Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Conocé los tipos de construcción más modernos y eficientes

0
tipos de construcción

Las nuevas tecnologías y materiales están revolucionando los tipos de construcción. Así, la tendencia es construir edificios más modernos y eficientes. Aunque también están llegando a las viviendas individuales, su verdadero potencial se revela en los edificios de departamentos. El resultado es viviendas accesibles, seguras, confortables y ambientalmente sostenibles. ¡Descubrí las novedades!

Tipos de construcción tradicionales y modernos: ¿cuáles son las diferencias?

Las tecnologías digitales y nuevos materiales están revolucionando los tipos de construcción. En realidad, las nuevas formas de construir afrontan el desafío del desarrollo sostenible y el ahorro de energía. Además, necesitan reducir costos y aumentar la productividad.

Otro factor que influye en el cambio de los tipos de construcción es la seguridad de los trabajadores. El sector de la construcción es uno de los que tienen mayores índices de accidentes laborales, en Paraguay y en todo el mundo. Según la Organización Internacional del Trabajo, los trabajadores de la construcción tienen entre 3 y 4 veces más riesgos que los de otros sectores.

Te puede interesar: 10 tipos de fachadas de casas y edificios que debes conocer

Los materiales de construcción tradicionales, como madera, piedra, ladrillo, hierro y vidrio, tienen un alto costo energético tanto en su fabricación como transporte. Además, la construcción tradicional demanda mayor tiempo de obra. Por ejemplo para construir una casa de la manera tradicional se necesitan 10 o 12 meses, en tanto una vivienda modular o prefabricada puede demandar tres a cuatro meses.

Así, podemos decir que las diferencias entre los dos tipos de construcción se apoyan en:

  • Tecnologías. La construcción tradicional se apoya en métodos manuales y mecánicos, con gran utilización de tiempo y espacio. En cambio, los nuevos tipos de construcción avanzan hacia la digitalización y la industrialización, ahorrando tiempo, espacio y dinero.
  • Sostenibilidad. La construcción tradicional utiliza materiales costosos desde el punto de vista energético. Además, los métodos implican un gran consumo de recursos como agua y energía. Los nuevos tipos de construcción son más eficientes desde todos los puntos de vista.
  • Seguridad de los trabajadores. Las innovaciones en la construcción reducen los riesgos para los trabajadores.

¿Cuáles son los nuevos tipos de construcción?

Como hemos visto, los nuevos tipos de construcción están impulsados por las innovaciones tecnológicas y los cambios ambientales y sociales.

Algunos ejemplos de nuevos tipos de construcción pueden ser:

  • Modular. Utiliza módulos prefabricados que se ensamblan en el lugar de la obra. Esto reduce el tiempo de construcción y su impacto ambiental.
  • Industrializada. Se basa en procesos automatizados para la fabricación y el montaje de los componentes de construcción. Esto aumenta la eficiencia y la calidad de la construcción.
  • Sostenible. Reduce el impacto ambiental, con mayor eficiencia energética y menor emisión de carbono, en base a técnicas y materiales.
  • En seco. Similar a la construcción modular, son placas de yeso, madera laminada y paneles que se trasladan al sitio de la construcción. Se utiliza en muchos proyectos, desde viviendas hasta hospitales.
  • Modelado 3D. Es un tipo de construcción que utiliza modelos digitales para crear estructuras, reduciendo los costes de construcción y acelerando el tiempo total de trabajo.

Innovaciones tecnológicas para los nuevos tipos de construcción

Los nuevos tipos de construcción no serían posibles sin tecnologías como la digitalización, robotización y automatización. Entre las innovaciones tecnológicas encontramos:

Modelado virtual (BIM)

El modelado virtual permite obtener una representación digital completa del futuro edificio. Este modelado incluye la construcción, equipamiento, gestión y funcionamiento del edificio.

La tecnología BIM ayuda a reducir costos y mejorar la eficiencia al calcular por anticipado recursos y materiales necesarios.

Otros beneficios son:

  • Reducción de errores en los proyectos.
  • Minimización de retrasos.
  • Mayor eficiencia del trabajo al compartir el modelo entre todos los participantes.
  • Previsión de riesgos del trabajo.
  • Menos costos en tiempo y equipos ya que se puede manejar desde el dispositivo móvil.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial está comenzando a formar parte de nuestras vidas cotidianas, y la industria de la construcción no es la excepción.

Los tipos de construcción serán profundamente modificados por la inteligencia artificial, que puede analizar millones de datos, encontrar problemas y realizar predicciones.

Los beneficios del uso de IA en la construcción se observan en:

  • Predicción y control de los riesgos de seguridad. Por ejemplo, riesgo climático, problemas de los materiales, seguridad en el lugar de trabajo a partir del movimiento de máquinas y materiales.
  • Automatización de procesos, permitiendo la realización de tareas rutinarias y aumentando la productividad.

Blockchain

La tecnología blockchain ya se utiliza en muchísimos procesos. Tradicionalmente identificada con las criptomonedas, ya no es así. Puede ser muy útil en la industria de la construcción, en la que se necesita organizar y documentar una gran cantidad de procesos. Por ejemplo:

  • Autenticación de títulos de propiedad.
  • Transacciones financieras y bancarias.
  • Gestión de contratos con subcontratistas y proveedores.
  • Pagos.
  • Resolución de conflictos.

Todos los datos del proyecto se almacenan de manera centralizada, se pueden rastrear y procesar de manera más rápida y eficiente en tiempo real.

Innovaciones en materiales para los distintos tipos de construcción

Las innovaciones en materiales impulsan los nuevos tipos de construcción. Al mismo tiempo, resuelven viejos problemas. Son más eficientes, duraderos, livianos y funcionales. Por ejemplo:

Te puede interesar: 13 estilos de baños modernos que debes conocer

  • Madera transparente. Es un material a base de madera combinada con resinas epoxi. Fue inventado en el año 2016 en la Universidad de Maryland, pero comenzó a utilizarse después de 2020. Se utiliza en vez del vidrio tradicional en construcciones que necesitan transparencia, pero al mismo tiempo deben ser duraderas, eficientes y respetuosas del medio ambiente.
  • Fibra de carbono. Es 75% más liviana que el hierro y 30% más que el aluminio. Se utiliza para reforzar los materiales de construcción tradicionales. Así, se logra aumentar la resistencia y reducir peso y espesor. Además ofrece gran aislamiento térmico. Sin embargo, todavía es un poco más costosa.
  • Concreto autocurado. Implica la adición de cápsulas de polímero al hormigón. Con la humedad y la luz solar el polímero se hincha y rellena las grietas del hormigón tradicional.
  • Pintura ultrablanca. Se trata de una pintura que refleja más del 98% de la luz solar. Evita el sobrecalentamiento de los sistemas eléctricos y disminuye la temperatura interior.
  • Madera laminada. La madera forma parte de la construcción tradicional. Sin embargo, nuevos tipos de construcción utilizan este material prensado más resistente que la madera normal. Muy resistente al fuego, facilita la captura de carbono y reduce entre un 14 y 31% las emisiones globales de carbono.

Los nuevos tipos de construcción en Paraguay

Los nuevos tipos de construcción en Paraguay recuperan lo mejor de la construcción tradicional con nuevos conceptos. Así, se logran edificios más sustentables y adaptados a las necesidades de los futuros habitantes.

Con énfasis en la sostenibilidad y seguridad, se basan en la economía colaborativa para optimizar los espacios y servicios comunes. Así, brindan al usuario oportunidades de esparcimiento y recreación en la seguridad del edificio.

Por ejemplo, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo, presentaron un manual de construcción sostenible para la vivienda social.

Este programa propone una transición hacia los nuevos tipos de construcción sostenibles, que combinan las estrategias de abordaje del cambio climático con el desarrollo social y económico.

Leé también: Economía colaborativa

Hasta acá llegamos con la nota: «Conocé los tipos de construcción más modernos y eficientes». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

La construcción: un trabajo peligroso. OIT. https://www.ilo.org/safework/areasofwork/hazardous-work/WCMS_356582/lang–es/index.htm

El MUVH y el BID presentarán Manual de Construcción Sostenible para la Vivienda Social en Paraguay. Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat de Paraguay. https://www.muvh.gov.py/blog/2023/el-muvh-y-el-bid-presentaran-manual-de-construccion-sostenible-para-la-vivienda-social-en-paraguay.html

Arcilla, barro y madera. Revista Mandu´a. https://www.mandua.com.py/arcilla-barro-madera-n585

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *