¿Estás planificando tus inversiones 2024? Entonces te interesará conocer un panorama general de Paraguay y las perspectivas para el próximo año. En realidad, el mercado inmobiliario sigue en auge, pero no es la única opción. Además, hay otras oportunidades, como fondos comunes de inversión o acciones de distintas empresas. Todo depende del tipo de inversor que seas y tu capacidad para arriesgar. ¡Cuida tu dinero!
Incentivos para las inversiones 2024
Paraguay se está convirtiendo en un imán para las inversiones inmobiliarias. Sin embargo, no son las únicas. La agencia Rediex (Red de Inversiones y Exportaciones) dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, explica por qué invertir en Paraguay y en qué actividades económicas.
Te puede interesar: Inversiones inteligentes. 5 consejos para elegir una propiedad que garantice tu futuro.
Motivos para invertir en Paraguay
- Esquema tributario competitivo. Por ejemplo los principales impuestos tienen una tasa del 10%. En tanto, el impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU) es del 8% para los residentes en el país.
- Creciente diversificación económica. La economía de Paraguay tiene un ritmo creciente, con una nueva industrialización ya que el sector de Manufacturas aporta el 19,7% del Producto Interno Bruto.
- Incentivos fiscales para la inversión. Se refiere a leyes y regímenes que otorgan beneficios a los inversores, como reducciones o exoneraciones de impuestos, tasas y contribuciones nacionales. Además, cuenta con una garantía de invariabilidad tributaria por un plazo de hasta 20 años.
- Bono demográfico. El país se caracteriza por una alta población joven. El 27% tiene entre 15 y 29 años, en tanto el 20,6% está en el rango de los 30 a 44 años, y se considera que seguirá esta tendencia.

Sectores con mayores incentivos para inversiones 2024
En tanto, los sectores con mayores incentivos para invertir son:
- Agroindustria. Incluye carne y granos, además de productos con valor agregado avanzados que compiten en mercados globales.
- Forestal. Cuenta con un vasto potencial forestal y una posición estratégica para participar en la creciente demanda global de madera.
- Industrias creativas. Ambiente propicio para el emprendimiento en industrias creativas y fuerte cultura local.
- Logística regional. Corazón del Mercosur y puente fluvial hacia Bolivia y Brasil.
- Manufactura liviana. Crecimiento sostenido en los últimos 35 años, especialmente en sectores como textil, cueros, autopartes, altamente competitiva.
- Minería. Alto potencial en energía nuclear y minería de uranio.
- Servicios informáticos. Alta inversión en potencial humano y bajos costos de energía y enfriamiento.
- Servicios personales. Frente a una demanda creciente y oferta limitada, Paraguay ofrece alta calidad de vida a bajo costo para la atención de adultos mayores.
- Turismo. Combinación única de turismo histórico religioso, impactante biodiversidad y cultura viva en un marco de particular belleza escénica.
Inversiones 2024 para todos los presupuestos
Lo que acabamos de ver es muy inspirador, pero en realidad parece dirigido a grandes inversores o empresas extranjeras. De hecho, cuando pensamos en inversiones 2024, lo primero que viene a la mente es que se trata de una actividad reservada para grandes capitales o personas arriesgadas. Reunir algunos ahorros cuesta tanto esfuerzo que resulta difícil ponerlos en juego. Sin embargo, actualmente hay posibilidades de inversión para todos los gustos y presupuestos.
Desde este punto de vista es interesante comprender la diferencia entre ahorro e inversión. La Comisión Nacional de Valores lo explica de manera sencilla:
- Ahorro. Implica la colocación del dinero en lugares o productos seguros para poder disponer de éste cuando lo necesitemos. Normalmente los intereses son bajos. Algunos ejemplos de ahorros son las cuentas de ahorro, certificados de depósito o cuentas corrientes.
- Inversión. Significa colocar el dinero de manera menos segura, pero con oportunidad de ganar más. Hay varias formas de protegerse de los riesgos. Por ejemplo, diversificando las inversiones. Ejemplos de inversiones son los bonos, acciones, fondos de inversión, bienes inmuebles o productos primarios.

Consejos para tus inversiones 2024 en la Bolsa
¿Te interesa incursionar en la Bolsa? Según la Bolsa de Valores de Asunción, este tipo de inversiones está abierto a todos los ahorristas, sean grandes o pequeños. Así, para tus inversiones 2024 en la bolsa seguí estos pasos:
- Contactar con una Casa de Bolsa. Estas organizaciones son las encargadas de efectuar operaciones en el mercado de valores. Deben estar autorizadas por la CNV y habilitadas por la Bolsa local.
- Analizar con un asesor las alternativas de inversión de acuerdo a tu perfil y fondos.
- Firmar un contrato de apertura de cuenta.
- Elegir los títulos en los cuales se va a invertir de acuerdo al perfil inversor, Por ejemplo, se toma en cuenta el riesgo, la tasa y el plazo.
- Cerrar la operación y dar seguimiento al rendimiento de la inversión.
¿Te preocupa la seguridad de tus ahorros? Paraguay cuenta con un Fondo de Garantía de Depósitos, creado para proteger parcialmente los ahorros de las personas físicas y jurídicas en bancos y financieras privadas. Así, colabora con la solidez y confianza en el sistema de ahorro. En septiembre de 2023 este fondo alcanzó un monto histórico equivalente a mil millones de dólares.
Inversiones 2024 en inmuebles
La inversión en inmuebles tiene características particulares. Para comenzar, las inversiones 2024 en inmuebles pueden tener dos finalidades: renta o capitalización. Veámoslas más detalladamente.
Inversión inmobiliaria para renta
Una inversión inmobiliaria para renta implica la compra de un inmueble para obtener ingresos a partir de su alquiler. Es una inversión bastante segura, aunque tiene sus riesgos. Según un informe de la revista Forbes, la rentabilidad por alquileres varía entre el 7 y 8% anual en dólares.
Los riesgos son, por ejemplo, impagos o moras en el alquiler o disminución del valor de la propiedad, que puede afectar la rentabilidad de la inversión. Para minimizar el riesgo hay varios instrumentos, como la renta garantizada o los seguros de caución.
Te puede interesar: Inversiones inmobiliarias: 5 motivos para invertir en Paraguay.
Las inversiones 2024 en inmuebles para renta pueden ser muy favorables. Según un informe de Infocasa, el 66% de las personas que buscan vivienda, tienen como objetivo el alquiler. De éstos, el 63% buscan departamentos, en tanto que el 37% están en búsqueda de una casa.
En cuanto al tipo de departamento, lo más buscado para alquilar son las unidades de dos dormitorios, seguidas por las de un dormitorio. En tanto, prácticamente la mitad de los usuarios busca casas de tres o más dormitorios.

Inversiones 2024 en inmuebles para capitalización
Las inversiones en inmuebles para capitalización pretenden obtener una ganancia a partir de la revalorización del inmueble. Es decir, son inversiones a largo plazo, La rentabilidad es más elevada: según el mencionado informe de la revista Forbes, la plusvalía llega al 25%. Sin embargo, tiene varios riesgos, como la variación de valor del inmueble y los costos de mantenimiento.
En realidad, ambas inversiones se combinan, ya que mientras el inmueble se valoriza por el paso del tiempo, se puede poner en alquiler y beneficiarse con la renta anual.
Para inversiones 2024 en inmuebles seguras, te recomendamos buscar asesoramiento de expertos y analizar muy bien las perspectivas del mercado. Por ejemplo, en una zona con poco desarrollo actual pero amplias perspectivas, se puede lograr un buen resultado con una menor inversión, ya que ésta se irá valorizando con el tiempo.
Leé también: Estilo de vida urbano
Hasta acá llegamos con la nota «Inversiones 2024: Consejos y herramientas que te ayudaran a invertir en el proximo año». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Infocasas. ¿Cómo buscan inmuebles los paraguayos? https://cdn1.infocasas.com.uy/web/5b2cfde2796d0_infocdn__py–informe-como-buscan_versionfinal.pdf
Forbes. Claves para invertir en Paraguay, «mina de oro» del Real Estate en América Latina. https://www.forbesargentina.com/negocios/claves-invertir-paraguay-mina-oro-real-estate-america-latina-n27608
Comisión Nacional de Valores. Cómo hacer que su dinero crezca.https://www.cnv.gov.py/publicaciones/folletos/comohacer_dinerocrezca.pdf
Ministerio de Relaciones Exteriores. Paraguay como destino de inversiones. https://www.mre.gov.py/embapar-francia/index.php/econom/paraguay-como-destino-de-inversiones
Bolsa de Valores de Asunción. Paso a paso para invertir. https://www.bolsadevalores.com.py/paso-a-paso-para-invertir
Rediex. Por qué invertir en Paraguay. https://www.rediex.gov.py/por-que-invertir-en-paraguay/#:~:text=Paraguay%20busca%20expandir%20la%20exportaci%C3%B3n,el%20girasol%20y%20la%20mandioca.
Banco Central del Paraguay. Recursos del Fondo de Garantía de Depósitos. https://www.bcp.gov.py/recursos-del-fondo-de-garantia-de-depositos-alcanzan-monto-historico-equivalente-a-usd-1000-millones-n1975
Deja una respuesta