Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cocinas rústicas: Cálidas y acogedoras, el encanto de lo natural

0

Montar y decorar una cocina rústica es como una expedición a la naturaleza: elegís los mejores elementos para llevar contigo, que facilitan esta conexión con el entorno y, al mismo tiempo, te aportan comodidad. Esto se debe a que la decoración rústica hace referencia a lo que es campestre.

Caracterizada por el fuerte uso de la madera, una cocina rústica es mucho más que eso. Es un entorno que acoge a quien llega por la sencillez de sus elementos, que remiten a la vida en el campo. Un estilo de vida más sencillo -y también de decoración-, muy práctico pero que da ganas de sentarse a pasar horas allí.

Entonces, haciendo una analogía, una cocina rústica es como una buena comida casera: no necesitás mucho para calentarte el corazón.

Prestá atención a los siguientes consejos para montar y decorar una cocina rústica. ¡Preparate un té o un café para ponerte de humor y venir con nosotros! Para montar y decorar una cocina rústica, debés pensar: ¿qué necesitas en una cocina? ¿Y qué, entre estos elementos principales, puede tener un toque en este estilo?

A continuación, te traemos consejos para hacer una cocina rústica muy acogedora y con mucha personalidad.

Muebles de cocina rústicos: la madera como elemento principal

El mobiliario es uno de los puntos clave de una cocina rústica. Para potenciar este estilo, son preferibles los muebles de madera, al fin y al cabo, este es el material más llamativo en este tipo de decoración.

El motivo no es casualidad: la madera remite a la naturaleza. Por eso, a la hora de montar la decoración de una cocina rústica sencilla, se recomienda utilizar la madera como elemento principal del ambiente.

Para ello, aprovecha toda la variedad de usos de la madera en tu cocina, como por ejemplo:

  • En la mesa;
  • En la encimera (en el caso de una cocina americana rústica);
  • En los armarios;
  • En el piso;
  • En los artefactos de iluminación;
  • E incluso en un revestimiento de pared (como en el ejemplo de abajo).

Pero atención: Recordá hacer la impermeabilización. Esto se debe a que la madera in natura tiende a desgastarse con el tiempo debido a la humedad presente en este ambiente. Para explicártelo mejor, lo que ocurre es que el agua acelera el deterioro de este material, contribuyendo incluso a la propagación de hongos y moho. Lo que a nadie le gusta ver en la cocina, ¿verdad?

Quizás también te interese: ¿Qué es la renta garantizada y cómo funciona?

Ve más allá de la madera: mézclala con otros materiales

Como decíamos, la madera es el elemento más llamativo de una decoración rústica. Pero, por otro lado, no tenés por qué limitarte a ello. ¡Después de todo, hay varias combinaciones con otros materiales que se ven increíbles!

La mezcla de madera y piedra, como el mármol, hace que la cocina americana rústica sea aún más elegante.

Proceder con una preferencia por los elementos naturales. Entonces, mezclá madera con lino, piedras (como el granito) e incluso bambú. Esta última es una planta muy habitual en el interior de las casas, y que puede dar un toque especial a la decoración de tu cocina rústica.

Volviendo al tip de mezclar elementos, de esta manera ayudarás a que tu ambiente sea más sensorial y lleno de texturas.

Para enriquecerte en todos los sentidos, añadí alfombras y cortinas de fibras naturales a la decoración de tu cocina rústica.

Los mejores colores para la cocina rústica

Para elegir los colores en una decoración rústica, solo segí el camino que aquí te hemos trazado: da preferencia a los tonos que encuentras en la naturaleza. Es decir, los famosos tonos tierra, como:

  • Marrón;
  • Naranja;
  • rojo más oscuro;
  • Rosa quemada.

Fáciles de combinar, estos colores son cálidos y aportan una mayor sensación de cercanía con la tierra y, en consecuencia, con la naturaleza.

Armonizalos con otros colores neutros del ambiente, como el negro, el beige, el blanco y el gris.

Los tonos tierra pueden estar presentes en tu cocina rústica de diferentes formas: en los ladrillos de la pared, en las sartenes de cobre y también en los gabinetes de madera.

Te puede interesar: Por qué invertir en propiedades: los beneficios a largo plazo

Usá piezas rústicas en la decoración de tu cocina

Una cocina de este estilo puede traer piezas más rústicas. Es decir, con un diseño simple y robusto, que resalta la belleza del material utilizado.

Valorando precisamente el material utilizado en la pieza, es común que tenga algunas “imperfecciones”, al fin y al cabo es más cruda. De esta forma, así como ninguna rosa es idéntica a otra –sino que cada una tiene su belleza–, una pieza rústica para tu cocina puede no ser perfecta, pero tiene detalles que la hacen única y especial.

Algunos ejemplos prácticos son: los muebles se mantienen en su estado natural (sin pintar, solo barnizados) e incluso un tronco de árbol que hayas encontrado, puede convertirse en un hermoso candelabro.

Saber reutilizar elementos que encontrás en la naturaleza es una forma de añadir estilo a tu cocina americana rústica.

De esta forma, cada elemento trae y ensambla su historia a lo largo de los años. Aparecen marcas, souvenirs, recuerdos, de forma natural. Lo que los hace aún más rústicos y hermosos.

 Lee también: Haciendo realidad tus sueños: Cómo nuestro servicio de alquileres te puede ayudar

Artesanía: el toque personal en la decoración de cocinas rústicas

Llevar la artesanía a tu cocina rústica es como un viaje por el interior del país. Con una gran variedad de materiales –prefiriendo siempre aquellos que están conectados con la naturaleza y la vida en el campo–, estas piezas también tienen la ventaja de aportar, de manera muy especial, más personalidad al ambiente.

Para este ambiente, te recomendamos invertir en piezas de cerámica y barro, ya que están elaborados con materiales naturales. Entre ellos hay opciones de tazas, platos, ensaladeras, sartenes y mucho más que le darán un toque rústico muy bonito a tu cocina.

Pero eso no es todo: delicias como un portaplatos (el sousplast o mantel individual) tejido a crochet o una alfombra (esa alfombra que se pone al lado del fregadero) hecha de algodón son otras posibilidades artesanales para tu cocina rústica.

La iluminación es clave en una cocina rústica.

Para los que les gusta cocinar, es muy importante contar con una iluminación que ayude en esto. Es decir, necesita la luz suficiente para no dejar pasar desapercibido ningún detalle.

A la hora de decorar una cocina rústica, la iluminación natural es la ideal, ya que es la típica de las casas de interior. Hacer un ventanal muy grande ayuda a aprovechar mejor la iluminación natural del ambiente.

En el caso de la iluminación artificial, el consejo es optar por lámparas en tonos más cálidos, como amarillentos y naranjas. La razón es sencilla: estos tonos refuerzan las sensaciones de confort y calidez propias de este estilo, como comentábamos anteriormente.

También vale la pena prestar atención al diseño de las luminarias. Pero si has llegado hasta aquí, ya tenés una idea de lo que te vamos a recomendar, ¿no? Eso sí, optá por piezas que valoren la sencillez..

Los materiales también van en la misma línea que comentábamos antes: la madera, el hierro, el bambú, la paja y otros elementos naturales son muy bienvenidos.

Si estás interesado en Cocinas rústicas: Cálidas y acogedoras, el encanto de lo natural, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *