Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cuáles son los productos eco-friendly?

0
productos eco-friendly

Seguramente al encontrarte con productos eco-friendly, te preguntás qué tan ecológicos son realmente. ¡Y con razón! En estos tiempos en que los consumidores se están preocupando por el medio ambiente, ser sostenible sin dudas atrae clientes. Sin embargo, la falta de etiquetas ecológicas dificulta identificar estos productos. Además, los auténticos pueden ser un poco más costosos o poco habituales en las góndolas del supermercado. A continuación, todas las claves para identificar los productos amigables con el medio ambiente.

¿Qué son los productos eco-friendly?

Para comenzar, definamos los productos eco-friendly, literalmente, amigables con el medio ambiente. En realidad, esta expresión designa desde productos hasta estilo de vida, pasando por servicios, arquitectura, turismo y toda actividad humana.

Si pensamos en productos, lo primero que viene a la mente son aquellos libres de contaminantes o plástico. Sin embargo, las empresas tienen muchas formas de ser ecológicas. Por ejemplo, pueden compensar la huella de carbono plantando árboles, aunque sus productos específicamente no sean ambientalmente inocuos.

Te puede interesar: ¿Cómo la arquitectura Eco-Friendly mejora tu calidad de vida?

Aunque muchos productos se identifican como ecológicos, no hay una definición precisa. En cambio, hay algunas normas como la ISO 14001, que compromete a las empresas a adoptar políticas de manejo ambiental. En Paraguay, la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) gestiona la ecoetiqueta Arandú, un proyecto a nivel internacional que incluye varios aspectos ambientales y criterios de certificación.

Por otra parte, hay varias formas de nombrar los productos eco-friendly. Por ejemplo:

  • Orgánico.
  • Ético.
  • Responsable.
  • Comercio justo.
  • Ecológico.
  • Natural.
  • Mejor para el planeta.

¿Cómo reconocer los productos eco-friendly en el consumo diario?

Como ves, más allá de tus buenas intenciones o las de las empresas, reconocer los productos eco-friendly en el consumo diario no es tan sencillo. Sin embargo podemos dar algunas pistas:

Alimentos

  • Productos de temporada y de productores locales.
  • Si son alimentos de origen animal, que cuenten con certificaciones o declaraciones de bienestar animal. Por ejemplo, huevos de gallinas no enjauladas.
  • Declaraciones de respeto a la salud de productores y consumidores.

Cosméticos y perfumería

  • Al menos un 90% de ingredientes naturales.
  • Declaración o certificación de no testeo en animales ni contenido de elementos transgénicos.
  • Preferir cosméticos elaborados con pocos ingredientes y en su mayoría de origen vegetal.
  • Adquirir productos de marcas registradas que cumplan con todos los requisitos sanitarios.

Productos eco-friendly de higiene y limpieza

  • En general, reducir el uso de productos comerciales de limpieza en el hogar. Utilizar la menor cantidad posible. Según la prestigiosa revista Consumer, se utiliza entre un 10 a 20% de más.
  • Los productos eco-friendly son los biodegradables y los que vienen en envases con repuesto o recarga.
  • Productos de papel: certificaciones o declaraciones que aseguren que el papel proviene de bosques gestionados de manera responsable.

Envases

  • Preferir los retornables, biodegradables, reutilizables y de origen renovable. Por ejemplo, bolsas de rafia o algodón.
  • Evitar los plásticos de un solo uso.
  • No adquirir productos con embalajes excesivos.

Otras actividades y productos eco-friendly

Como decíamos al comienzo, eco-friendly pueden ser distintas actividades y hasta todo un estilo de vida. En realidad hay actividades muy contaminantes o con un alta contribución al calentamiento global. Por ese motivo, las empresas de esos rubros que se preocupen por ser ecológicas son las que se destacan frente a los consumidores.

Construcción amigable con el medio ambiente

Según las Naciones Unidas, la construcción y operación de edificios produce el 38% de todas las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía. Además, tiene un nivel elevado de generación de residuos y consumo de agua. Por este motivo, la construcción sostenible es uno de los grandes productos eco-friendly para elegir.

Así, si el plan es invertir en una vivienda, te recordamos las características de una arquitectura amigable con el medio ambiente:

  • Selección de materiales de construcción no contaminantes y reciclables.
  • Edificios sustentables, es decir, eficientes desde el punto de vista energético. Pueden utilizar energías renovables.
  • Diseño que privilegie la iluminación y ventilación naturales.

