Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 razones para amoblar un departamento para alquilar

0
departamento para alquilar

¿Sos propietario de un departamento para alquilar? Entonces te interesará saber que los departamentos amueblados son los preferidos por la nueva generación de candidatos a inquilinos. Sin embargo, ésta no es la única razón para enfrentar el gasto de amoblar el departamento. En realidad, un departamento amueblado tiene posibilidades de alquilarse más rápido y puede ofrecer una renta más elevada. ¿Necesitas más motivos? Aquí te los explicamos.

1. Departamento amueblado, el preferido por los «millennials»

La generación «millennial» exige ocupar cada vez más espacios. De hecho, según el último censo de población de Paraguay, la proyección para 2025 indica que serán… ¡casi dos millones de personas! Otro estudio, éste de la Universidad Nacional de Itapúa, revela que casi el 70% trabaja, mientras que el 12% trabaja y estudia al mismo tiempo.

Además, el 80% de los que comienzan a buscar su primera vivienda fuera de la casa de los padres, prefiere alquilar antes que comprar.

Te puede interesar: Ideas Minimalistas: ¿Como amoblar tu monoambiente aprovechando el espacio?

Para estos curiosos individuos, resulta muy atractivo encontrar un departamento para alquilar ya amueblado. Sin embargo, prefieren pocos muebles, funcionales y de calidad. Valoran especialmente la cocina, que esperan encontrar equipada con muebles modernos y los electrodomésticos básicos.

2. El departamento para alquilar amoblado es más rentable y atractivo

Aunque no hay una regla fija, la renta de un departamento amoblado generalmente es mayor que la de uno idéntico pero vacío. Sin embargo, la funcionalidad y calidad de los muebles son un factor importante. Aunque parezca ocioso mencionarlo, si el mobiliario está desgastado o pasado de moda es probable que el futuro inquilino prefiera uno sin amoblar. En cambio, un estilo sencillo y atemporal como el nórdico, puede aumentar las probabilidades del departamento para alquilar.

En cuanto a la renta, según distintos informes, la renta de un departamento para alquilar amoblado puede ser hasta un 30% superior a la de uno sin amoblar. Por otra parte, si el departamento se destina a alquiler temporal, para lo cual es imprescindible que esté amoblado, la renta sube otro 30%.

3. El departamento para alquilar amoblado facilita el alquiler temporario

El mercado de alquileres temporarios o a corto plazo en Paraguay es prometedor. De hecho, es una modalidad que está en auge en todo el mundo. Por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires, en 2015 la proporción entre propiedades en alquiler temporario vs. tradicional era del 30% contra el 70%. En cambio, en 2022 las ofertas de alquileres temporales casi llegaban al 56%, contra el 44% de los tradicionales.

Como es evidente, para disponer un departamento para alquilar de manera temporal, es imprescindible que se encuentre amoblado. Y no solamente con el equipamiento mínimo, Además, es importante que cuente con detalles de confort y calidad, especialmente si va a ser destinado al turismo.

Las ventajas son muchas, sin embargo se debe tener en cuenta que alquilar un departamento amueblado requiere ciertos gastos. Y no hablamos solamente de la inversión inicial en los muebles, sino también la reposición del mobiliario cuando sea necesario, más los gastos de mantenimiento del departamento.

Motivos por los que puede aumentar la demanda de alquileres temporarios

Los alquileres temporarios crecen por diferentes motivos:

  • Aumento del turismo. Según un informe del SENATUR, en el primer semestre de 2023 el turismo internacional creció un 102% en comparación con igual período del año anterior.
  • Aumento de la población estudiantil. Para comenzar, Paraguay es uno de los pocos países de la región que han logrado aumentar la tasa de finalización de estudios secundarios. Además, según un informe de CLACSO, hay una adecuación y expansión de la oferta educativa de nivel superior. Los estudiantes son buenos candidatos a alquileres temporarios, ya que pueden suelen regresar a sus ciudades de origen durante las vacaciones.
  • Maquila, trabajadores provenientes del exterior o de otras ciudades. El auge de la maquila en Paraguay atrae inversiones y trabajadores extranjeros. Este régimen empleó en el primer trimestre de 2023 más de 22.000 trabajadores. Si bien se concentra en departamentos como Alto Paraná, Central y Ciudad Capital, se espera que supere a fin de 2023 los 23.000 empleos generados.

4. Menor tiempo de permanencia en el mercado

Los departamentos amueblados suelen alquilarse más rápido que los que están vacíos. El amoblamiento existente puede ser un motivo que impulse la decisión, por ejemplo, a personas que están apuradas o listas para mudarse.

Además, el departamento amoblado puede ser más atractivo para los inversores. Por ejemplo según un informe de Arquitectos del Paraguay, el 75% de los inmuebles que se venden en Asunción, tienen como propósito la inversión para alquiler. Y, como hemos visto, un departamento para alquilar amueblado puede ubicarse más rápidamente que uno vacío.

Así, si la idea es vender el departamento, te recomendamos equiparlo con un mobiliario mínimo, pero elegante y de buena calidad. Aunque no se puede augurar un tiempo promedio de permanencia en el mercado, ya que éste depende de muchos factores, seguramente encontrarás compradores en menos tiempo.

¡No olvides las estrategias de comercialización! Por ejemplo, la frase «listo para alquilar» puede ser tentadora para muchos inversores.

5. Mejor relación entre el propietario del departamento para alquilar y el futuro inquilino

Un departamento para alquilar amueblado puede mejorar la relación con el futuro inquilino y establecer un buen vínculo a largo plazo. Si bien el mercado de alquileres tiene mucha demanda, es interesante crear un vínculo que asegure la rentabilidad a largo plazo.

Te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta a la hora de firmar el contrato de alquiler?

El futuro inquilino puede sentirse más gratificado con un departamento amoblado ya que:

  • Un departamento amoblado disminuye los costos del futuro inquilino.
  • Reduce el estrés de la mudanza. Al no tener que preocuparse por los muebles, puede mudarse de manera más rápida y fácil, creando un sentimiento de agradecimiento hacia el propietario.
  • Ayuda a que el inquilino se sienta bienvenido. Llegar a una vivienda amueblada crea la sensación de una vivienda lista para vivir, mejorando la experiencia del usuario.

Conclusiones

Como hemos visto, los propietarios de un departamento para alquilar enfrentan varios desafíos. Uno de estos es decidir entre amoblarlo o alquilarlo vacío. Ambas opciones tienen sus pro y sus contra. Sin embargo, si está dentro de tus posibilidades, hay más de un motivo para invertir en mobiliario.

Según las características de los futuros habitantes de tu departamento, debés definir con qué tipo de mobiliario lo equiparás:

  • Mínimo.
  • Con detalles de confort.
  • Muebles para la oficina en casa o estudiantes, por ejemplo biblioteca, escritorio, sillón ergonómico.

Más allá de esto, te recomendamos que elijas muebles de estilo atemporal, funcionales y sobre todo, de buena calidad.

No podemos finalizar esta nota sin mencionar las responsabilidades del propietario respecto del mobiliario:

  • Entregar el departamento con un inventario de los muebles existentes.
  • Asegurarte de que el mobiliario se encuentra en buen estado.
  • Realizar las reparaciones o reposiciones necesarias en caso de desgaste o deterioro no imputable al inquilino.

Leé también: Estilo de vida urbano

Hasta acá llegamos con la nota: «5 razones para amoblar un departamento para alquilar». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Instituto Nacional de Estadística de Paraguay. Proyección de la población nacional 2000-2025. https://www.ine.gov.py/publicacion/2/poblacion

Cáceres Roli, Ever Daniel (2020). Jóvenes de la Generación Millennials de la carrera de Ciencias de la Educación. Unversidad Nacional de Itapúa. https://revistas.uni.edu.py/index.php/rseisa/article/download/192/197/239

Infocasas (2017). Qué prefieren los Millennials al alquilar una casa (y cómo atraerlos). https://www.infocasas.com.py/blog/como-hacer-que-propiedad-en-alquiler-sea-atractiva-para-los-millennials

Senatur (2023). https://senatur.gov.py/noticias/importante-aumento-en-la-llegada-de-turistas-al-paraguay-durante-el-primer-semestre-del-2023/#:~:text=El%20Observatorio%20Tur%C3%ADstico%20de%20la,mismo%20periodo%20del%20a%C3%B1o%202022.

Aveleyra, Rocío (2023). Informe regional : educación superior en América Latina. Clacso. https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2023/06/INFORME-REGIONAL-AMERICA-LATINA.pdf

Arquitectos del Paraguay (2023). Tendencias del mercado inmobiliario en Paraguay. https://arquitectos.com.py/2023/09/tendencias-del-mercado-inmobiliario-en-paraguay-sostenibilidad-o-burbuja/

ICEX. Informe de Prensa Expo Maquila 2023. https://www.icex.es/content/dam/es/icex/oficinas/010/documentos/2023/10/informes-de-feria/IF_EXPO%20Maquila_2023.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *