Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

el valor de la pre-aprobación hipotecaria: como aumentar tus posibilidades de éxito al comprar una casa

0

El crédito hipotecario es una de las formas más utilizadas para adquirir vivienda propia. Debido a esto, es importante descubrir su potencial hipotecario desde el principio de su búsqueda.

Entre las ventajas de comprar con el uso de financiamiento está la posibilidad de uso inmediato del bien, lo cual es excelente para quienes no quieren -o pueden- esperar a agregar el monto para el pago al contado, además de ser lo más fácil manera de salir de alquiler.

Tener una planificación financiera es fundamental para que aumenten tus posibilidades de obtener un crédito inmobiliario, y también que tengas más tranquilidad a la hora de pagar las cuotas.

¿Cómo sé qué valor de propiedad puedo financiar con mis ingresos?

Para calcular el monto máximo de financiamiento que puedes tener, el banco utiliza los ingresos familiares comprobados. Con esta información, la institución bancaria define el pago inicial, las cuotas, la tasa de interés y también si tu perfil es elegible para algún programa de gobierno.

Los ingresos se componen de la suma de los ingresos de todos los miembros de la familia que vivirán en la propiedad. El banco determina que el valor de la cuota del financiamiento no puede exceder el 30% de los ingresos familiares mensuales.

Esta condición es un factor determinante para el valor del inmueble a financiar: cuanto mayor sea la renta familiar, mayor será el límite.

Lee: Descubre todo sobre la Bioconstrucción, las viviendas del futuro

¿Cómo aumentar el potencial de financiación inmobiliaria?

Para aumentar el potencial de financiamiento inmobiliario, es decir, tener mayor poder para tomar crédito y adquirir una propiedad de mayor valor, existen algunos consejos prácticos: 

Aumentar los ingresos familiares: Incluya a todos los miembros de la familia que tengan la intención de vivir en la propiedad para ayudar con la composición de los ingresos, aumentando así la cantidad de cuota que pueden financiar.

Mejorar tu puntuación: un buen historial crediticio establece una tasa de interés más atractiva para los préstamos hipotecarios.

Financiación a menor edad: al contratar financiación existe la necesidad de un seguro de hogar. Su tasa se calcula en función de la edad del cliente, por lo que, a menor edad, menores son las posibilidades de falta de pago y las tasas aplicadas a la financiación.

Cómo aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca

Tener un ingreso compatible con el valor de la propiedad que desea comprar es un primer paso, sin embargo, aún existe la posibilidad de no ser aprobado en el análisis crediticio de la institución que otorga el financiamiento.

Para prepararse para este paso, seguí nuestros consejos para aumentar tus posibilidades de ser aprobado.

Verificá el estado de tu cuenta

Podés consultar tu cuenta y si hay alguna restricción en su nombre, en línea y de forma gratuita.

Este paso es importante porque ser negativo es uno de los puntos más difíciles a la hora de aprobar una financiación. 

Registro positivo

Un buen historial de crédito es primordial para ser aprobado. El banco buscará tu nombre en el sistema para saber si sos un buen pagador o no. 

Abrir una cuenta bancaria que solicitará financiación inmobiliaria

Cuanto más tiempo seas cliente de un banco, mayor será el historial crediticio que tendrás con ellos. Con esto, la institución entiende su movimiento, evalúa tu potencial de pago y puede aprobar la solicitud con mayor rapidez. 

Concentrá tus recibos en el nuevo banco

Para complementar el tema anterior, además de tener la cuenta, debés utilizarla para tus principales transacciones. Estos movimientos ayudan a demostrarle al banco que los ingresos son suficientes para cubrir las cuotas del préstamo. 

Separar los documentos necesarios

La financiación es un proceso burocrático y, al ser una cantidad considerable, requiere documentos específicos para probar la situación financiera. Entre la documentación básica se encuentran el comprobante de domicilio, declaración de la renta y comprobante de ingresos. Los ingresos se pueden acreditar con nóminas (en el caso de profesionales colegiados) y extractos bancarios que acrediten cambios en la cuenta.

¿Cómo puede influir el puntaje en la aprobación del financiamiento?

Para otorgar crédito, muchas empresas e instituciones bancarias consultan el puntaje del consumidor. El puntaje es un puntaje calculado por organismos de protección de crédito. Evalúan el comportamiento del consumidor, el historial de deuda, el historial de pago de facturas, la relación con los bancos, entre otros factores para medir las posibilidades de incumplimiento. 

La puntuación va de 0 a 1000, y cuanto más cerca estés del valor máximo, mayores serán las posibilidades de que te aprueben la financiación y con tipos de interés más bajos. Para tener buenas posibilidades de conseguir el préstamo, lo ideal es tener una puntuación superior a 700.

 Lee también: Renta fija vs renta variable en el mercado inmobiliario: ¿cuál es mejor?

Cómo aumentar la puntuación y obtener una hipoteca

¿Has consultado tu puntuación y no es suficiente para que te aprueben? No te preocupes, hay algunos consejos que pueden ayudarte a subir tu puntuación rápidamente.

  • Pagá las facturas a tiempo: incluso unos días de retraso pueden reducir su puntaje.
  • Ocupate de mantener tu nombre siempre limpio: un consumidor que entra y sale constantemente de la lista de organismos de protección de crédito es visto como un mal pagador.
  • Negociar y liquidar deudas: tener deudas pendientes baja la puntuación y supone un claro riesgo de impago.
  • Gastá solo lo que tenés: un comportamiento de consumo por encima de lo que puedes pagar también es un factor evaluado.
  • Hacé los pagos por adelantado: si es posible, pagá las facturas antes de la fecha de vencimiento. El hábito es visto favorablemente por las instituciones financieras.

¿Cómo puede aumentar mi potencial de compra?

Es bueno recordar que el potencial de compra puede aumentar debido a algunos factores que influyen directamente en el resultado. Son ellos: 

Incremento de recursos para pagar a la entrada: Cuanto más puedas pagar en efectivo, menor será el monto financiado y más fácil será negociar mejores condiciones.

Incremento de los recursos pagados hasta la entrega de llaves (al comprar un inmueble en plan): Realizar pagos mayores periódicamente y adelantar las cuotas mensuales durante la construcción del inmueble para reducir el volumen de financiación.

Aumento del potencial de financiación inmobiliaria

Otro factor que influye en el potencial de compra de inmuebles y en los requisitos de los bancos para otorgar financiamiento es la tasa de interés. Con la reducción de la tasa, también se redujeron los intereses de las financiaciones inmobiliarias. En este escenario, el consumidor puede financiar una propiedad de mayor valor con los mismos ingresos, o financiar la misma propiedad con cuotas más pequeñas.

Es importante recordar que el plazo de la financiación también es relevante en el cálculo del potencial de compra, ya que a mayor plazo, mayor potencial de compra. El plazo máximo aceptado es de 360 ​​meses (30 años).

Financiar una propiedad puede ser la mejor alternativa para que conquistes tu casa propia más rápido y sin comprometer tu presupuesto. Con nuestros consejos, es aún más fácil comprender su potencial de compra y obtener la tan esperada aprobación de la hipoteca.

Te puede interesar: ¿Cómo maximizar tus ganancias con la inversión en propiedades?

Si estás interesado en el valor de la pre-aprobación hipotecaria: como aumentar tus posibilidades de éxito al comprar una casa, en Zuba podemos ayudarte. Sin duda, te podremos brindar una excelente asesoría para que puedas entender cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones inmobiliarias. ¡No dejes de escribirnos para más información!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *