Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Qué es el Coliving? el nuevo estilo de vida de los millennials

0
Coliving el nuevo estilo de vida de los millennials Zuba

El Coliving sea convertido en una opción de estilo de vida para las nuevas generaciones. Esta tendencia comenzó en Europa, pero ya se ha extendido en gran parte de Latinoamérica. 

Durante la pandemia, los espacio Coliving se volvieron populares durante la pandemia, sobre todo por jóvenes profesionales en grandes ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago. La alta demanda de estos lugares muestra que muchos millennials buscan compañeros de piso para ahorrar en costos de vivienda y conocer gente nueva.

¿Qué es el coliving?

Coliving es uno de los conceptos de arrendamiento más nuevo que existe. Este es un tipo de vivienda compartida cada vez más popular. El objetivo es ofrecer espacios de vida donde cada inquilino tiene su propio dormitorio y áreas comunes. Sin embargo, el Coliving debe cumplir algunos aspectos clave, que incluyen:

  • La oportunidad de compartir una habitación con personas de ideas comunes.
  • Una fantástica comunidad de convivencia
  • Habitaciones equipadas con todo.
  • El costo es más bajo en comparación con las típicas opciones compartidas.
  • También reduce los conflictos entre compañeros de cuarto.

Encontrar un compañero de cuarto que se adapte a tu estilo de vida puede ser difícil al principio. El dinero, la limpieza, los invitados y las mascotas son cosas que inevitablemente causan problemas entre compañeros de cuarto.

Además, los altos costos de alquiler a menudo hacen que los servicios de lujo sean inaccesibles para muchos millennials. Para los jóvenes profesionales, mudarse a una nueva ciudad, encontrar el lugar adecuado para vivir y encontrar un buen compañero de cuarto puede ser una tarea abrumadora. 

Todos estos problemas se pueden resolver con Coliving. Es por eso que son más los alquinos que ofrecen propiedades que atraen a nuevos residentes, brindando servicios de limpieza y comodidades de lujo.

Lea también: Gastos mensuales de una casa ¿Cuánto debo pagar?

Coliving el nuevo estilo de vida de los millennials Zuba

¿Por qué el Coliving es la mejor solución para los jóvenes profesionales?

Coliving es una industria de rápido crecimiento que seguirá transformando el mercado inmobiliario en los próximos años. 

Las propiedades combinan partes privadas como dormitorios y baños con instalaciones públicas y compartidas como cocinas, comedores, salas de estar, salas de juegos, cuartos de servicio y jardines. 

La vivienda compartida crea un entorno de vida centrado en la comunidad para fomentar la interacción social a través de programas comunitarios, al mismo tiempo que proporciona privacidad en el diseño de la vivienda.

El creciente número de jóvenes inquilinos que se mudan a nuevas ciudades impulsan el aumento de la popularidad de los bienes raíces compartidos. Lo importante es que la habitación que tengas en la propiedad sea segura, cómoda y privada, pero al mismo tiempo puedas salir y ser parte de una comunidad con intereses en común.  

El concepto de Coliving no es nuevo. Lo destacable es que ahora los millennials disfrutan compartir espacios por diversión y por eso es tan popular entre la generación más joven. 

El Coliving no solo trae beneficios para los jóvenes. También se ha convertido en una opción muy importante en la industria de bienes raíces. Este ofrece las tres C de comodidad, conveniencia y comunidad. 

Estos lugares deben incluir una variedad de actividades grupales, como clases de yoga y noches de cine, esto sirve para asegurarse de que los jóvenes no se sientan aislados en su nueva ubicación. 

El Coliving no te hará sentir como si estuvieras lejos de casa. Siempre tendrás la sensación de estar en casa y, por lo tanto, creas un sentido de pertenencia. Estos espacios brindan el máximo confort al ofrecer todas las comodidades modernas. 

Principales razones por las que el Coliving es una opción de vivienda para los jóvenes profesionales 

●Ahorran dinero

El Coliving son más baratos que alquilar un apartamento solo. Al ser un alojamiento compartido, no tienes que pagar en exceso por los servicios que necesitas. 

Por otro lado, si quieres tener una casa de renta completa de acuerdo a tus necesidades de trabajo, tendrás que gastar mucho dinero además del esfuerzo que requiere convivir con más compañeros. 

En un arreglo de Coliving, simplemente te mudas y todo está arreglado. La popularidad del concepto de Coliving ya es tendencia en todo el mundo y se alquilan por la experiencia que brinda, no por el valor de la propiedad. 

 ● Proporcionar servicios personalizados

Una red wifi estable, algunos muebles para trabajar desde casa y un personal de limpieza eficiente son requisitos importantes para las propiedades que ofrecen servicio Coliving. Otras dos características altamente demandadas son la seguridad y la privacidad.  

● Pueden estar cerca de los lugares de trabajo

Los inquilinos suelen invertir en espacios que se encuentren en zonas comerciales, ya que el viaje diario hacia y desde el trabajo es más rápido y no se pierde tiempo productivo.

Por eso el Coliving debe estar lo más cerca que pueda estar de los trabajos. Por el hecho de que esto atrae a jóvenes profesionales que quieren vivir de forma independiente y ahorrar dinero gracias a las oportunidades de Coliving que se encuentran en la proximidad de los lugares de trabajo.

Lea también: ¿Qué tener en cuenta a la hora de firmar el contrato de alquiler?

 ●Construyen una comunidad

Uno de los beneficios más importantes de vivir en un Coliving es que puede moldear el comportamiento social. Además, ayuda a los jóvenes a conocer a extraños

Gracias a que los espacios como cocina, gimnasio, y otras instalaciones están disponibles y al ser compartidas, se aprende a convivir mejor.  

Coliving atrae a los inversores porque les da toda la libertad y el sentido de comunidad que necesitan. Se ha convertido en el nuevo modo de vivir del nuevo milenio. 

¿El Coliving es seguro?

La filosofía Coliving apenas está en creciendo y aun muchas personas no conocen mucho sobre el concepto. Muchos jóvenes están preocupados por la seguridad, las estafas y cosas que puedan surgir al compartir vivienda con extraños. Todas estas preocupaciones son posibles y, por lo tanto, muy comprensibles. 

Estos son algunos consejos para elegir un Coliving seguro

  • Dedica algún tiempo a visitar los lugares en los que podrías vivir e imagina cómo sería volver a casa todos los días.
  • Considera los detalles, especialmente si deseas habitaciones privadas, asegúrate que la propiedad cuenta con una cocina abierta o servicios como un gimnasio o una piscina. 
  • Tómate un tiempo en conocer y hablar con tus posibles compañeros, así podrás conocer sus pasatiempos y verás si los tuyos se pueden adaptar.
  • También es una buena idea buscar en páginas especializadas en alquilar sitios Coliving.  Además de asegurarte de no ser estafado. Luego, antes de cancelar, podrás visitar la propiedad para confirmar si la ubicación es segura y adecuada para tu estilo de vida.

En resumen, el Coliving cambia la forma de vivir de las personas y en especial si son millennials. 

A medida que pasan los años van surgiendo nuevas formas de convivir en este mundo moderno y digital. Esta tendencia apunta que no desaparecerá muy pronto. 

Ya que le ofrece a los millennials lo mejor de dos mundos y más jóvenes se unirán a ella en el futuro. En Zuba podrás obtener más información sobre cómo invertir en propiedades y también cómo venderlas a buen precio. Contacta a nuestro equipo para que te asesore y aprendas cómo unirse al negocio Coliving. ¡Déjanos un comentario con tus dudas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *