Al momento de poner en alquiler tu departamento, uno de los factores más importantes a tomar en cuenta es encontrar un inquilino con el que establezcas una buena relación. Si quieres saber cómo elegir el mejor propietario para alquilar tu departamento, ¡no dudes en seguir leyendo!
Sabemos que alquilar supone un cierto riesgo, no sólo en términos económicos sino también en un nivel emocional. Alquilar tu inmueble a un desconocido puede resultar problemático. Sin embargo, creemos que con los consejos correctos podrás evitar cualquier tipo de inconveniente.
¿Cómo favorecer la búsqueda del mejor propietario?
Mientras sepas cómo y dónde buscar a los inquilinos, elegir un buen propietario dejará de ser un problema. Uno de los pasos fundamentales para establecer una buena comunicación desde un principio consiste en publicar un anuncio completo. El mismo tiene que detallar todos los aspectos que son importantes a considerar al momento de alquilar un inmueble.
Cuando un anuncio detalla las particularidades económicas de un contrato, el potencial arrendatario conocerá de antemano todas las condiciones. Además, funcionará como filtro para aquellos inquilinos que no estén realmente interesados. O, que por el contrario no puedan afrontar el gasto económico, lo que hará que no pierdas tiempo ni energía.
Una de las principales preocupaciones al alquilar tu departamento es la desconfianza en relación a si el arrendatario va a cuidar el inmueble de forma responsable y adecuada. Por esto mismo, es importante sentar las condiciones en el contrato sobre qué uso le va a dar el inquilino a la vivienda.
Para que un contrato de alquiler se de en buenos términos, es fundamental que exista una buena comunicación entre el arrendador y el arrendatario. Para fomentar esto, resulta esencial que las cosas estén claras desde un principio. No solo el precio que acordaron, sino también el plazo de tiempo que se quedará el inquilino y de qué forma y dónde efectuará el pago del alquiler.
Lee: Arrendador y arrendatario ¿Quiénes son y qué función cumplen?
Consejos para elegir el mejor propietario
Para identificar a un buen inquilino, es fundamental entender que desde un principio le gustará dejar las cosas claras. Asimismo, se muestra sincero y transparente y demuestra condiciones de conciliador ante cualquier discrepancia que pueda tomar lugar.
Un buen propietario, entonces, facilita las gestiones que conlleva el proceso de alquiler y se compromete personal y legalmente con el acuerdo en cuestión. Además, suele dar pruebas de solvencia respecto a su nivel de ingresos y su estabilidad laboral.
No es lo mismo alquilarle a alguien que recién está cobrando su primer sueldo que alquilarle a alguien que está inmerso en el mercado laboral hace años. En el segundo caso, te dará la tranquilidad de que ante cualquier inconveniente podrá afrontar los gastos que sean necesarios.
En caso de que el inquilino no te brinde suficientes pruebas de solvencia, podrás exigirle garantías adicionales. Una de las opciones consiste en pedir un depósito adicional, convenido entre ambas partes, que sea devuelto al finalizar el contrato. También, se puede incluir un aval bancario, es decir, una entidad financiera que se encargue de saldar el importe de las deudas del arrendatario.
Descubre: 12 consejos antes de alquilar o vender tu casa
Cuando hayas calculado el valor del inmueble, es fundamental encontrar un inquilino cuyo ingreso sea mínimo de dos veces el costo del inmueble arrendado. Asimismo, es importante que el arrendatario cuente con un contrato de al menos 6 meses de antigüedad.
Uno de los requisitos fundamentales al momento de elegir el mejor propietario consiste en buscar referencias personales. Es importante asegurarse de encontrar alguien que pueda asegurar que el arrendatario es una persona de confianza. Para esto, te recomendamos buscar referencias de personas que hayan arrendado su inmueble a la persona en cuestión.
¿Por qué es importante elegir el mejor propietario para alquilar tu departamento?
Sabemos que alquilar tu departamento a una persona que no pertenece a tu círculo íntimo supone un riesgo. Sin embargo, creemos que tomando medidas preventivas y siguiendo los consejos que te proponemos, podrás reducir al mínimo las posibilidades de que surjan inconvenientes o malos entendidos.
En primer lugar, antes de alquilar tu departamento, te recomendamos que conozcas de forma presencial al arrendatario. Más allá de que hayan establecido comunicaciones telefónicas, la presencialidad te ayudará a entender si la persona que quiera alquilar tu inmueble realmente es de confianza.
Si estás dudando entre dos inquilinos, es muy probable que conocerlos cara a cara te haga inclinarte por alguno de los dos. Muchas veces, hay ciertas facetas que resultan imperceptibles en la virtualidad, pero que al momento de concretar un encuentro presencial te ayudarán a tomar la decisión más acertada.
Como mencionamos anteriormente, resulta esencial comprobar la solvencia económica del inquilino. De esta manera, podrás evitar el impago de las mensualidades, que puede conducir a quebrar la relación entre el arrendador y el arrendatario.
Elegir un buen propietario para tu inmueble en alquiler simplificará en gran medida el proceso legal. Cuando el arrendador y el arrendatario tienen buenas intenciones y dejan todo claro en el contrato, es muy probable que no haya problemas de comunicación ni que sea necesaria la intervención de un tercero.
Quizás te interese: ¿Qué impuestos pagar en compra o venta de una propiedad?
Eligiendo un buen propietario para tu inmueble, además, te aseguras de que te ingrese un monto mensual de dinero sin complicaciones. De lo contrario, tendrás que acudir a un escribano para que intervenga en el contrato y le exija al arrendatario cumplir con su parte del acuerdo.
¿Por qué te recomendamos utilizar un contrato de arrendamiento?
Los contratos de arrendamiento son documentos legales en donde se dejan asentadas las condiciones y obligaciones tanto del arrendador como del arrendatario. De esta manera, expone todas las condiciones del acuerdo, desde la fecha de inicio y finalización del contrato hasta el precio y el lugar donde se llevará a cabo la transacción monetaria.
Utilizar un contrato de arrendamiento es fundamental para evitar los conflictos entre el arrendador y el arrendatario. Esto es así ya que se trata de un documento en donde quedan asentados los detalles y particularidades del acuerdo que se haya resuelto.
De esta manera, ante cualquier inconveniente, las partes podrán acudir al documento para verificar que las reglas estén siendo llevadas a cabo. Si una de las partes no cumple con su parte del contrato, será necesario que intervenga una tercera parte para resolver el conflicto en manos de la justicia.
Los contratos de arrendamiento pueden ser temporales, a plazo fijo o indefinidos. Como su nombre bien indica, los temporales tienen duración de uno a varios meses. Los de plazo fijo, por otro lado, son de un año o más. Los indefinidos no tienen fecha de término.
Conclusión
Más allá de que hayas encontrado un propietario que te genere confianza para alquilar tu inmueble, no te recomendamos llevar a cabo un contrato “de palabra”. Hoy en día, ante las fluctuaciones económicas que suceden alrededor del mundo, es importante dejar asentadas las condiciones y obligaciones de las partes de un contrato, para evitar potenciales conflictos.
Si estás interesado en entender cómo elegir el mejor propietario para alquilar tu departamento, conocé a nuestro equipo para que pueda ayudarte. Sin duda, te vamos a brindar excelente asesoría para que puedas alquilar tu inmueble a un inquilino de confianza y así evitar inconvenientes. ¡No dejes de escribirnos para más información!
Deja una respuesta