Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Qué tener en cuenta a la hora de firmar el contrato de alquiler?

0
firmar el contrato de alquiler

Hay varios factores a tener en cuenta para firmar el contrato de alquiler y dejar de manifiesto todas las regulaciones a implementar entre ambas partes. Por ello, te contamos a continuación, los criterios principales a considerar antes de la firma para que puedas tener toda la información con antelación.

Busca asesoría profesional para firmar el contrato de alquiler

Una de las premisas básicas para firmar el contrato de alquiler es fundamental que cuentes con ayuda profesional para estar al tanto de cada paso. Sin lugar a dudas, será la inmobiliaria elegida quien te pueda acompañar durante todo el proceso de búsqueda, selección, acuerdo, firma y los pasos subsiguientes.

Tan pronto como tengas definida tu elección, la asesoría de los profesionales de la industria de bienes raíces, podrás guiarte en una búsqueda optimizada. Por consiguiente, ellos podrán recomendarte las propiedades o departamentos que se adapten a tus necesidades estéticas, económicas y geográficas y realizar la mejor búsqueda posible.

Adicionalmente, serán ellos los que puedan acompañarte en el paso a paso para llevar adelante el acuerdo de negociación con el propietario de la vivienda. Del mismo modo, serán los asesores de la inmobiliaria quienes te hagan sus mejores recomendaciones y te confirmen los datos necesarios para la firma oficial.

firmar el contrato de alquiler

Las condiciones claramente establecidas para ambas partes

Otro de los aspectos más relevantes a considerar son las condiciones definidas de forma anticipada y con qué te encontrarás al momento de la firma. No obstante, es posible que sufras algunas demoras o desprolijidades en la concreción formal del alquiler, produciendo un grado de tensión innecesaria con el propietario.

Después de definir el departamento elegido, se realizará un acuerdo verbal sobre costos, garantías, requisitos y todos los aspectos a negociar antes de la firma. Así mismo, junto con el asesor inmobiliario a cargo de tu búsqueda, podrás revisar uno a uno todos los puntos a incluir en el contrato.

Del mismo modo, es el momento de despejar todas las dudas o necesidades especiales o extraordinarias que puedas llegar a tener. Cabe destacar que esto es fundamental para llevar adelante una negociación exitosa y satisfactoria que te permita iniciar esta nueva etapa de la mejor manera.

En consecuencia, es absolutamente necesario que definas en detalle los pros y contras del departamento, sus características y sus condiciones generales y específicas. Por ejemplo, es muy importante dejar definido en qué condiciones estará siendo entregada la propiedad, el estado de las instalaciones, las paredes y los pisos.

Las responsabilidades de firmar el contrato de alquiler

Otro punto a considerar de relevancia es el grado de responsabilidad que cada parte se compromete a asumir durante la relación entre propietario e inquilino. Como resultado de este punto, surgirán determinadas definiciones que se convertirán en la plataforma idónea del vínculo de ahora en adelante.

Especialmente, se dejarán declaradas las responsabilidades de cada parte y quién asumirá los costos frente a posibles eventualidades, problemas o inconvenientes dentro de la vivienda.

firmar el contrato de alquiler

Duración del alquiler, costo a abonar y futuros incrementos

Sin lugar a dudas, este tema es de gran importancia ya que es uno de los aspectos esenciales para llegar a un acuerdo entre partes. Por lo tanto, el contrato debe dejar documentado, las fechas de inicio y finalización del contrato, estableciendo la duración total del compromiso asumido.

Sin embargo, las fechas no son el único dato de relevancia que se define bajo este punto, sino que también se definirá:

  • El importe mensual a abonar por parte del inquilino, bajo qué modalidad se realizará el pago y en qué periodo de fechas debe realizarlo.
  • Porcentaje de futuros incrementos a realizar en base al marco legal que dé contexto y forma a este tipo de condiciones.
  • La cantidad de incrementos que se realizarán durante el periodo de validez del contrato firmado y con qué frecuencia se podrán realizar.

Ciertamente, todos y cada uno de estos datos, deben ser claramente detallados en el contrato de alquiler y previamente conversados y definidos de común acuerdo. Esencialmente, este tipo de consignas, son mandatorias para dejar oficialmente establecido el acuerdo informal conversado anticipadamente entre ambas partes.

La documentación debe estar al día para firmar el contrato de alquiler

Como parte de llevar adelante la concreción del alquiler de una vivienda, tienes que definir con claridad y anticipación, qué documentación debes presentar. Aunque puedan surgir diferencias, en la mayoría de los casos, los propietarios suelen solicitar la certificación de la firma del inquilino frente a un escribano.

Seguidamente, también será necesario que presentes original y copia de tu cédula de identidad para validar tus datos personales. También debes gestionar tu certificado de trabajo vigente que dé constancia de tus ingresos durante los últimos 6 meses.

De hecho, es posible que te pidan también que presentes tus últimas declaraciones juradas. No obstante, si quieres más información para firmar el contrato de alquiler, contáctate con los asesores de Zuba para que resolver todas tus inquietudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *