Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invierte en tu bienestar. Conocé cómo un departamento bien diseñado puede mejorar tu calidad de vida.

0

La calidad de vida es algo muy buscado hoy en día, ya sea a nivel personal o profesional. Lo que muchas personas ni siquiera se dan cuenta es que su hogar está directamente relacionado con su sensación de bienestar. Para algunos, un apartamento cerca del centro será motivo suficiente para estar tranquilos.

Sin embargo, el concepto cambia de persona a persona y tiene en cuenta cuestiones y gustos personales. Entonces, podemos decir que el entorno influye en cómo te sientes en un determinado lugar.

El hogar es el lugar donde pasas la mayor parte de tu tiempo

Si haces un rápido análisis de tu rutina, te darás cuenta de que hay dos entornos en los que pasas más tiempo, tu hogar y tu trabajo. Elegir un entorno de trabajo que proporcione calidad de vida se ha vuelto natural. Seguramente verás esto durante la entrevista de trabajo.

Pero ¿por qué la calidad de vida se deja de lado a la hora de elegir una propiedad? A veces, por motivos económicos, acabas contento con lo que cabe en tu bolsillo.

Y si tu casa es uno de los lugares donde pasas la mayor parte de tu tiempo, ¿qué sucede si esa casa no es buena para ti? Sencillo, empiezas a sentirte irritado, cansado y cada vez quieres alejarte más de ese lugar.

Si has identificado alguna de estas señales, es momento de pensar en algunas cosas, como por ejemplo: mudarte o hacer pequeños cambios dentro de tu hogar.

Factores que ayudan a que la vivienda sea sinónimo de bienestar

Muchas personas acaban desarrollando el deseo de quedarse fuera de casa, y esto ocurre cuando la vivienda no proporciona bienestar y calidad de vida.

A la hora de comprar o alquilar, puedes tener en cuenta algunos factores que ayudarán a mantener estos tres factores juntos, como por ejemplo:

Buena ubicación

Las casas en alquiler deben tener una buena ubicación. Esto significa que, sin importar el barrio que elijas, es fundamental que te resulte fácil desplazarte al trabajo, escuela o universidad, salidas con amigos, y se encuentre cerca de supermercados y otras comodidades.

Incluso aquellos que tienen coche deben ser conscientes de todo esto, para que la rutina de salir y volver a casa no resulte demasiado agotadora. Un buen consejo para quienes trabajan en una ciudad y viven en otra, es elegir propiedades cercanas a las principales autopistas y carreteras.

Tamaño de la propiedad

El tamaño de la propiedad también puede causar dolor de cabeza y hacer que el lugar sea desagradable para ti. Lo ideal es que satisfaga tus necesidades y en ningún momento te sentirás demasiado ajustado o bien solitario, en un espacio más grande.

Los apartamentos más pequeños son perfectos para quienes van a vivir solos, siempre que cuenten con muebles funcionales. Las casas más grandes pueden ser más adecuadas para familias.

Servicios que llegan a la región

No hay nada más desagradable que estar en un lugar que no ofrece lo que necesitas. Antes de mudarte, debes comprobar qué servicios llegan a la región que te gusta. Tu proveedor de internet, televisión por cable y teléfono, electricidad, agua corriente y hasta recolección de basura.

Comprueba también si estos servicios funcionan bien o si hay cierta inestabilidad.

Seguridad

La seguridad es uno de los principales motivos que llevan a las personas a elegir una determinada propiedad. Tanto es así que las casas en condominio y los departamentos han sido muy buscados en las agencias inmobiliarias.

La idea de poder salir de casa en forma segura, sin riesgo de robo, se vuelve aún más importante para quienes tienen hijos.

La gran ventaja de los condominios -que explica el aumento de la demanda de éstas propiedades- es el hecho de que cuentan con conserjería y vigilancia las 24 horas, lo que dificulta un poco más el acceso a extraños.

Momentos de ocio

Estar en casa significa que quieres descansar y disfrutar del tiempo de ocio, solo o en familia. Es recomendable que tu hogar ofrezca opciones que te permitan sentirte a gusto, sin tener que gastar más por ello.

También porque el ocio está directamente relacionado con la calidad de vida. Entonces, si tu hogar no puede brindarte esto, puede convertirse en un lugar que te haga sentir mal.

Los condominios nuevamente tienen una ventaja, ya que pueden contar con piscina, espacio para niños, gimnasio, salón de fiestas y otras instalaciones. Sin embargo, si eliges una propiedad que esté cerca de centros comerciales, parques, plazas y restaurantes, también tendrás grandes oportunidades para el ocio.

¿Cómo es el vecindario?

Cada persona tiene un estilo de vida y, dependiendo de las características de la vecindad, puede acabar lidiando con algunos conflictos. Revisa cuáles son las reglas, especialmente si vas a vivir en un condominio, para evitar problemas e incluso enemistades con tus vecinos.

El sentido común también es importante aquí. No se deben ignorar algunas reglas básicas de convivencia. Por ejemplo, sabes que no es necesario que la televisión esté al máximo volumen y que pasado cierto tiempo, es recomendable hablar un poco más bajo y no tocar la bocina del coche.

Además, cuando una propiedad está bien ubicada y tiene un buen estándar de construcción, su valor aumenta con el tiempo. El resultado de esta apreciación es la seguridad de haber hecho una buena inversión y, aunque la intención no sea vender o alquilar la casa, se obtienen otros beneficios.

Por ejemplo, una región en constante apreciación atrae la aplicación de recursos públicos para mejorar y mantener su infraestructura. Además, el sector privado también está comenzando a invertir (construyendo nuevos condominios y establecimientos comerciales de alto nivel) y brindando diferentes tipos de servicios.

En definitiva, vivir en un lugar que agrada a la vista y conforta la intimidad, es un privilegio de pocos. Sin embargo, quienes logran alcanzar este sueño suman muchas ventajas además de calidad de vida, comodidad y bienestar para toda la familia.

El vínculo entre calidad de vida, bienestar y lugar dónde vives

La calidad de vida y el bienestar son situaciones proporcionadas por varios factores vinculados a tu vida diaria. Y, como habrás notado, están directamente vinculados a tu hogar. Principalmente porque es un lugar donde pasas una gran cantidad de tiempo, ya sea solo o en familia.

Si un hogar proporciona alegría, ganas de estar allí y cuidar ese espacio, generará, al mismo tiempo, sensaciones positivas, ligadas al bienestar y, en consecuencia, contribuirá a aumentar tu calidad de vida. Te hará feliz y aumentará tu energía.

De lo contrario, si estar en casa es algo negativo, que genera malas sensaciones, es natural que te sientas estresado. Como resultado, la vivienda deja de ser sinónimo de descanso y relajación para convertirse en un factor estresante.

Si estás interesado en Invierte en tu bienestar: Conocé cómo un departamento bien diseñado puede mejorar tu calidad de vida, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información! 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *