Hacer ver lujoso el departamento puede resultar todo un reto para quien no sabe cuáles son los elementos clave que se deben tener en cuenta a la hora de decorar. Cuando adquieras una nueva propiedad, piensa primero en cómo utilizarás todos los espacios. ¿La propiedad será tu nueva residencia o solo la utilizarás en días festivos y períodos puntuales?
Luego piensa en lo que te gusta en cuanto a estética, colores, texturas. La nueva propiedad debe cumplir con tus expectativas y gustos, debe ser placentera para tu experiencia.
Una vez aclarados estos dos puntos, el siguiente paso es invertir en elementos que realcen cada ambiente, eligiéndolos y posicionándolos de forma coherente y armoniosa. En este sentido, las posibilidades son casi infinitas. Por ello, daremos importantes consejos y comodines sobre cómo decorar tu apartamento de lujo, destacando los principales espacios que lo componen: salón, cocina, suite, dormitorio de invitados y despacho.
¡Buena lectura!

Consejos para lograr una decoración de lujo
Habitaciones
El salón es un entorno para relajarse, ver la televisión o recibir visitas de amigos, por lo que debe ofrecer comodidad, pero al mismo tiempo debe estar conectado con la personalidad del propietario. A la hora de decorar éste espacio, puedes optar por tonos más neutros en las paredes para resaltar el mobiliario y la decoración.
Si tu estilo es más exuberante, invierte en lámparas y puntos de luz más impactantes que suavicen algunos de los detalles de tu estancia. Piezas de cobre, oro, vidrio o espejos también contribuyen a elevar el aire de sofisticación de la estancia, más aún si creas puntos de luz, al iluminarlas de noche, por ejemplo.
Cuando se trata de muebles, invierte en piezas de autor, con un diseño diferente. Puedes invertir en sillones de cuero con aspecto vintage o en sillones con formas y materiales poco convencionales que combinen con un perfil más urbano e industrial.
Por último, los cuadros y las alfombras también añaden un tono de elegancia y refinamiento a la habitación y hablan bien de la personalidad de quienes viven allí. Elige obras de tus artistas favoritos y haz tuyo el espacio.
La decoración del salón también puede dialogar con la decoración del balcón gourmet, que en algunos planos de apartamentos se integran y sirven de apoyo mutuo.

Consejos para las cocinas
La cocina es el corazón del hogar, independientemente de su tamaño, debe ser funcional, pero también un ambiente agradable para preparar la comida, ya sea para el día a día o para invitados.
La cocina, en algunos planos, suele estar integrada en el comedor e incluso en el salón, convirtiéndose en un ambiente más informal, que pueda ser compartido por todos, residentes e invitados.
Si tu idea es integrar más la cocina con otros espacios sociales, construye una media pared que dé visibilidad al salón. La integración de ambientes es, hoy, sinónimo de modernidad y sofisticación.
La composición visual debe estar alineada con los ambientes integrados, pero debe tener personalidad propia. Si tu perfil es más discreto, pero aún tiene un aire de sofisticación, invierte en gres porcelánico para el revestimiento de tu cocina. Además de darle un aspecto clásico, es más fácil de limpiar. Dispone de electrodomésticos del mismo color y posiciónalos de forma funcional y equilibrada, para aprovechar al máximo el espacio y no perder circulación.
Construir una isla también puede ser una forma de delimitar el espacio de la cocina. sin ocultarla del comedor. Además, la isla da forma dinámica a la cocina, donde la estufa y el fregadero pueden centralizarse en la estancia, aportando mayor comodidad a quien los utiliza sin estar de espaldas a otras personas.
Al haberse convertido en un ambiente más social, la decoración de la cocina puede ir más allá de los utensilios del hogar. Invierte en cuadros, jarrones, plantas y una estética más rústica con muebles de carpintería, que le den un aspecto más acogedor al ambiente.
Consejos para suites
La suite es un lugar de descanso y relajación, por ello, debe transmitir estas sensaciones a quienes la disfrutarán. Utilizar colores vibrantes y fuertes puede ser un riesgo si no está bien planificado y no se ajusta al perfil del residente.
Además de pintar, también es importante la iluminación. Lo ideal es que el ambiente tenga una iluminación que se pueda controlar. Cuando el residente quiera menos luz, puede disponer de lámparas y colgantes, creando puntos de luz en lugares concretos de la suite, como por ejemplo en la cabecera de la cama.
Las cortinas también ayudan a controlar la entrada de luz exterior. Aquí puedes invertir en telas lisas o estampadas, con efecto oscurecimiento, o buscar cortinas de otros materiales.
Como la suite es un ambiente muy personal, invierte también en elementos que se acerquen más a tu personalidad. Deja accesibles libros, fotografías y otros elementos que te gusten consumir. Piensa también en la disposición de los elementos del armario y del baño.
Consejos para habitaciones de huéspedes
Haz que la habitación sea acogedora y funcional para recibir a familiares y amigos. Es interesante que la habitación de visitas tenga una decoración más neutra, pero aún así se pueden colocar elementos destacados como cuadros, lámparas y plantas.
Las alfombras en los dormitorios son una gran idea para delimitar espacios dentro de la habitación, como la zona de la cama o la zona de la televisión. Otro elemento que también destaca en el dormitorio es el cabecero, que puede ser de madera, de tela o incluso definido por un cuadro diferente en la pared.
También invierte en ropa de cama pesada que sea cómoda para quienes la utilizarán. Las cortinas también son fundamentales. A la iluminación encima de la cama se le puede dar un toque especial, instalando una lámpara de araña colgante o una lámpara de techo más sofisticada, convirtiéndola en un punto culminante en la decoración de la habitación.

Consejos para la oficina
El modelo de trabajo remoto o home office llegó para quedarse y contar con un ambiente adecuado en casa para realizar actividades, es fundamental para cumplir con las obligaciones laborales.
La luz es un elemento esencial en este ambiente, más aún cuando el trabajo implica utilizar una computadora, leer textos, informes, entre otros. Para facilitar esta actividad, la entrada de luz al ambiente debe ser una prioridad, así que busca un espacio con ventanas e invierte en cortinas que suavicen la entrada de luz en los días calurosos y soleados, pero que no dejen la habitación a oscuras.
Otro consejo es buscar acabados con materiales que den frescura al ambiente, como porcelánico en suelo y paredes y madera en los muebles. No olvides un sillón o sofá cómodo para tomar descansos durante el trabajo.
También puedes disponer de un rincón café, con muebles y utensilios colocados armoniosamente en el ambiente. Si sueles tener reuniones en línea, piensa también en el fondo de tu escritorio. Vale la pena invertir en cuadros o en una estantería.Si estás interesado en ¿Cómo convertir tu departamento en un lugar de lujo? Trucos de decoración para transformar tu hogar, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!
Deja una respuesta