Las inversiones que podemos realizar al tener un dinero acumulado en nuestros ahorros contemplan una variedad de opciones. Una de las más apuntadas es la inversión en bienes raíces, pero ¿Realmente es una opción fiable? Si querés saber si es conveniente comprar un inmueble para invertir ¡Seguí leyendo!
Muchas son las ventajas que presentan las inversiones en el mercado inmobiliario, que cada día suma más interesados. En este artículo conoceremos a continuación las ventajas de comprar un inmueble para invertir
Ventajas de comprar un inmueble para invertir
Por un lado, invertir en el negocio inmobiliario comprende un gasto importante por nuestra parte, pero desde el primer momento asegura protección a nuestros ahorros. Las inversiones en inmuebles se comportan como un bastión ante las malas etapas de la economía nacional.
Esto funciona así ya que comprar un inmueble para invertir no pierde el valor en tiempos de inflación, sino que ocurre al contrario. Cuando perderíamos gran parte de nuestro dinero al decidir ahorrar en moneda nacional, este tipo de opción protege el capital invertido y tiene probabilidades de aumentar su valor.
Pero no es la única ventaja que presenta este tipo de inversiones. Un punto clave a destacar es que en el momento en que compramos un inmueble con el objetivo de invertir, nos aseguramos un flujo de ingresos constante.

Al poner en alquiler nuestra propiedad, contamos todos los meses con un ingreso que puede ayudarnos en los momentos difíciles de la economía nacional. Además, en caso de que surja un imprevisto, tenemos un ingreso extra que sopesa las dificultades.
También puede resultar una ayuda en caso de llegar al momento de la jubilación, donde el tiempo libre es mayor y el ingreso menor. En ese sentido, administrar para comprar un inmueble para invertir no resulta un dolor de cabeza como podría ser la inversión en la bolsa de valores. Con las inmobiliarias disponibles, la tarea será mucho más fácil.
En caso de invertir en la bolsa de valores, existe un riesgo constante que no tenemos al poner el dinero en un inmueble. No es solo esa la diferencia, sino que las acciones dependen de la situación global, mientras que, como vimos anteriormente, los inmuebles no tienen esa desventaja.
Desventajas de comprar un inmueble para invertir
Podemos nombrar como una desventaja el aumento del patrimonio. Continuando con las comparaciones con la bolsa, la posibilidad de hacer crecer nuestro patrimonio rápidamente es mayor allí.
Claro está que el precio a aceptar es el riesgo que conlleva este tipo de inversión, junto con la imprevisibilidad de las acciones.
Por otro lado, dentro de las desventajas existe el deber de lidiar con los clientes. En algunos casos, esta situación puede volverse un problema para los propietarios.
A forma de solución surge la posibilidad de contratar una inmobiliaria que se encargue de esta tarea, que generalmente es la más complicada. En ese sentido, los agentes inmobiliarios también administran las necesidades del inmueble.
A pesar de las desventajas que puede tener este tipo de inversión, encontramos también muchas oportunidades de invertir en negocios distintos dentro de la categoría de inmuebles.
Oportunidades de inversión en inmuebles
El ejemplo más clásico de una inversión en bienes raíces es el de comprar un departamento para alquilar. Sin embargo, existen muchas oportunidades distintas para colocar los ahorros en el real estate.
Las llamadas inversiones de pozo consisten en aportar una suma de dinero en una propiedad en construcción, para luego contar con un inmueble totalmente nuevo adquirido a un precio considerablemente menor al verdadero.
También podemos comprar un inmueble antiguo y deteriorado para darle una renovación completa. Esto requiere un poco más de trabajo, pero aseguramos un aumento importante en nuestra inversión inicial.
Conclusión
Invertir en un inmueble es una decisión que debe ser tomada con calma, ya que existen muchas oportunidades dentro del mercado inmobiliario. Pero al hacerlo, nos aseguramos la protección de nuestro capital invertido.
Es por eso que finalmente resulta rentable y confiable poner dinero en bienes raíces, pese a que al principio veremos un ritmo de crecimiento más lento que en otros negocios.
Si te gustaría saber en detalle si es conveniente comprar un inmueble para invertir, nuestros expertos de Zuba pueden ayudarte. ¡Contactanos!
Deja una respuesta