Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo calcular la rentabilidad de comprar una propiedad?

0
sacar la rentabilidad de compra de una propiedad

Es común que al momento de realizar una inversión como lo es comprar una propiedad busquemos establecer la rentabilidad de la misma. En este sentido, son muchos los factores que influyen en el resultado final. Si querés saber cómo calcular la rentabilidad de comprar una propiedad ¡Seguí leyendo!

Planificar una inversión es un dolor de cabeza si no organizamos los puntos esenciales estableciendo un orden de jerarquía. Nuestro objetivo al realizar la inversión es conseguir una buena diferencia de dinero, por lo que la rentabilidad es lo que aparece primero en la lista.

Es así que para conocer la forma de calcular nuestra rentabilidad, primero debemos estar informados sobre lo que es en profundidad.

¿Qué es la rentabilidad?

Cuando hacemos una inversión establecemos ciertos objetivos con el fin de aumentar nuestro capital. La rentabilidad es, en ese sentido, la unión entre los beneficios de una operación transaccional con el rendimiento de esta. 

Debemos tener en cuenta que el retorno de la inversión es algo que funciona a largo plazo, por lo que el resultado final no lo tendremos inmediatamente.

La rentabilidad mide la relación verdadera entre la ganancia y el costo de la inversión realizada. Pero, en principio, estos números podemos obtenerlos en forma de porcentaje, teniendo en cuenta que puede variar en el resultado final.

Antes de pasar a explicar cómo calcular la rentabilidad, vamos a exponer brevemente los beneficios que implica esta acción.

calcular la rentabilidad

Beneficios de calcular la rentabilidad de una propiedad

Al calcular la rentabilidad de una propiedad podemos orientar nuestras expectativas hacia un número más parecido al real. Además, contamos con la oportunidad de proteger nuestro dinero, ya que podríamos invertir en un inmueble que finalmente no nos otorgue un beneficio importante.

De esta manera, conocer los índices para medir la rentabilidad también nos ayudará a realizar una oferta justa al momento en que decidimos comprar.

Por otro lado, a través de los cálculos de rentabilidad no solo estableceremos el rendimiento final. También es posible medir otros factores, como el tiempo que tardaremos en recuperar nuestra inversión.

Es por eso que resulta tan importante realizar los distintos cálculos de rentabilidad. Así, a continuación, exponemos las diferentes maneras de hacerlo y los diversos resultados que podemos obtener.

Cómo calcular la rentabilidad

Para calcular la rentabilidad podemos utilizar una fórmula sencilla. El índice de rentabilidad se obtiene haciendo Rentabilidad=(Ganancia/Inversión) x100. Por ejemplo, si el inmueble tuvo un valor final de $800,000 y genera una ganancia de $3,000 al mes, el porcentaje de rentabilidad será del 37%.

No es el único camino para calcular la rentabilidad, ya que podemos calcular la Rentabilidad por Tiempo (ROI). Esta fórmula sirve para saber cuánto tiempo tardaremos en recuperar nuestra inversión. En este caso, hay que tener en cuenta factores como la mano de obra, el terreno, etc.

La fórmula que debemos utilizar entonces es PER=Precio vivienda/alquiler anual. Al momento de la venta también podemos calcular la rentabilidad utilizando la fórmula de rentabilidad: (Precio de venta-Precio de vivienda/Precio de vivienda) x 100.

La rentabilidad por rendimiento es otra forma de hacer el cálculo. En este caso sería rentabilidad por rendimiento= ((Valor final de la inversión – Valor inicial de la inversión) / Valor inicial de la inversión) x 100.

En este punto también tenemos la oportunidad de realizar un cálculo que nos dará como resultado la rentabilidad del terreno. Primero debemos tener en cuenta la tasa anual. Entonces, el resultado que obtenemos de la división de la tasa por cien es un porcentaje que hay que multiplicarlo por el monto de la inversión.

Luego, multiplicamos ese resultado por los años estimados de inversión, y entonces obtenemos la rentabilidad del terreno. 

Conclusión

De esta manera, encontramos expuestos en el artículo las fórmulas que podemos utilizar según el objetivo al que apuntamos.

Además de lo expuesto, calcular la rentabilidad cuenta beneficios implícitos que notaremos a medida que avanzamos con nuestra inversión. También nos solucionará problemas que tendríamos si decidimos no realizar los cálculos.

Si querés conocer más acerca de cómo calcular la rentabilidad de comprar una propiedad, nuestros expertos de Zuba pueden ayudarte. ¡Contactanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *