Uno de los pasos fundamentales antes de publicar tu vivienda es cotizar el precio de la misma. Sin embargo, sabemos que a raíz de las fluctuaciones económicas, resulta difícil hacer una tasación adecuada. Si quieres saber cómo calcular el mejor precio para vender tu propiedad, ¡no dudes en seguir leyendo!
Determinar un buen precio de venta resulta determinante tanto para la velocidad de la misma como para el rendimiento del negocio. Hoy en día, existen diversos métodos mediante los cuales es posible determinar el valor de una propiedad.
Los precios adecuados, además, facilitan la negociación del precio final de venta. También, permiten ampliar la variedad de ofertas que resulten aceptables tanto para el potencial comprador como para el dueño del inmueble.
Sabemos que vender tu propiedad puede resultar un proceso engorroso y creemos que con los siguientes consejos podrás entender en profundidad de qué manera tasar el inmueble para que llame la atención en el mercado inmobiliario.
Sin embargo, si no te sientes la confianza suficiente para llevar este proceso de forma independiente, siempre existe la posibilidad de consultar con un profesional que te encamine en el proceso. De esta manera, podrás dejar la tasación en manos de alguien que realmente comprenda las fluctuaciones del mercado económico.
Como vamos a profundizar más adelante, tasar un inmueble no es un proceso sencillo. Por lo contrario, existe una amplia variedad de factores que resultan determinantes a la hora de subir o bajar el precio de un inmueble. Además, depende en gran medida del contexto actual, por lo que es un mercado muy cambiante.
Es importante entender, además, que el proceso de tasación no se resuelve de un día a otro. Incluso cuando ya hayas definido el precio del inmueble, será necesario realizar un análisis de forma periódica.
¿Por qué es importante calcular el precio antes de vender tu propiedad?
Los valores de los inmuebles no son permanentes ni fijos. Los mismos, por lo contrario, dependen no solo de las características propias del inmueble sino también de las condiciones y el contexto del mercado actual y las necesidades específicas del vendedor.
Hoy en día, debido a la amplia variedad de ofertas que se pueden encontrar en los portales online, los potenciales compradores solo demuestran interés en aquellos inmuebles que presentan un precio razonable en relación al mercado.
En general, cuando los precios son muy bajos, además de generar una pérdida en el capital del vendedor, es muy probable que se trate de un departamento en mal estado. Como bien sabemos, lo barato sale caro. Entonces, aunque el precio inicial sea menor, el costo de las reparaciones termina equiparando el precio de un departamento en mejor estado.
Por el contrario, los precios que están muy altos son percibidos como abusos o estafas dentro del mercado inmobiliario. Por esto mismo, los potenciales compradores las pasan por alto, sin siquiera atreverse a realizar una oferta. Esto, a fin de cuentas, termina desvalorizando la propiedad.
Los inmuebles sobrevalorados, además, suelen precipitar a los compradores a decidirse por otras opciones del mercado que les resulten más convenientes. Los compradores, antes de visitar una propiedad que les resulte de interés, posiblemente lleven a cabo un análisis comparativo entre los inmuebles que más llamen su atención.
Lee: ¿Cómo se calcula el valor de la escritura de una propiedad?
En la era digital en la que nos encontramos hoy, los potenciales compradores cuentan con muchas herramientas para ampliar sus búsquedas hasta llegar a una opción que cumpla con sus expectativas. Desde el lado de los ofertantes, es fundamental entender que resulta necesario establecer un precio justo, que esté acorde a las condiciones del inmueble.
¿Cuáles son los factores determinantes para establecer el valor antes de poner en venta el inmueble?
Uno de los factores más importantes a tomar en cuenta a la hora de establecer el valor de una propiedad es el tamaño del inmueble en metros cuadrados. El precio por cada metro cuadrado varía en relación a si el espacio está techado, semi techado o libre.
Por otro lado, el valor del metro cuadrado depende de la ubicación geográfica del inmueble. Algunos de los factores más determinantes son: si tiene salida a una avenida principal, si está cerca de negocios, hospitales y escuelas y los transportes.
Otro factor que puede modificar el valor del metro cuadrado es la ubicación vertical. Es decir, si se trata de un edificio de muchos pisos o un ph. Además, el valor cambiará en caso de que el inmueble se encuentre al frente, contrafrente, lateral o interior.
Como bien sabemos, el renombre de los barrios representa uno de los factores más elementales al momento de tasar una propiedad. Muchas veces, los monoambientes de un barrio salen considerablemente más caros que las casas de otro, independientemente del tamaño. Asimismo, siempre existen zonas más turísticas, en donde los precios probablemente se encuentren inflados.
Descubre: ¿Qué impuestos pagar en compra o venta de una propiedad?
Otro de los factores más importantes al momento de tasar una propiedad es el estado de conservación y la calidad constructiva. En general, las construcciones modernas suelen tener precios más altos que los edificios más viejos.
Además, existen atributos particulares de los inmuebles que pueden generar que la tasación se incline hacia arriba o disminuya. Algunos de estos factores son: número de dormitorios, número de baños, tipo de calefacción, áreas verdes, jardín, garaje y gastos comunes.
Quizás te interese: 12 consejos antes de alquilar o vender tu casa
¿Qué otros condicionantes debes tomar en cuenta al momento de vender tu propiedad?
Uno de los principales conceptos que hay que tomar en consideración al momento de tasar tu propiedad consiste en entender que el mercado está regido por la oferta y la demanda. De esta manera, es imprescindible realizar un análisis del mercado directo e indirecto del inmueble antes de fijar su precio.
Asimismo, para que la operación de venta resulte exitosa, el precio de venta debe integrarse a la dinámica de mercado. Por esto mismo, resulta esencial analizar la oferta existente y la competencia directa, la demanda, la relación oferta/demanda y los montos de oferta y transacción.
Una vez que hayas definido el precio de la propiedad en cuestión, es importante llevar a cabo un monitoreo estadístico de los resultados en el mercado para así evaluar su rendimiento. Solo de esta manera podrás entender con precisión si la estrategia de precio está resultando efectiva o si requiere modificaciones.
Uno de los métodos más efectivos para tasar tu inmueble de forma efectiva consiste en calcular el precio a través de un dictamen técnico con validez legal. Este documento, entonces, presenta una estimación comercial del inmueble reflejado en cifras monetarias.
Recurrir a un avalúo inmobiliario te permitirá, por un lado, asignarle a la vivienda un precio justo respecto al valor de su patrimonio. Por otro lado, le garantiza al comprador que está pagando el precio real del inmueble, y por ende, realizando una auténtica inversión.
Si estás interesado en conocer cómo calcular el mejor precio para vender tu propiedad, conocé a nuestro equipo para que pueda ayudarte. Sin duda, te vamos a brindar una excelente asesoría para que puedas encontrarle a tu inmueble la mejor oferta económica. ¡No dejes de escribirnos para más información!
Deja una respuesta