Paraguay se convirtió en el escenario ideal para invertir en bienes raíces durante los últimos años. Ciertamente son muchos los emprendimientos disponibles para realizar este tipo de inversiones y en esta nota, te contamos algunas consideraciones para generar la mejor rentabilidad.
¿Cómo invertir en bienes y raíces en Paraguay?
Uno de los aspectos más relevantes para llevar a cabo este tipo de inversiones es la suba de los precios con el correr del tiempo. Indudablemente, hay muchos factores que pueden incidir en esta variable, pero principalmente se trata de interpretar correctamente la economía mundial, sus ciclos e implicancias.
Básicamente, con el pasar de los años, prácticamente la totalidad de los inmuebles incrementan su valor, por ende, probablemente compres barato y vendas más caro. Por consiguiente, invertir en bienes raíces es siempre una alternativa viable para desarrollar negocios por tiempo indeterminado, dejando que el mismo mercado, regule su valor.
Por último, no puedes obviar el sostenido crecimiento del mercado local, generando incrementos significativos en su oferta y su demanda durante los últimos cinco años. A menos que estés buscando resultados inmediatos, hoy por hoy, la industria inmobiliaria es una propuesta sumamente tentadora a la hora de invertir a futuro.

Desarrollos inmobiliarios Paraguay con alta demanda
Una de las razones por las que invertir en bienes raíces es un negocio cada vez más atractivo es la existencia de múltiples alternativas. En consecuencia, si tienes la posibilidad de invertir en inmuebles en Paraguay, puedes elegir entre una gran variedad de opciones disponibles que pueden adaptarse a tu capacidad de inversión.
Además, existen proyectos de vivienda para una o dos personas, como también para todo un grupo familiar, adaptándose a todo tipo de necesidad. Adicionalmente, varios desarrollos ofrecen servicios de calidad para garantizar una experiencia confortable para todos los miembros de la familia y sus posibles invitados temporales.
Sin duda, uno de los factores decisores a la hora de invertir es la calidad de vida que auspicia el proyecto elegido. Por esta razón, si piensas invertir bienes raíces inmobiliaria no dudes en conocer las distintas opciones vigentes y los proyectos más rentables para tu capital.
La rentabilidad es amiga del tiempo
Actualmente, son muchos las variables a favor que ofrece el sector de bienes raíces para realizar todo tipo de inversiones. Sin embargo, debes tener siempre presente que el tiempo es tu mejor amigo a la hora de percibir las ganancias de tu inversión. Indefectiblemente, el retorno de inversión no llegará antes de los primeros 12 meses.
Así mismo, el plazo mínimo ideal para garantizarte una buena ganancia en el desarrollo de la operación inmobiliaria es aproximadamente de tres a cinco años.
Al mismo tiempo, una opción a considerar es la diversificación de tus inversiones para que puedas percibir la rentabilidad del capital invertido de manera escalonada. Por consiguiente, los plazos serán diferentes de acuerdo a cada proyecto elegido y la rueda de inversión y ganancia te puede brindar mayor cintura financiera.
Respaldo y confiabilidad para invertir en bienes raíces
Analizar previamente los proyectos disponibles para realizar tus inversiones es un paso innegociable y necesario para elegir correctamente el destino de tu capital. Adicionalmente, es importante que consideres la percepción del proyecto elegido para posibles compradores, inquilinos e incluso, inversores y el sentido de pertenencia.
De hecho, la relación entre el desarrollo seleccionado para tu inversión y tu posterior rentabilidad van prácticamente de la mano. Por ende, dedica todo el tiempo que consideres necesario a buscar el proyecto indicado para avanzar con paso firme en cada una de tus decisiones.
De otro modo, la decisión apresurada puede traer implicancias indeseadas a la hora de recuperar la inversión inicial y comenzar a percibir algo de rentabilidad. Por esta razón, un buen análisis previo a la concreción es el ejercicio básico para realizar para darle un destino adecuado a tu capital.
Expectativa versus realidad
Un dato importante para considerar cuando piensas en invertir tiene que ver con hacer cálculos reales del grado de rentabilidad que tu capital puede ofrecerte. Básicamente, ningún negocio es mágico y produce resultados extraordinarios de la noche a la mañana y realizar estimaciones poco realistas puede resultar muy frustrante.
Indiscutiblemente, para evitar tragos amargos cuando las decisiones ya fueron tomadas, analiza el mercado actual y evalúa con criterio sus posibles variables futuras. Por consiguiente, al momento de tomar una decisión, vas a tener un escenario realista de los posibles resultados futuros y cómo abordarlos en cada caso.
Por último, para realizar estimaciones criteriosas, es importante que consideres la performance actual del sector inmobiliario local. Esencialmente, Paraguay maneja un promedio de rentabilidad que oscila entre el 5% y 7% anual, posicionándose como una de las mejores opciones de la región.
Como resultado del notorio y sostenido crecimiento del sector inmobiliario, la posibilidad de invertir en bienes raíces es un atractivo que trasciende las fronteras. Por esto mismo, luego de analizar todas las variables posibles, considera que es un momento idóneo para que decidas avanzar con tu proyecto de inversión.
De hecho, es la ocasión perfecta para que entres en contacto con nuestros consultores de Zuba. Sin lugar a duda, puedes analizar juntos a ellos, los mejores escenarios para comenzar a invertir en bienes raíces.
Deja una respuesta