Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mi primer alquiler. ¿Qué tengo que tener en cuenta?

902 0
primer alquiler

Sabemos que atravesar el proceso de un primer alquiler puede resultar abrumador. Sin embargo, creemos que con los consejos y las herramientas necesarias, podrás reducir en gran medida las posibilidades de que sucedan inconvenientes. Si quieres saber qué debes tener en cuenta para tu primer alquiler, ¡no dudes en seguir leyendo!

Más allá de que existe una ley que regula cómo debe ser la relación contractual entre el arrendador y el arrendatario, es fundamental que cada una de las partes del acuerdo tome ciertas precauciones a la hora de firmar un contrato. De esta manera, se evitarán problemas a futuro y no será necesario que intervenga un escribano público. 

Al momento de alquilar un inmueble, es fundamental realizar una visita al mismo para entender en profundidad el estado en el que se encuentra. Además, te recomendamos que lo visites en diferentes horarios del día y diferentes días de la semana, para entender tanto el movimiento de la luz como el de la zona en donde está ubicado.

¿Cómo llevar a cabo tu primer alquiler?

Hoy en día, existen muchas páginas online que ofrecen una amplia variedad de inmuebles según tus preferencias al momento de realizar una búsqueda. Sin embargo, para evitar fraudes o posibles inconvenientes, es importante que te tomes el tiempo de revisar si el arrendador luce confiable.

En un mercado tan fluctuante como el inmobiliario, existe una gran diferencia de precios entre un inmueble y otro. Sin embargo, cuando visualizas una oferta que resulta demasiado económica en comparación con otros inmuebles, es posible que se trate de un intento de fraude. 

Para evitar este tipo de fraudes, debes analizar la seriedad de la página que está ofreciendo el inmueble. En principio, si las fotos no lucen profesionales o no existe una descripción detallada del departamento, te recomendamos que saltees la oferta. De esta manera, ahorrarás tiempo y reducirás en gran medida las posibilidades de tener una mala experiencia en la visita. 

Al momento de realizar un primer alquiler, además, es importante que pidas referencias al arrendador. Las mismas pueden ser referencias del círculo íntimo que verifiquen la información que está inscripta en la página web, o mismo referencias de otros arrendatarios que hayan pasado por una experiencia similar a la tuya y quieran brindarte su opinión. 

Es fundamental comprender que el arrendador debe entregar el inmueble en perfectas condiciones. Cualquier detalle que te resulte importante de anotar, deberás dejarlo asentado en el contrato de arrendamiento. De lo contrario, al devolver el inmueble tendrás que afrontar los gastos que resulten necesarios.

Lee: 12 consejos antes de alquilar o vender tu casa

primer alquiler

¿Qué debes tomar en cuenta en tu primer alquiler?

Uno de los aspectos fundamentales a tomar en cuenta en tu primer alquiler consiste en proponer al menos dos tipos de garantías. Por un lado, tendrás la posibilidad de presentar respaldos personales o de terceros. Por el otro, podrás entregar un título de propiedad, un aval bancario o contratar un seguro de caución. 

En primer lugar, te recomendamos que el contrato de alquiler se realice por escrito en un documento, donde firmen el arrendador y el arrendatario. En este documento estarán sentadas todas las condiciones que hayan sido establecidas. De esta manera, ante cualquier inconveniente, cualquiera de las partes podrá acudir al contrato. 

En segundo lugar, es importante saber que el inquilino deberá pagar las expensas comunes originadas en el inmueble, es decir, los servicios permanentes del edificio. El propietario, por el contrario, se encargará de asumir los gastos de las expensas extraordinarias. 

En caso de que suceda un daño accidental, como puede ser el caso de un incendio o una inundación, el inquilino cuenta con el derecho de rescindir el contrato cuando lo considere. Esto sucede, obviamente, si el mismo no tiene responsabilidad en el accidente acontecido. 

Descubre: Arrendador y arrendatario ¿Quiénes son y qué función cumplen?

primer alquiler

¿Cuáles son los mejores consejos al momento de llevar a cabo el proceso de tu primer alquiler?

Como mencionamos anteriormente, uno de los factores fundamentales para que los alquileres se den en buenos términos es que exista una buena relación entre el arrendador y el arrendatario. En este sentido, si notas que el propietario no te genera confianza, te recomendamos que desistas y optes por alquilar otro inmueble. 

Más allá de que existe mucha información disponible en internet, te recomendamos que antes de firmar un contrato de arrendamiento te asesores con un profesional de confianza. El mismo podrá leer en profundidad el documento y asegurarse de que ambas partes estén expresando de forma legítima cuáles son sus derechos y obligaciones. 

Además, es importante que entiendas que el proceso de alquiler lleva tiempo y dedicación. Muchas veces, ante una oferta, tendemos a precipitarnos y compramos sin haber investigado lo suficiente. Es importante que te tomes el tiempo de visitar la propiedad, hablar con el propietario y sacarte todas las dudas que consideres necesarias. 

Quizás te interese: ¿Cómo equipar una propiedad para alquiler temporario?

primer alquiler

En un contrato de arrendamiento, como mencionamos anteriormente, ambas partes tienen derechos y obligaciones. De esta manera, no solo resulta esencial que el arrendador te entregue el departamento en condiciones sino que tú deberás encargarte de pagar todos los meses de la forma que hayan convenido. En caso de que no llegues a pagar, tendrá que intervenir una tercera parte y dejarlo en manos de la justicia. Conclusión

Una de las recomendaciones fundamentales al momento de encarar el proceso de tu primer alquiler es, entonces, encontrar un propietario que te genere confianza y con el cual puedas entablar una buena comunicación. De esta manera, se reducirán en gran medida las posibilidades de que haya inconvenientes o malentendidos.

Conclusión

Asimismo, uno de los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta cuando buscas un inmueble para alquilar se trata no solo de las características del propio departamento sino también del barrio en el que se encuentra localizado. Hoy en día, las zonas son uno de los condicionantes más relevantes al momento de bajar o subir el precio de un inmueble.

En este sentido, muchos potenciales compradores optan por resignar metros cuadrados para sentirse más cómodos y seguros en un barrio que les provea de los servicios necesarios. Resulta esencial que el inmueble que vayas a alquilar se encuentre cerca de comercios, hospitales, escuelas y medios de transporte. 

Sabemos que las visitas a los departamentos pueden resultar confusas y abrumadoras. Por momentos uno siente que la amplia variedad de opciones dificulta la claridad al momento de tomar una decisión. Para evitar esto, te recomendamos que acudas acompañado a las visitas. Una segunda opinión externa de alguien de confianza puede resultar determinante al momento de optar por un departamento. 

Además, es importante que revises las condiciones de los servicios básicos del departamento una vez que los visites. Es fundamental revisar el termotanque, los servicios de ventilación y calefacción y el estado de las cañerías. También, tendrás que revisar que no haya manchas de humedad ni grietas en las paredes. 

Si estás interesado en entender qué hay que tener en cuenta en un primer alquiler, conocé a nuestro equipo para que pueda ayudarte. Sin duda, te vamos a brindar una excelente asesoría para que puedas entender qué no debes perder de vista al momento de arrendar tu primer inmueble ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *