Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo se calcula el valor de la escritura de una propiedad?

0
cómo se calcula el valor de la escritura

Hay datos importantes para definir el valor de la escritura de una propiedad que debes considerar a la hora de realizar una operación de compraventa. En este artículo, te presentamos claves fundamentales para que el día de la operación, tengas la información necesaria para que todo se desarrolle correctamente.

La valuación fiscal estima el valor de la escritura de una propiedad

Si bien existen ciertas variantes para tener en cuenta para calcular el valor de la escritura de una propiedad, puedes estimar su costo. Es por ello por lo que, generalmente, se estima que un 10% de la valuación fiscal del inmueble puede ser considerado como el costo de la escritura.

De todas maneras, es importante considerar que este valor puede cambiar de acuerdo con la variación de las tasas e impuestos a pagar. Por consiguiente, no olvides que son varios los costos adicionales a considerar que implica gestionar este tipo de operaciones.

Adicionalmente, de acuerdo con la normativa de cada país, debes considerar que algunos importes corresponden al comprador y otros, al vendedor. Por ello, es fundamental que recibas la asesoría profesional indicada y cada parte responsable de la operación, cumpla con el pago de sus respectivos costos.

cómo se calcula el valor de la escritura

Impuestos y tasas

Llevar adelante la actividad de compraventa de un inmueble, requiere del pago de impuestos legales para formalizar la operación de acuerdo con las leyes vigentes. Por ejemplo, uno de los costos a pagar es el impuesto a la transferencia municipal (ITM) que implica el cambio de titularidad del inmueble.

No obstante, el valor puede variar según la municipalidad a la que pertenezca la propiedad, pero puedes estimarlo en un 0.3% del valor del inmueble.

Además, uno de los costos a contemplar es el pago del IVA, que para los inmuebles se estima un 30% del valor de la propiedad. Así mismo, para este tipo de operaciones se considera el 5% del porcentaje estimado.

Por otro lado. es necesario considerar el pago de la tasa de inscripción registral que debes realizar en la Dirección General de Registros Públicos. Básicamente, este costo se calcula en un 0.8% aproximadamente.

Cabe destacar que, habitualmente, este costo suelen abonarlo ambas partes involucradas en el desarrollo de la operación: comprador y vendedor por partes a definir. Adicionalmente a este valor, se debe contemplar honorarios de un escribano, profesional necesario para llevar adelante esta serie de operaciones inmobiliarias.

El rol del Escribano

Este tipo de operaciones deben realizarse necesariamente en presencia de un escribano público, quien lleva adelante la responsabilidad de validar la disponibilidad del inmueble. Por consiguiente, es el encargado de analizar toda la documentación referente a la propiedad en venta y garantizar la transparencia y legalidad de la operación.  

Así mismo, debes tener en cuenta que suele ser el comprador del inmueble quien elige el escribano responsable de certificar el estado de la operación. Sin duda, esta figura cumple un rol fundamental durante todo el proceso inmobiliario, por ende, no dudes en elegir a alguien de tu suma confianza.

El rol del comprador para estimar el valor de la escritura de una propiedad

Existen una serie de costos para poder estimar el valor de una escritura que habitualmente suelen ser abonados por la parte compradora. Por ejemplo, los honorarios del escribano, la tasa de inscripción o fichas registrales, entre otros. En el caso de estos costos, los valores rondan aproximadamente entre el 0,6% y el 4% del valor del inmueble.

Las responsabilidades del vendedor

Así mismo, la parte vendedora también tiene una serie de responsabilidades de su lado, como, por ejemplo, un porcentual de sellos y gastos de escrituración. Esencialmente, queda de manifiesto que las dos partes intervinientes en la operación tienen responsabilidades para la correcta oficialización de la gestión inmobiliaria.

Inmobiliaria a cargo

Sin lugar a duda, la forma más certera de asegurarte una operación inmobiliaria exitosa es realizarla a través de una inmobiliaria de confianza. A menos que te consideres un experto en materia de bienes raíces, no dudes en solicitar asesoramiento y respaldo de profesionales del tema.

Por consiguiente, es necesario contemplar un porcentaje estimado para el pago de la comisión inmobiliaria que pueda acompañarte con la gestión de la operación. A pesar de no poder definir un monto exacto como comisión, la referencia que puedes considerar es aproximadamente del 5% del valor de la propiedad.

Cabe destacar que los costos adicionales para realizar este tipo de operaciones no superan el 10% del valor total de la propiedad. Ciertamente, el costo total de inversión, contemplando los gastos extras, no significan una cifra abrumadora que pueda perjudicar la correcta concreción de la operación.

Del mismo modo, la inmobiliaria podrá acompañarte durante todo el proceso y brindarte consultoría sobre todas las posibles inquietudes que puedan surgir paso a paso. Por consiguiente, los profesionales de Zuba pueden ayudarte a calcular el valor de la escritura de una propiedad y asesorarte durante toda la operación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *