos y la evolución de las redes de comunicación, es probable que los hogares del futuro sean cada vez más autónomos, proporcionando asistencia en las tareas diarias y adaptándose a las necesidades siempre cambiantes de los residentes.Si estás interesado en Innovación residencial ¿Cómo la tecnología está transformando la forma en que vivimos? en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *