Desarrollar una casa sostenible es más fácil de lo que piensas. Solo debes aprender a utilizar correctamente los recursos y energía para hacer un impacto mínimo en el medio ambiente.
Las viviendas sostenibles promueven una mejor calidad de vida y generan menos desperdicios. Además, la confiabilidad es mayor, no necesita tanto mantenimiento y más reutilización. Hoy te contaremos algunos consejos para desarrollar una casa sostenible.
Cómo lograr desarrollar una casa sostenible sin fallar en el intento
Hacer que tu casa sea sostenible es una tarea sencilla y no tiene por qué causar mucho estrés en el proceso.
Si tienes una casa ya construida, es más fácil hacerle mejoras para volverla sostenible.
Algunas son rápidas de hacer y baratas, mientras que otros cambios pueden tomar más tiempo y dinero. Aquí te contamos muchas formas para desarrollar una casa sostenible.
Instala ventanas de doble acristalamiento
Las ventanas de doble acristalamiento ayudan a aislar la casa, haciéndola más fresca durante el verano y más cálida durante el invierno. También se pueden usar cortinas opacas térmicas en lugar de ventanas de doble acristalamiento en caso de que sean demasiado costosas.
Aprovecha el sol
Oriente una nueva casa para obtener la máxima luz solar. Esto implica diseños de calefacción solar pasiva y hacer pleno uso de la iluminación diurna.
Mediante el uso de energía solar pasiva, las ventanas pueden dejar entrar energía y el calor absorbido reduce la necesidad de calentar la casa durante los períodos fríos como el invierno. Es necesario buscar el consejo del arquitecto para obtener más ideas.
Elige electrodomésticos que sean más eficientes energéticamente
El cambio de los electrodomésticos regulares por productos certificados de ahorro de energía es muy deseable para una casa sostenible.
Selecciona materiales de construcción no tóxicos para construir
Muchos de los materiales de construcción son tóxicos. Es por eso que utilizar materiales no tóxicos ayudan a reducir la contaminación ambiental.
Tambien puedes leer: Propiedades con la arquitectura Verde en Paraguay

Usa materiales locales
Los materiales locales reducen el impacto ambiental. Ya que cuesta menos transportarlos y no se gasta tanto combustible.
Minimiza el desperdicio de recursos
Para desarrollar una casa sostenible la mejor opción es reciclar los desechos. De esta manera podrás reducir el nivel de acumulación tanto como sea posible.
Instala paneles solares y paredes termorreguladoras
Esta opción hará que tu casa sea más sostenible y también logrará que sea más fresca. Así que los paneles solares son la mejor inversión que puedes hacer para mejorar tu hogar.
Cambia las bombillas tradicionales por las de bajo consumo
Gracias a sus múltiples beneficios, estas luces son ideales para determinadas tareas de iluminación como lámparas de mesa, lámparas de lectura, luces de noche, señales de seguridad, proyectores, luces decorativas e iluminación de señales.
En comparación con las bombillas incandescentes, las luces LED tienen mucha potencia y consumen hasta un 90 % menos de energía.
Debido a que usan menos energía que las bombillas incandescentes, sus costos de energía serán más bajos y su factura mensual de electricidad será más baja. Uno de los beneficios de usar bombillas LED es su larga vida útil, lo que ayuda a ahorrar dinero y energía en los costos de mantenimiento y reemplazo.
Usa de ropa de cama orgánica para desarrollar una casa sostenible
El lino de algodón representa el 30% del uso de insecticidas en el mundo. Es por eso que comenzar a usar algodón orgánico o bambú es más sostenible a largo plazo.
Construye un tanque de agua para recolectar agua de lluvia
Recolectar agua de lluvia en algún tanque para luego usarla en los baños y jardín es una manera de mejorar la eficiencia del agua.
La recolección de agua de lluvia te ayudará a reducir el desperdicio de agua y lograrás fácilmente un estilo de vida sostenible.
Considera usar células solares pasivas
Las fotos celdas solares pasivas capturan la energía del sol para ayudar a calentar y enfriar con éxito tu hogar. Estos modelos no utilizan dispositivos mecánicos o eléctricos, sino que trabajan con materiales que absorben o transmiten la radiación solar.
Los espacios interiores están diseñados para facilitar el flujo de aire calentado por energía solar sin el uso de ventiladores. Estos son ideales para las casas porque requieren menos energía para la calefacción y refrigeración.
Instala ventanas de alto rendimiento
Este tipo de ventana te ayudará a reducir el consumo de energía. Ya que las ventanas con doble acristalamiento, recubrimientos especiales, materiales de marco no conductores puede reflejar luz natural de mayor calidad.
Reemplazar las ventanas de tu hogar puede lograr que este sea más eficiente energéticamente, evita que tus cosas se decoloren y hacen que las habitaciones sean más silenciosas.
Invierte en equipos con mayor eficiencia energética
Los electrodomésticos son el segundo mayor consumidor de energía en tu hogar. Comprar opciones ahorradoras, pueden reducir fácilmente el costo de tus próximas facturas.
Si no sabes qué electrodomésticos comprar, puedes guiarte con alguna lista de recomendaciones en internet.
Algunos consejos para de desarrollar una casa sostenible
Estos consejos para desarrollar una casa sustentable te ayudarán a mejorar la eficiencia de la energía y el agua desde cero a largo plazo.
Instala un sistema de riego por goteo, para desarrollar una casa sostenible
Las plantas pueden ser unas grandes aliadas para desarrollar un hogar sostenible. Aparte de servir como decoración, también se encargarán de mantener fresco tu hogar y a purificar el aire.
Escoge unas que no necesitan tanta agua y mantenimiento. Si en caso de que tu jardín requiere de mucho cuidado, la mejor opción es escoger un sistema de riego por goteo.
Esta alternativa utiliza los efectos de la gravedad para regar las plantas y luego acumular el agua justo en las raíces.
Esto no solo te ayudará ahorrar electricidad al eliminar la bomba de agua, sino que también reducirá la evaporación del agua en tu hogar.
También te puede interesar: 10 Pasos para invertir en bienes raíces
Escoge pinturas orgánicas
Las pinturas orgánicas son más sostenibles y contienen menos componentes tóxicos que las tradicionales.
Además, pueden reducir la contaminación del aire que se acumule en el interior y son menos contaminantes de producir.
Instala un techo fresco
Un techo fresco puede reflejar con facilidad el calor del sol en lugar de absorberlo en tu hogar. Sin duda, esto produce un impacto en tu factura de refrigeración.
Explora las opciones de energía renovable de tu proveedor de energía
La energía renovable es cada vez más común y económica de utilizar. Esto se debe a que se utilizan recursos naturales infinitos como el agua, viento y sol.
Por eso, muchos proveedores de energía ya ofrecen planes de energía renovable de energía más respetuosa con el medio ambiente.
Habla con un experto en desarrollar hogares sostenibles
El área de la sostenibilidad se innova constantemente. Además, se aplica para distintos campos, desde viviendas, iluminación hasta electrodomésticos.
Es por eso que lo mejor es consultar a un experto. Ya que te guiará en todas las dudas que tengas y realizará una auditoría profesional sobre las últimas tecnologías que están de moda.
Reutiliza y recicla todos los residuos de las construcciones que hagas
No te limites en solo recoger los residuos y enviarlos a un vertedero. Guarda todos los residuos que te queden como material de reciclaje y así podrás utilizarlo para tus próximas renovaciones.
Hasta aquí te mencionamos algunas ideas para desarrollar una casa sostenible en 2023. Si necesitas más consejos o tienes dudas, el equipo de Zuba está listo para ayudarte. ¡Contáctenos! Déjanos un comentario si te gusto alguna idea.
Deja una respuesta