Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Amenities: ¿qué son y cómo influyen en el precio del departamento?

0
amenities

Seguramente escuchaste hablar de departamentos con amenities. Pero ¿qué son exactamente? Es importante, ya que pueden influir en el precio de la vivienda. Sin embargo, no se deben confundir con otros conceptos como servicios comunes. Para no equivocarse, lo mejor es recordar el significado de esta palabra. De hecho, es un «anglicismo», es decir, un término en inglés incorporado al castellano. Literalmente, son cosas que ayudan a vivir a gusto y con descanso.

Diferencia entre amenities y servicios comunes

La diferencia entre amenities y servicios comunes no es menor. ¿Por qué decimos esto? Porque muchas veces se publicitan ciertas prestaciones como amenities, cuando en realidad son servicios comunes. Así, se eleva injustamente el precio del departamento.

Los servicios comunes son aquellos necesarios para el funcionamiento del edificio. Básicamente:

  • Ascensores.
  • Escaleras.
  • Iluminación.
  • Servicios elementales como luz, agua y gas.

Te puede interesar: 10 Ventajas de tener un departamento con gimnasio

En tanto, algunas amenities pueden ser:

  • Piscina.
  • Salón de usos múltiples.
  • Gimnasio.
  • Parrillas.
  • Sala de juegos.
  • Workspace (espacio para trabajar).

La clave para diferenciarlos es considerar si son necesarios o no para el funcionamiento del edificio. Sin embargo esto no es taxativo, sino que depende del diseño y características del edificio. Algunas instalaciones que en algunos casos pueden ser consideradas amenities, en otros son servicios comunes. Por ejemplo, un espacio de lavandería, Internet para todo el edificio o un servicio de vigilancia.

Otro caso interesante es el de la cocina. En un edificio tradicional básicamente forma parte de la estructura de cada departamento. En cambio, en un edificio de co-living, que es un híbrido entre hotel y departamento, la cocina forma parte de los amenities.

Así, podemos decir que la principal diferencia está en lo que hace al funcionamiento del edificio. Si las instalaciones son necesarias, se trata de servicios comunes. Si el edificio puede funcionar sin esas instalaciones, entonces estamos hablando de amenities.

¿Cómo influyen las amenities en la decisión de compra de un departamento?

Hablando de amenities, todo lleva a pensar que encarecerían el precio de un departamento. Es decir que, comparando departamentos similares en cuanto, por ejemplo, a ubicación y cantidad de ambientes, en un edificio con amenities el precio será más elevado que en uno solamente con servicios comunes. Sin embargo, como lo hemos dicho muchas veces, el precio no debe ser el único factor para decidir.

Tipos de usuarios

Muchas veces se suele identificar las amenities con el entretenimiento y las mejoras en la calidad de vida. Sin embargo, elementos de confort que hasta hace poco tiempo eran un lujo, hoy en día son considerados una necesidad, por ejemplo:

  • Opciones de entretenimiento y recreación. Uno de los legados de la pandemia de COVID-19, es el hábito de pasar más tiempo dentro de la casa. Por lo tanto, son preferibles las ofertas con amenities como gimnasio, salón de usos múltiples o lavandería.
  • Contacto con la Naturaleza y búsqueda de espacios abiertos. También es una de las lecciones de la pandemia. Así, prosperan amenities como pileta, parrilla y jardín especialmente requeridos por familias con hijos pequeños.
  • Público milénico. La generación milénica se impone con sus cambios de paradigmas. Valoran más el tiempo del que pueden disponer libremente así como privilegian sus propios proyectos antes que hacer carrera en una empresa. Amenities como acceso a Internet y workspace son los preferidos.

¡Y estos son solo algunos de los casos! Así, un departamento en un edificio dotado de determinados amenities puede ser mejor valorado por los compradores aunque tenga un precio mayor, que otro que carece de estas comodidades.

Propietarios o inquilinos

Otro factor a tener en cuenta es si se compra el departamento para vivir o como inversión, o si el futuro residente es propietario o inquilino. Los inquilinos pueden desistir de alquilar un departamento en un edificio con amenities si la diferencia de precio es significativa.

Se debe a que, por una parte, necesitan ahorrar gastos. Por otra, a que su tiempo de residencia en el departamento puede ser limitado. En cambio, los propietarios pueden sentirse más a gusto en un edificio con determinadas amenities.

Incidencia de las amenities en el costo y uso del departamento

En muchos casos, las amenities no tienen una incidencia muy grande en el precio final del departamento. Es porque. como los costos se dividen entre todas las unidades, la diferencia no es significativa.

Además, hay mucha competencia, de manera que los amenities ya se convirtieron en un commodity de las nuevas construcciones.

Sin embargo, se debe tener en cuenta la incidencia sobre las expensas, es decir, el costo de uso del departamento. Las amenities requieren limpieza y tareas de mantenimiento para que estén siempre listas para ser utilizadas por los residentes.

Además, el costo se carga igual sobre todos los residentes, utilicen o no las instalaciones. Así, si solo se utilizan de forma esporádica o directamente no se utilizan, igual se debe pagar por su mantenimiento.

Para resolver este problema, en algunos casos se dividen las expensas correspondientes a los amenities. Así, de requerir reparaciones, se distribuye el gasto entre quienes los utilizan.

El nuevo desafío: la administración de edificios con amenities

Para los administradores de consorcios, los edificios con amenities representan un nuevo desafío. De hecho, los consideran «organismos vivos», con múltiples funciones y relaciones.

Desde este punto de vista, se reconocen cuatro generaciones de edificios con amenities.

  • Primera generación: edificios con pileta, gimnasio y salón de usos mútiples.
  • Segunda generación: estacionamientos de cortesía, salón de masajes o belleza, microcine y locales gastronómicos.
  • Tercera generación: edificios sustentables, con servicios de gestión de residuos, aprovechamiento del agua y uso eficiente de la energía. Por ejemplo, automatización de los servicios de energía y temperatura.
  • Cuarta generación: responde al nuevo paradigma de los residentes milénicos. Espacios de trabajo compartido, acceso a Internet y software de administración.

Te puede interesar: Vivir en ZUBA ¿por qué mejora la calidad de vida?

Como estas generaciones pueden convivir en un mismo edificio, surgen nuevos problemas de administración y convivencia. Por ejemplo:

  • Asignación del uso de ciertos amenities como las parrillas o gimnasio. No siempre están disponibles. De hecho, si todos los habitantes del edificio trabajan, no sería raro que quisieran utilizar todos el gimnasio o el lavadero a la misma hora. También se debe evitar que un mismo vecino reserve sistemáticamente la misma comodidad todas las semanas.
  • Tarifas extra, multas y recargos. Si un vecino desea el uso exclusivo de algún amenitie, como por ejemplo el salón de usos múltiples, debe pagar una tarifa extra. Mediante el uso de cámaras de videovigilancia, se puede saber qué vecino causó algún problema como el deterioro de una instalación, o no dejó el lugar tal como lo encontró. Así, se puede asignar un sistema de multas o recargos.

Conclusiones

Los edificios con amenities son más confortables y seguros que los edificios tradicionales. Por ese motivo, siempre que sea posible, el comprador preferirá un departamento en un edificio con estas comodidades.

Sin embargo, se debe evaluar cuidadosamente, por una parte, que la oferta de amenities sea real y no solamente parte de un folleto publicitario. Por otra, que las amenities ofrecidas sean significativas para el comprador.

Leé también: Generamos progreso para las personas

Hasta acá llegamos con la nota: «Amenities: ¿qué son y cómo influyen en el precio del departamento?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en soluciones adaptadas al estilo de vida moderno. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Fudeu, español urgente. Amenities, anglicismo innecesario. https://www.fundeu.es/recomendacion/amenities-anglicismo-innecesario/#:~:text=Comodidades%2C%20servicios%2C%20instalaciones%20o%20productos,espa%C3%B1olas%20al%20anglicismo%20innecesario%20amenities.

InfoCasas. ¿Cómo buscan inmuebles los paraguayos? https://cdn1.infocasas.com.uy/web/5b2cfde2796d0_infocdn__py–informe-como-buscan_versionfinal.pdf

iProfesional. ¿Vivís en un edificio con amenities?: así vas a poder usar parrillas, quincho, lavadero terraza y parque. https://www.iprofesional.com/actualidad/325385-vivis-en-un-edificio-con-amenities-asi-podras-volver-a-usarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *