Hay grandes variables para tener en cuenta antes de fijar el precio de venta de un departamento o una casa para obtener un resultado exitoso. Por ello, te contamos a continuación, cuáles son las consideraciones más importantes para que puedas operar en el mercado inmobiliario de forma rentable y eficaz. ¡Conoce todo lo que necesitas!
Analizar el mercado para fijar el precio de venta de una vivienda
Inexorablemente, el primer paso para fijar el precio de venta de una propiedad es analizar en detalle las condiciones del mercado inmobiliario local. Sin duda, este tipo de información es sustancial para una correcta tasación del inmueble y comprender en mayor profundidad, los valores actuales de comercialización.
Adicionalmente, es importante también dimensionar la oferta actual disponible de viviendas similares a la que estamos interesados en vender. De la misma manera que puedes comparar los precios de un mismo producto en dos tiendas diferentes, necesitas conocer el grado de competitividad actual.
Como resultado del análisis, tendrás a tu disposición, algunas métricas que te permitan comprender de forma más concreta, el tipo de negocio que puedes realizar. Además, podrás visibilizar con mayor detalle cuales son las ofertas más atractivas y evaluar de qué manera, puedes sumarte a la dinámica comercial vigentes.

Establecer un precio mínimo y un precio máximo
Una vez realizado el análisis general de la situación coyuntural del mercado, es conveniente definir los parámetros en los que puedes llevar adelante la negociación. Antes de fijar el precio de venta del inmueble, observa y establece el costo máximo que puedes pedir y el costo mínimo que puedes negociar.
De esta forma, tendrás un rango claro y definido del tipo de operación que puedes hacer y evaluar la forma más acertada de realizarla exitosamente. Adicionalmente, este rango te dará cierta visibilidad de los tiempos estimados que puedes llegar a necesitas para realizar el proceso integral de compra – venta.
Finalmente, determinar el piso y el techo del valor del inmueble es ideal para comprender con certeza, que propiedades que compiten con tu vivienda. Asimismo, realizarás una comparación general, considerando cantidad de ambientes, baños, habitaciones, la ubicación geográfica, costo de expensas e impuestos entre otros.
Condiciones de la propiedad versus condiciones del mercado
Este punto es primordial para que puedas definir costos razonables que no te dejen fuera de la competencia de forma inmediata. Además, es una evaluación detallada de las condiciones externas y cómo son exhibidas y, a su vez, también nos indica como es percibida nuestra vivienda.
Probablemente encuentres algunas coincidencias a favor y algunas diferencias inesperadas que te permitan precisar aún más cada valor establecido y el rango estimativo de negociación.
Cabe destacar que más allá de las recomendaciones, cada propietario determina fijar el precio de venta en base a su criterio parcial y subjetivo. No obstante, contemplar esta serie de variables y alternativas, es una forma más exacta y competitiva de realizar todo tipo de operaciones en bienes raíces.
Considerar el target definido para fijar el precio de venta
Con el panorama general del mercado y las expectativas acerca de la operación a realizar, estarás listo para determinar una audiencia especifica. Por lo tanto, sabrás con mayor exactitud qué tipo de comprador puede ser el idóneo para llevar adelante la venta de tu propiedad.
Además, las dimensiones, habitaciones, su ubicación, sus características edilicias y otros datos acumulados anteriormente son importantes para definir el perfil del comprador. De todas maneras, la parte compradora es libre de realizar la propuesta que considere, más allá de no tener en consideración, el precio definido.
Es por ello que un claro análisis integral que contemple la mayor cantidad de situaciones posibles será de utilidad para evitar exponerse a situaciones desfavorables. Por consiguiente, definir el perfil de un posible interesado en tu vivienda, hará mucho más productiva la búsqueda del candidato ideal para concretar la venta.
De igual forma, siempre tienes a tu favor, la posibilidad de negociar una propuesta o desestimar una mala oferta que no cumpla con tus expectativas.

Asesoría y respaldo profesional
Verdaderamente, la mejor forma de avanzar con este tipo de operaciones es mediante un equipo de profesionales con experiencia, ampliamente capacitados para ayudarte. En primer lugar, una inmobiliaria dedicada al desarrollo de este tipo de proyectos te brindará el respaldo y seguridad necesarios para seguir adelante.
Además, el servicio que ofrecen es integral y contempla varios aspectos de relevancia que pueden ser desconocidos para quienes no trabajan en el rubro inmobiliario. Por ejemplo, verificaciones de identidad, validación y legibilidad de la documentación, los requerimientos a tener en cuenta ante una posible seña entre varios otros temas.
De hecho, un asesor inmobiliario te ayudará a optimizar los tiempos de la operación, filtrar propuestas irrelevantes y contactarte con genuinos interesados. Indiscutiblemente, el equipo de Zuba, cuenta con todas las herramientas necesarias para fijar el precio de venta de tu inmueble y concretar su venta exitosamente.
Deja una respuesta