Otras formas de arquitectura ecológica

Otros productos eco-friendly de la arquitectura son:

  • La bioconstrucción. Se basa en el cuidado del medio ambiente al utilizar materiales tradicionales como piedra, madera o barro.
  • Los bosques verticales. Son edificios en altura que incorporan masa vegetal, más allá de los fines decorativos, a fin de regular la temperatura y reducir el consumo de energía, además de aportar una cuota de verde que mejora la calidad de vida de los residentes.
  • La construcción en seco. Novedosa tendencia en la construcción que procura ahorrar agua, uno de los grandes consumos de la industria. Además, la reducción del consumo de energía durante el proceso, y un edificio final eficiente en el consumo de agua.

Logística eco-friendly

Otra industria con un gran impacto ambiental es la logística. Se calcula que el transporte representa el 35% de las emisiones de gases con efecto invernadero, además de generar una gran cantidad de residuos y consumir agua.

Te puede interesar: Descubre todo sobre la Bioconstrucción, las viviendas del futuro

El sector logístico es uno de los que mejor puede contribuir a la sostenibilidad con servicios y productos eco-friendly:

  • Aplicar la logística inversa y la economía colaborativa para evitar que los vehículos viajen vacíos.
  • Reducir la cantidad de embalajes y preferir materiales reciclables.
  • Renovar la flota inscribiéndose en la transición hacia la movilidad eléctrica. Paraguay cuenta con una Estrategia Nacional a este fin desde el año 2023.

¡Elegí un estilo de vida eco-friendly!

Como decíamos al comienzo, no siempre los productos ecológicos están al alcance de todos, tanto por su precio como disponibilidad.

Sin embargo, el acceso limitado a productos eco-friendly no debe ser un obstáculo para adoptar un estilo de vida amigable con el medio ambiente. Seguí estos consejos:

  • Preferí las compras a pequeña escala, en negocios independientes y proveedores locales.
  • Cambiá tus hábitos de compra. Usá más las cosas que tenés.
  • ¿Conocés la estrategia 3R (reducir, reciclar, reutilizar)? Ponela en práctica. Pero además, agregá otra «R»: reparar. Antes de comprar algo nuevo, desde ropa hasta un electrodoméstico, analizá si no es posible repararlo.
  • Prestá atención a la publicidad ambiental engañosa.
  • Evitá el derroche de agua y energía.
  • Explorá el mercado de segunda mano, tanto para comprar como para vender. Se puede adquirir ropa, muebles, libros y un sinnúmero de productos.
  • Preferí el transporte público al automóvil particular.
  • Evitá generar basura informática. Es altamente contaminante y en realidad, nadie sabe muy bien dónde van a parar estos residuos. Extendé al máximo la vida útil de tus dispositivos y cambialos solamente cuando estén obsoletos. Si se cambian, procurá entregar lo que queda en desuso a alguna organización que se dedique a reciclarlos. No arrojes los dispositivos pequeños al cesto de residuos. Informate en tu municipio dónde se encuentran los puntos verdes o cuál es el día de disposición de basura electrónica.

Leé también: Apartamento tipo studio

Hasta acá llegamos con la nota «¿Cuáles son los productos eco-friendly?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en desarrollos inmobiliarios colaborativos. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

FAO (2022). ¿Qué es la certificación ISO14001? https://www.fao.org/3/ad818s/ad818s08.htm#:~:text=La%20norma%20ISO%2014001%20exige,cualquier%20cambio%20y%20avance%20realizado.

UNCTAD-SEDECO (2021). Mejorando la formulación de la política pública en defensa del consumidor. https://unctad.org/system/files/non-official-document/ccpb_Paraguay_Protecci%C3%B3n_Consumidor_ppt_sp.pdf

Consumer Eroski (2022). Guía de compra sostenible. https://comprasostenible.consumer.es/wp-content/uploads/2020/03/Guia_Compra_Sostenible.pdf

ONU (2020). Emisiones del sector de los edificios alcanzaron nivel récord en 2019. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/emisiones-del-sector-de-los-edificios-alcanzaron-nivel

IADB (2023). Transporte sin emisiones: La estrategia de Paraguay. https://blogs.iadb.org/transporte/es/transporte-sin-emisiones-la-estrategia-de-paraguay/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *