El uso de equipos de aire acondicionado se ha vuelto casi imprescindible en invierno y en verano. Sin embargo, muchas veces son la causa de problemas respiratorios, debido al choque entre la temperatura interior y exterior, o las bacterias que se acumulan en los filtros. Si esto les puede hacer a las personas, ¿pensaste cómo afectarán a tus plantas? A continuación, una guía sobre los efectos de la climatización en las plantas de interior y cómo protegerlas.
¿El aire acondicionado puede perjudicar a las plantas de interior?
Paraguay se caracteriza por su clima cálido y húmedo, por eso muchas plantas de interior crecen felices en los departamentos. Sin embargo, los equipos de aire acondicionado suelen secar el ambiente, y esto no es tan beneficioso para las plantas. Además, se suma el riesgo de los cambios de temperatura.
Párrafo aparte para la contaminación: si los filtros no se limpian adecuadamente, se convierten en el mundo soñado por bacterias, moho y hongos, afectando la calidad del aire dentro de la vivienda. Es muy común que estos microorganismos afecten a las plantas, penetrando a través de las raíces o por lesiones en el tallo u hojas.
Te puede interesar: Plantas de Interior: La importancia de tener plantas en el departamento
En verano, el aire frío puede afectar el crecimiento de la planta. En invierno, la corriente constante de aire cálido puede secar el sustrato y dificultar la absorción de nutrientes. Tanto en una época como en la otra, los equipos de aire acondicionado secan la humedad ambiental, lo cual afecta la parte aérea de las plantas.
Por otra parte, las plantas, como todos los seres vivos, tienen un ciclo de vida relacionado con las estaciones y perciben los cambios aunque estén en el interior. La climatización altera este ciclo natural con consecuencias sobre el desarrollo saludable de la planta.
Algunos de los signos de que nuestras verdes amigas están sufriendo a causa de la climatización son:
- Pérdida rápida y repentina de hojas.
- Hojas marchitas o amarillentas.
- Bordes de las hojas amarronados.
- La planta está triste y decaída.
- Crecimiento lento o detenido.
- Falta de floración.

¿Cómo proteger nuestras plantas en ambientes con aire acondicionado?
En general, las plantas de interior son bastante resistentes a las condiciones extremas, y algunas se adaptan mejor que otras a los ambientes controlados. Sin embargo, mantenerlas saludables con el aire acondicionado encendido es todo un desafío.
En realidad, el aire acondicionado puede tener un impacto negativo si no se toman las precauciones necesarias. Es importante controlar la temperatura y la humedad. Además, colocarlas en lugares adecuados para asegurar que sigan creciendo lozanas y felices.
Control de la temperatura y la humedad
El control de la temperatura es muy importante, en primer lugar para cuidar nuestra salud y también la de nuestras plantas.
En verano, existe la tendencia a graduar el aire acondicionado por debajo de los 22 °C con temperaturas exteriores superiores a los 30°C. Para comenzar, esto crea un gran choque térmico cuando se sale del ambiente climatizado. Además, causa un funcionamiento ineficiente del equipo, con un gasto excesivo de energía, lo cual se refleja en la siguiente factura de la electricidad. Para evitar estos problemas, se recomienda mantener una temperatura constante de alrededor de 24°C. Además, la temperatura interior no debe tener más de 10 grados de diferencia con la exterior.
En Paraguay los inviernos son bastante benignos, por lo que no haría falta poner en funcionamiento el equipo de aire acondicionado. Sin embargo, si se lo hace, se recomienda mantener la misma temperatura que en verano: alrededor de 25 a 26 °C. Esto ayuda a la eficiencia energética y al confort.
Además, es necesario regular la humedad, ya que los equipos de aire acondicionado secan el ambiente. En los ambientes climatizados, la humedad es del 30 al 40%. En tanto, las plantas necesitan un 40 a 60% de humedad ambiental.
Para restaurar la humedad, se recomienda:
- Colocar un humidificador ambiental.
- Rociar las plantas regularmente para mantener la humedad.
- Colocar una bandeja humidificadora debajo de la planta. Consisten en bandejas con bolas o trozos de arcilla que se colocan debajo de la maceta. La arcilla se debe cubrir con agua. Así, la evaporación continua ayuda a mantener la humedad alrededor de la planta.
- Agrupar las plantas para que el vapor de agua que liberan con la transpiración quede atrapado entre ellas.

Ubicación de las plantas
La ubicación de las plantas es un factor crucial para su salud, especialmente cuando se trata de ambientes climatizados. En general, las plantas que necesitan mucha luz natural se ubican cerca de las ventanas. En tanto, las que prefieren lugares más frescos y sombreados pueden ubicarse en rincones o lugares más alejados de las ventanas.
Sin embargo, en todo caso deben alejarse de las corrientes frías o calientes del aire acondicionado. Además, es necesario considerar la distancia entre las plantas y el equipo. Toma en cuenta estos consejos:
- No colocar las plantas directamente debajo o delante de las rejillas de ventilación, ya que esto puede dañar las hojas y flores.
- Colocarlas a una distancia prudencial para evitar el impacto directo del aire frío o caliente para evitar la deshidratación.
- En invierno, llevarlas al aire libre cuando las temperaturas se mantengan constantes por encima de los 10°C. Esto las ayudará a respirar y recuperar energía.

Plantas recomendadas que soportan mejor el aire acondicionado
Para que puedas mantener un ambiente confortable en el interior de tu departamento sin renunciar a tu pasión por la jardinería, te recomendamos elegir plantas que soporten las exigencias del aire acondicionado. ¿Necesitás inspiración?
Te puede interesar: Cómo hacer un jardín de aromáticas en macetas o balcón
Plantas de interior resistentes
- Sansevieria. También llamada «planta serpiente». Es muy rústica y resistente. Puede tolerar poca luz y riego irregular. Además, ayuda a purificar el aire. Esto es muy importante, por lo que señalábamos más arriba acerca de los microorganismos que pueden vivir en los filtros de los equipos de aire acondicionado.
- Planta del dinero. También es muy resistente, soporta la falta de agua y luz.
- Lazo de amor. Muy adaptable a distintas condiciones climáticas, visualmente atractiva y alegre. Ayuda a mejorar la calidad del aire interior.
- Espatafilo. Esta planta es muy resistente, con sus hermosas hojas verdes y elegantes flores blancas. Aunque prefiere bastante humedad, puede adaptarse a ambientes más secos y prosperar en condiciones de poca luz. También purifica el aire.
- Filodendro. Con sus muchas variedades, se adapta bien a los ambientes con aire acondicionado.
- Potus. Un clásico de las plantas de interior, muy resistente y adaptable.
- Hiedra. Prefiere ambientes más húmedos, pero también se adapta a ambientes climatizados. Mejora la calidad del aire.
- Dracena. Otra especie con muchas variedades, tolera poca luz y humedad.
- Gomero. Sumamente resistente, tolera la falta de agua y luz.
Estos consejos te ayudarán a mantener tus plantas sanas y felices todo el año. Sin embargo, conviene recordar que cada planta es única y puede tener necesidades específicas. Experimentá, investigá y ¡nunca dejes de aprender de las plantas!
Leé también: Estilo de vida urbano
Hasta acá llegamos con la nota: «¿Cómo afecta el aire acondicionado a las plantas de interior?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en ofrecer asesoramiento para inversiones inmobiliarias. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Citizen Utility Board (2019). ¿Cuándo fue la última vez que cambiaste el filtro de tu sistema de aire acondicionado y calefacción? https://www.citizensutilityboard.org/espanol/2019/10/28/cambia-el-filtro-del-aire-acondicionado-y-calefaccion/
Deja una respuesta