Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar?

0
integrar la naturaleza

Según estudios realizados recientemente, aquellas personas que viven rodeadas de naturaleza reducen considerablemente sus niveles de estrés y ansiedad. Si quieres saber cuáles son los mejores consejos para integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar, ¡no dudes en seguir leyendo!

Tu casa representa uno de los lugares más importantes de tu vida. En ella debes poder relajarte, sentirte cómodo y reflejar tu personalidad. Para esto, es fundamental encontrar elementos decorativos relacionados con la naturaleza, que te permitan encontrar el equilibrio entre tu vida diaria y tu bienestar

¿Por qué es importante integrar la naturaleza en el diseño de tu casa?

La biofilia se traduce como nuestro sentido de conexión con la naturaleza. Hoy en día, es muy habitual que los edificios se encuentren cercanos a zonas verdes o lugares de esparcimiento. Sin embargo, al volver a nuestro hogar sentimos que no es suficiente con tener algunas plantas para mantener esa sensación. 

A través de encuestas, se ha comprobado que el color verde posee un efecto visual y psicológico que afecta directamente nuestro estado de ánimo. Cuando ingresamos a un espacio que tiene plantas, es probable que nuestra mirada se dirija automáticamente hacia las macetas. 

Desde hace algunos años, y más aún a partir de la pandemia del covid-19, ha crecido en gran medida la tendencia del diseño biofílico en la decoración de interiores. Al estar obligados a quedarnos en nuestras casas por tantos meses, resultó necesario encontrar una forma de incorporar la naturaleza al interior de los hogares. 

Integrar la naturaleza en el diseño de tu casa, además, genera una sensación de mayor amplitud. Para esto, te recomendamos que favorezcas el ingreso de luz natural. La misma no solo resulta indispensable para el crecimiento y la vida saludable de las plantas, sino que aumenta la sensación de bienestar.

Hoy en día, las empresas han adoptado esta tendencia en sus oficinas para mejorar la concentración de sus empleados y generar un mayor bienestar. De esta manera, los espacios laborales cuentan con grandes ventanales, lugares de esparcimiento para tomar aire y una gran cantidad de plantas en los interiores. 

Lee: ¿Cómo mantener una casa como nueva? Tips a tener en cuenta

integrar la naturaleza

¿Cuáles son los mejores consejos para integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar?

Uno de los consejos fundamentales para integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar consiste en utilizar la madera como elemento principal. Las piezas de madera no solo generan una sensación de confort sino que también te ayudan a crear un ambiente elegante. Gracias a su calidez y simplicidad, puede convertirse en uno de tus mejores aliados. 

En segundo lugar, te recomendamos que te inclines por los colores tierra al momento de elegir las tonalidades para las paredes, los sillones y los objetos de la casa. De esta manera, podrás utilizar los colores beige, gris, crudo y carbón para enfatizar el espacio. 

Por otro lado, para integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar, resulta esencial trabajar con la inclusión de accesorios. Uno tiende a pensar que la única manera de traer la naturaleza al hogar es a partir de plantas. Más allá de que esto resulta indispensable, existen otros objetos que pueden colaborar para brindarle vida a tu casa. 

El arte abstracto representa una manera ideal de evocar la naturaleza en tu hogar. Puedes, por ejemplo, elegir cuadros o láminas que reflejen paisajes naturales. Para definir la colorimetría de los cuadros, te recomendamos que te inclines por tonalidades verdes, amarillas, marrones y azules. 

Otro de los tips más efectivos para acercar la naturaleza a tu hogar consiste en desdibujar los límites entre el interior y el exterior. Independientemente de la cantidad de metros cuadrados con las que cuente tu inmueble, puedes favorecer esto mediante la inclusión de ventanas o balcones para favorecer la sensación de amplitud. 

Descubre: 12 beneficios de vivir en un edificio pet friendly

integrar la naturaleza

¿De qué otra manera puedes favorecer la bioconstrucción?

Hoy en día, sobre todo en las generaciones más jóvenes, el contacto con la naturaleza resulta definitorio al momento de elegir un departamento para mudarse. En los últimos años se han desarrollado edificios sustentables, que representan una opción ideal para los millennials, ya que cumplen con los requisitos de una vivienda al mismo tiempo que colaboran con el cuidado del medioambiente. 

Como mencionamos anteriormente, uno de los aspectos fundamentales que pueden ayudarte a favorecer la bioconstrucción consiste en considerar la iluminación como el eje central del diseño. Para integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar, te recomendamos generar zonas de contraste entre luz y sombra, las cuales son imprescindibles para establecer espacios más naturales. 

La bioconstrucción puede desarrollarse no solo a través de elementos visuales, sino también mediante sonidos y olores. En primer lugar, puedes optar por una fuente que te permite escuchar cómo cae el agua, lo que te conectará inmediatamente con el sonido del mar. 

Por otro lado, puedes incluir humidificadores con aceites esenciales para favorecer el bienestar de tu hogar. Algunas de las fragancias que más se recomiendan para generar una sensación natural son: jazmín, naranjo amargo, lavanda, eucalipto y limón. 

Quizás te interese: ¿Cómo aprovechar al máximo los espacios pequeños del hogar?

integrar la naturaleza

La inclusión de plantas colgantes resulta indispensable para favorecer la integración de la naturaleza en tu hogar. Más allá de las plantas que hayas dispuesto en el nivel del suelo, agregar plantas en los muebles o bibliotecas hará que las hojas caigan desde arriba, y por ende, te den la sensación de estar en un auténtico espacio natural. 

¿Cuáles son las ventajas de integrar la naturaleza en tu hogar?

La integración de elementos naturales a tu vida cotidiana no solo reduce en gran medida los niveles de estrés y ansiedad, sino que también colabora con el cuidado del medioambiente. Esto es así ya que incluye elementos renovables que no sean nocivos y puedan ser reutilizados en un futuro. 

La inclusión de espacios verdes, además, baja la presión arterial, disminuye la tensión muscular y el colesterol y reduce los problemas digestivos. Además, se ha comprobado que los pacientes que están rodeados de naturaleza tienden a acelerar en gran medida su recuperación.

Otra de las principales ventajas de integrar la naturaleza en tu hogar es que ayuda en gran medida a favorecer la concentración. Por eso, te recomendamos incluir elementos naturales en aquellos espacios que estén destinados al estudio o trabajo.

A raíz de la pandemia del covid-19, muchos trabajadores han dejado de ir a la oficina para adoptar una metodología home-office. Sabemos que puede resultar un desafío que la habitación, la oficina y la cocina estén en un mismo espacio. Sin embargo, creemos que la inclusión de elementos naturales puede ayudarte a mantener la concentración. 

Los elementos naturales, entonces, no solo resultan evidentemente beneficiosos para la salud de los humanos, sino que también favorecen el aspecto visual de los hogares. Hoy en día, la tendencia de arquitectura biofílica es una de las más utilizadas por los diseñadores de interiores alrededor del mundo. 

Si estás interesado en entender de qué manera integrar la naturaleza en el diseño de tu hogar, conocé a nuestro equipo para que pueda ayudarte. Sin duda, te vamos a brindar una excelente asesoría para que puedas entender cómo aprovechar al máximo las características propias de tu vivienda para convertirla en tu casa ideal ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *