Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Baulera en el edificio vs. alquiler de depósito: ¿qué es mejor?

0
baulera en el edificio

La baulera en el edificio es uno de los aspectos que tienen en cuenta los paraguayos a la hora de alquilar o comprar un departamento. De hecho, se encuentra en el mismo nivel que la cantidad de dormitorios, cochera y áreas propias y comunes. Sin embargo, antes de decidir se deben tener en cuenta varios factores, por ejemplo dónde se encuentra la baulera y cuál es su tamaño real. También, si cada departamento tiene su propia baulera o hay una común. La alternativa a la baulera en el edificio es el alquiler de un depósito. ¿Qué es más conveniente? Ahora lo sabremos.

Características de la baulera en el edificio

La baulera en el edificio de departamentos es una dependencia ubicada dentro del inmueble o fuera de éste. Además, por razones de diseño, puede estar ubicada en diferentes lugares, pero no dentro del departamento. Lo más habitual es que se encuentren en el sótano, pero en algunos casos están en las azoteas. Si el edificio tiene cochera, muchas veces las bauleras están en el área de estacionamiento, adosadas al sector de cada automóvil.

Te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un Departamento?

El reglamento de copropiedad determina qué es lo que se puede guardar o no en la baulera. Sin embargo, en general está prohibido almacenar materiales inflamables, comestibles y alimentos para mascotas. En síntesis, las bauleras deben cumplir las mismas medidas de seguridad que el resto del edificio y los departamentos.

Las bauleras son muy demandadas hoy en día. Se debe a que cada vez pasamos más horas en nuestros hogares, lo que lleva a la necesidad de optimizar los espacios para hacerlos más cómodos y funcionales. Así, la baulera en el edificio deja de ser un simple trastero para convertirse en un nuevo espacio refuncionalizado.

En cuanto a la propiedad, es importante saber que la baulera puede estar afectada por distintos regímenes: unidades funcionales, unidades complementarias o áreas comunes.

Si se consideran unidades funcionales, forman parte de la propiedad exclusiva del titular del departamento con el que están identificadas. En cambio, las unidades complementarias, que incluyen también cocheras y lavaderos, no se asignan necesariamente a un departamento sino que depende de lo que resuelva el consorcio. Sin embargo son inseparables del departamento. Por último, pueden existir áreas comunes de depósito. En este caso, el consorcio determinará cómo se administran y utilizan.

Empty and clean white steel shelf and grill in the basement green floor.

¿Cuáles son las alternativas a la baulera en el edificio?

Por lo general, los departamentos de edificios nuevos casi siempre tienen baulera. En cambio, es más difícil encontrar baulera en el edificio si éste es de costo más bajo o más antiguo.

  • «Self storage» o espacios de almacenamiento. Según un informe de InfoNegocios, este modelo es muy popular especialmente en Argentina y Brasil, y comenzó a desarrollarse en Paraguay en 2019. Básicamente consiste en alquilar espacios de guardado desde 2,5 metros cuadrados, con acceso inmediato y de manera segura. Las mismas empresas de almacenamiento suelen ofrecer otros servicios, como lockers desde 1 metro cuadrado.
  • Alquiler de depósitos. Si las cosas para guardar son muchas o muy voluminosas, existe la posibilidad de alquilar un depósito pequeño, galpón o garaje. Esta opción es más costosa y complicada que el espacio de almacenamiento, y menos segura. Sin embargo, depende de las alternativas disponibles y necesidades.
  • Baulera inteligente. Es la versión digital de la tradicional baulera. El usuario paga por los metros cuadrados que utiliza. El sistema recoge, fotografía, embala y almacena los objetos. Así, gracias al mercado digital, el propietario puede disponer del bien directamente desde una aplicación.
  • Dejar las cosas en la casa de los padres. No es la opción más recomendable pero sí una de las más utilizadas y económicas. Se debe a que los padres suelen residir en casas más grandes o con habitaciones que pueden utilizarse como depósito.

Factores a tener en cuenta para decidir

Un departamento con baulera representa una gran comodidad, en especial para usuarios jóvenes o familias con niños pequeños. Para quienes trabajan desde casa también representa una solución interesante.

También eligen baulera en el edificio los que se mudan desde una propiedad más grande a una más pequeña, donde no hay tanto espacio para guardar cosas.

Te puede interesar: Invierte en tu bienestar. Conocé cómo un departamento bien diseñado puede mejorar tu calidad de vida

En realidad, cada caso es diferente y se debe analizar cuidadosamente el uso que se dará a la baulera, para que no se convierta en un depósito de cosas que nunca utilizamos. En cambio, la idea de la baulera es que funcione como una extensión del departamento optimizando espacios para aprovechar al máximo su capacidad.

Los principales factores a tener en cuenta son:

  • Tamaño y tipo de elementos a almacenar. Considerar si la baulera es suficiente o se debe buscar otra alternativa.
  • Presupuesto. Un departamento con baulera puede tener un precio más elevado que uno sin baulera ya que aumenta la superficie del inmueble. Sin embargo, si se necesita lugar para almacenamiento, alquilar un espacio en un depósito puede resultar a la larga más costoso.
  • Ubicación. La baulera en el edificio es una gran comodidad ya que se tienen las cosas al alcance de la mano.

Consejos a tener en cuenta para utilizar correctamente la baulera en el edificio

La baulera en el edificio, como otras áreas complementarias como las cocheras, pueden ser conflictivas, aunque no tanto como las cocheras o los lavaderos y tendederos de ropa. Además, por falta de organización en el hogar, la baulera puede convertirse en un problema antes que una solución.

Recordemos que la baulera es ideal para guardar cosas que no se utilizan con mucha frecuencia, por ejemplo la ropa fuera de temporada, valijas, muebles, herramientas o elementos de playa o picnic.

Para aprovechar al máximo la baulera en el edificio te recomendamos:

  • No almacenar elementos no permitidos, inflamables o de gran valor. Por una parte, te evitarás problemas con los copropietarios, por la otra, es necesario saber que la baulera en el edificio no cuenta con medidas extra de seguridad, por lo que algunas cosas pueden estar en riesgo.
  • Antes de empezar a almacenar, deshacerse de cosas que no se utilizarán o no se necesitan. Se pueden regalar, donar o vender.
  • Organizar el espacio de manera eficiente. Las bauleras en edificios pueden parecer pequeñas, pero con una buena organización en cajas, estantes y contenedores, se puede aprovechar mejor el espacio. Además es conveniente aprovechar la altura utilizando ganchos o estantes colgantes.
  • Mantener la baulera limpia y ordenada. Además de ayudarte a quitar o almacenar cosas, garantiza una buena convivencia con los vecinos.

Leé también: Tipologías que se ajustan a tus necesidades

Hasta acá llegamos con la nota: «Baulera en el edificio vs. alquiler de depósito: ¿qué es mejor?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en desarrollo de proyectos. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

InfoNegocios (2019). Servicio de self storage: ¿qué es y dónde conseguirlo? https://infonegocios.com.py/y-ademas/servicio-de-self-storage-que-es-y-donde-conseguirlo

InfoNegocios (2021). ¿Qué aspectos consideran las personas a la hora de comprar un departamento? https://infonegocios.com.py/infomicasa/que-aspectos-consideran-las-personas-a-la-hora-de-comprar-un-departamento

Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ley N° 677 de propiedad horizontal. https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/980/sobre-propiedad-por-pisos-y-por-departamentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *