Conocer qué impuestos pagar en compra o venta de inmuebles es información de gran relevancia a la hora de llevar adelante este tipo de operaciones. En esta nota te contamos qué impuestos corresponde abonar en cada caso para que puedas analizar tus operaciones de forma correcta.
Saber de antemano qué impuestos pagar en compra o venta de inmuebles
Antes de avanzar en la concreción de cualquier tipo de operación inmobiliaria, debes contar con toda la información necesaria para estimar correctamente la inversión total. Por esta razón, es necesario que conozcas en detalle las regulaciones impositivas que contiene cada operación, más allá del valor de tasación del inmueble.
Básicamente, a la hora de comprar o vender un inmueble en el mercado local del Paraguay, tienes que abonar ciertos impuestos. Primeramente, considera el impuesto a la transferencia municipal que se aplica para cambiar la titularidad del inmueble del vendedor al comprador.
Cabe destacar que este impuesto puede sufrir cierto grado de variación en base a la municipalidad en la cual este ubicado el inmueble. De todas maneras, no suele ser un porcentaje superior al 0,3% y el 0,5% del valor de la propiedad.

Tasas e Impuesto al valor agregado en operaciones inmobiliarias
Este tipo de transacciones requiere el pago de la Tasa de Inscripción Registral que debe llevarse a cabo en la Dirección General de Registros Públicos. Básicamente, en este caso, se trata de un costo aproximado del 0,8% del valor total del inmueble.
Por otro lado, uno de los gastos adicionales más significativos para realizar este tipo de operaciones es el pago del IVA. De este modo, a la hora de contemplar la compra de una propiedad, debes considerar la aplicación estimada del 30% del valor del bien. Por consiguiente, el 70% restante queda exento del pago de este impuesto.
Por último, puedes considerar que, el valor estimado a abonar del impuesto al valor agregado se encuentra alrededor del 1,5% del total de la propiedad.
Pagos compartidos entre el comprador y el vendedor
Una buena noticia para las dos partes intervinientes en el desarrollo de las operaciones de bienes raíces es el pago de la escritura pública. De hecho, el pago de la escrituración de la transferencia de inmuebles se divide por partes iguales.
Por consiguiente, este impuesto, que es aproximadamente del 0,8% del valor de la propiedad, debe ser abonado tanto por el comprador como el vendedor.
La figura del asesor inmobiliario
Para llevar a cabo este tipo de operaciones, es necesario realizar una serie de trámites que tendrá a cargo la inmobiliaria responsable de la transacción. Por ejemplo, el asesor inmobiliario se ocupará del proceso de tasación, la solicitud y evaluación de los documentos necesarios para realizar la operación.
Antes que nada, deberá analizar aspectos del inmueble tales como la superficie, los años de antigüedad, la ubicación física, el estado de la propiedad. Adicionalmente, llevará a cabo un análisis de mercado para evaluar el criterio utilizado a la hora de definir el precio de este entre otras gestiones.
Además, el representante de la inmobiliaria es responsable de llevar a buen puerto la negociación entre ambas partes interesadas en la realización de la operación. Por lo tanto, estos servicios, requieren del pago de una comisión adicional sobre el valor de la propiedad. Esencialmente, es un valor para definir con la inmobiliaria estimado en un 5%.
Aspectos básicos de qué impuestos pagar en compra o venta de inmuebles
Primeramente, debes comprender que estas operaciones tienen cierto grado de complejidad y, por lo tanto, no es sencillo estimar la totalidad de impuesto a pagar. Como resultado de este tipo de necesidades en el marco de las transacciones inmobiliarias, es que existe el rol de los asesores inmobiliarios.
De esta manera, tanto el comprador como el vendedor podrán analizar, evaluar y comprender cada una de las instancias a realizar que requiere la operación. Sin embargo, es posible considerar de forma estimada que el costo adicional a abonar para llevar adelante una operación inmobiliaria no supera el 10 %.
Cabe destacar que este porcentaje es una estimación que contempla todo tipo de variaciones acerca de las gestiones necesarias para consumar la operación. Por consiguiente, es sumamente importante considerar el rol de la inmobiliaria y su gestión a lo largo de todo el proceso de compraventa.
Ciertamente, la elección de una inmobiliaria amiga y confiable que brinde un servicio de excelencia es fundamental para atravesar esta experiencia de la mejor manera. Especialmente cuando la operación deseada requiere de una gestión financiera de gran envergadura y el movimiento de capitales a realizar es altamente delicado.
Sin lugar a dudas, es necesario estar en buenas manos para realizar cada movimiento de la operación de forma segura y transparente. Por esta razón, el equipo de Zuba brinda el mejor asesoramiento a la hora de definir qué impuestos pagar en compra o venta de inmuebles.

Deja una respuesta