Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inversiones inmobiliarias: 5 motivos para invertir en Paraguay.

0

A la hora de pensar en invertir en algún país, las opciones más tradicionales siguen siendo las más buscadas, pero hay muchas que, dependiendo de tus objetivos, podrían ser mucho mejores. Paraguay, por ejemplo, es una oportunidad interesante para quienes quieran liberarse de la carga del Estado y vivir libres de impuestos.

¿Qué es la inversión inmobiliaria?

Como sugiere el nombre, la inversión inmobiliaria es una forma de inversión financiera como muchas otras. En este caso decimos que hay inversión en un activo, es decir, el inversor invierte su dinero en un activo, buscando un rendimiento mayor que el monto invertido.

La obtención del beneficio esperado por el inversor se produce de varias formas. Los más habituales son la reventa o el alquiler del inmueble. Es interesante resaltar que existen propiedades en los más variados rangos de precios. Por lo tanto, es muy probable que puedas encontrar una propiedad que se adapte a tu perfil inversor.

Para dar un ejemplo, puedes aplicar tus recursos de varias maneras. En este caso, es posible adquirir casas, departamentos, edificios comerciales y otros.

Sin embargo, si no estás interesado en una aplicación tan diversa, es posible centrarse en una sola forma de inversión, como la vivienda asequible.

Lo más importante siempre será analizar qué opción se adapta mejor a tus necesidades y tiene mayor probabilidad de rentabilidad.

Principales razones para invertir en el mercado inmobiliario

Independientemente de tu perfil inversor, lo cierto es que existen numerosos beneficios al realizar una inversión inmobiliaria.

Nuevamente recalcamos que todo depende de cómo te veas a ti mismo como inversor, ya que lo que se considera una ventaja de la inversión inmobiliaria para algunos puede no ser visto de la misma manera por otros.

Mayor seguridad

Uno de los principales motivos para invertir en bienes raíces es, sin duda, el factor seguridad.

No es novedad que el mercado inmobiliario sea uno de los más estables en términos financieros, independientemente de posibles periodos de crisis.

Es muy difícil que una propiedad pierda su valor, considerando que, en la mayoría de los casos, la propiedad tiende a aumentar de valor.

Además, la inversión inmobiliaria es una opción segura, al ser una forma de inversión financiera que no puede congelarse.

Potencial de rentabilidad

Como mencionamos anteriormente, la tendencia es que las propiedades siempre se revaloricen en su valor de venta.

Dependiendo del tipo de propiedad y de la región en la que se encuentre, las posibilidades de apreciación son aún mayores.

Otro aspecto que puede aumentar aún más el valor de la propiedad es la ejecución de obras y mejoras que se le realicen por dentro o bien, en su entorno.

Con esto podrás obtener un alto beneficio de la inversión realizada.

Flexibilidad en la inversión inmobiliaria

Un punto muy interesante sobre la inversión inmobiliaria es la flexibilidad, ya mencionada anteriormente.

Al decidir invertir tu dinero en una propiedad, hay varias opciones disponibles para elegir. Puedes optar por comprar una propiedad residencial o comercial y, dentro de cada tipo, existen algunas opciones.

En el caso de residencial, existen casas, apartamentos, lofts, estudios, entre otros tipos de alto o bajo nivel. En el caso del comercial, puedes invertir en habitaciones en edificios, edificios comerciales y bodegas, por ejemplo.

Demanda permanente

Una de las razones por las que la mayoría de los inversores se interesan por el sector inmobiliario es la demanda permanente.

Independientemente de la época del año, las crisis o cualquier otra situación, los ciudadanos siempre necesitarán un lugar donde vivir.

Esto hace que invertir en propiedades para reventa o alquiler sea una forma de garantizar que tu inversión genere retorno, incluso en el corto plazo.

5 motivos para realizar inversiones inmobiliarias en Paraguay.

Existen muchas causas que hacen de Paraguay un país con un gran clima de negocios. A continuación, te contaremos las más importantes.

Economía estable

Paraguay tiene una economía estable, con bajos niveles de inflación, un presupuesto equilibrado y un Producto Interno Bruto (PIB) creciente. El país tiene una economía orientada al mercado, lo que le ha ayudado a atraer inversión extranjera, y el gobierno está comprometido a mantener la estabilidad a través de políticas que promuevan el crecimiento económico.

Además, Paraguay tiene un sector bancario bien desarrollado y acceso a financiamiento, lo que ayuda a las empresas a crecer y expandir sus operaciones.

Gobierno proempresarial

El gobierno paraguayo está comprometido a apoyar e incentivar la inversión en el país. Tiene un enfoque proempresarial y ha adoptado varias medidas para facilitar que las empresas inviertan y hagan negocios en el país.

Por ejemplo, el gobierno ha simplificado el proceso de desarrollo de proyectos inmobiliarios, ha reducido la burocracia y ha establecido un entorno de apoyo para los empresarios.

Mercado en crecimiento

Paraguay es un mercado en crecimiento con una población joven y en rápido crecimiento y una clase media en ascenso. Esto proporciona a las empresas acceso a un gran mercado de consumo, con una población de más de 7 millones de personas.

Además, el país tiene una fuerte tradición empresarial, lo que brinda a las empresas acceso a un grupo de personas talentosas, que pueden ayudar a impulsar el crecimiento y el éxito.

Infraestructura bien desarrollada

Paraguay tiene una infraestructura bien desarrollada que es esencial para que las empresas operen eficientemente. El país cuenta con un moderno sistema de transporte, que incluye carreteras, puertos y aeropuertos, que brindan fácil acceso nacional e internacional a los mercados.

Además, el país cuenta con un suministro de energía confiable y estable, lo cual es esencial para las empresas que operan en industrias que requieren un suministro eléctrico constante.

Acceso a los mercados regionales 

Paraguay está bien posicionado para acceder a los mercados regionales de América del Sur y es miembro del bloque comercial Mercosur, que incluye a Argentina, Brasil y Uruguay. Esto brinda a las empresas acceso a un gran mercado de consumidores con una población combinada de más de 290 millones de personas.

Además, Paraguay también es parte de varios acuerdos de libre comercio, que brindan a las empresas acceso a aún más mercados y oportunidades de crecimiento.

Fuerza laboral calificada

Paraguay tiene una fuerza laboral bien educada y calificada, con un alto nivel de fluidez en español y portugués, e inglés, en menor medida. Esto facilita que las empresas contraten y retengan el talento que necesitan para tener éxito en el mercado.

Además, el país tiene una fuerte tradición de innovación, lo que brinda a las empresas acceso a un grupo de personas talentosas que pueden ayudar a impulsar el crecimiento y el éxito.

Entorno empresarial competitivo

El entorno empresarial competitivo de Paraguay proporciona a las empresas los recursos que necesitan para tener éxito. El país tiene bajos niveles de burocracia y un entorno favorable al espíritu empresarial, lo que facilita que las empresas hagan negocios. Además, Paraguay tiene un sector bancario bien desarrollado y acceso a financiamiento, lo que ayuda a las empresas a crecer y expandir sus operaciones.

Si estás interesado en Inversiones inmobiliarias: 5 motivos para invertir en Paraguay., en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *