¿Estás pensando en comprar un departamento? ¡Felicitaciones! El desarrollo inmobiliario de Paraguay tiene opciones para todos los gustos y presupuestos, desde unidades económicas para las familias trabajadoras hasta emprendimientos «premium» para inversores o sectores más pudientes. En realidad, estos proyectos se inscriben en una política que se propone ser sostenible e inclusiva. Por otra parte, si bien la casa sigue siendo la opción preferida por los paraguayos, mudarse a un departamento representa un gran cambio y un verdadero desafío. A continuación, nuestros mejores consejos para una compra feliz y provechosa.
Factores económicos
Los factores a tener en cuenta a la hora de comprar un departamento pueden agruparse en diferentes categorías. El factor económico es determinante por eso lo analizaremos en primer lugar.
En Paraguay, cada vez más habitantes están en condiciones de acceder a la vivienda propia. De hecho, el porcentaje de paraguayos que alquila es uno de los más bajos de la región. Sin embargo, si planeás comprar un departamento por primera vez, debés preparar tus finanzas para lo que viene.
Te puede interesar: Los mejores consejos para comprar una propiedad en construcción
Hay varias formas de comprar un departamento, aunque lo más habitual es la compra en cuotas. Si es tu caso, es interesante saber que hay varias posibilidades:
- Préstamos bancarios o hipotecarios. Por ejemplo algunos bancos ofrecen préstamos hipotecarios a 20 años. Además la mayoría de los bancos cuenta en su página web con calculadoras o simuladores de préstamos hipotecarios.
- Financiación por parte del desarrollador.
- Ayudas financieras estatales, como el programa Mi Vivienda del MUVH.
- Financiación de otros organismos como AFD para la primera vivienda. Este programa ofrece distintas financiaciones a través de entidades habilitadas como bancos, cooperativas u otras entidades.

Recomendaciones
Teniendo en cuenta todo lo que acabamos de mencionar, te recomendamos:
- Planificar la compra del departamento en el tiempo. ¿Cuándo voy a comprar y cuánto dinero necesito? Incluye no solo el precio del departamento, sino también todos los gastos conectados, como escrituración e impuestos. Además, la mudanza desde tu actual vivienda.
- Revisar la historia crediticia para saber a qué préstamos se puede aspirar. Si tenés deudas, procurá reducirlas antes de solicitar el préstamo para comprar un departamento. Para conocer tu historial crediticio podés ingresar a la consulta de estados de deudas del Banco Central de Paraguay. En ese mismo sitio podrás encontrar información y datos sobre protección al consumidor financiero.
- Establecer cuánto dinero de tus ingresos podés destinar a la cuota del departamento. Según un estudio de CAPADEI, la relación precio/ingreso es alta.
Aspectos legales al comprar un departamento
Comprar un departamento es uno de los pasos más importantes que cualquiera da en la vida. Por este motivo, se deben tener en cuenta todos los aspectos legales. Es importante buscar asesoramiento. Mientras tanto, tomá en cuenta estos consejos:
- La operación se formaliza mediante un contrato de compra venta de inmueble. Este documento debe tener todos los datos personales de los participantes, el precio, forma de pago y cláusulas referidas a la entrega y posesión del inmueble.
- Posteriormente se realiza la escrituración, que confirma el contrato de compraventa. En esta etapa es imprescindible la participación de un escribano.
- ¿Quién será el propietario del departamento? Para responder esta pregunta se debe tener en cuenta si el comprador es casado o soltero, el régimen patrimonial matrimonial y cuál es el origen del dinero.
- Modalidad de la compra. Hay varias modalidades de compra, por ejemplo desde el pozo o preventa, vivienda terminada o a terminar, vivienda a estrenar o usada. Es importante conocer las opciones de financiación en cada caso. Por ejemplo, el programa Primera Vivienda ofrece financiación en caso de compra de vivienda en preventa.

Evaluar necesidades, gustos y preferencias antes de comprar un departamento
Tener en cuenta las necesidades es importante, pero los gustos y preferencias no son un dato menor. De hecho, muchas veces son los determinantes antes de comprar un departamento.
Por ejemplo, según un estudio realizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios, los compradores tienen en cuenta:
- Ubicación. La cercanía de la vivienda con la de parientes o amigos es determinante. Le siguen la proximidad con el trabajo y la escuela o universidad.
- Financiación. Es el segundo atributo a valorar.
- Precio. Casi el 70% de los compradores sacrificaría comodidades extra en función del precio, ya sean espacios propios o compartidos.
Además, en base a las necesidades, se deben tener en cuenta:
- Cantidad de baños y dormitorios. La mayoría de las viviendas tienen actualmente 3 o más dormitorios y dos baños.
- Altura del edificio. La mayoría de los compradores prefiere edificios bajos y no le importaría tener que subir escaleras. Sin embargo, hay que analizar la composición de la familia, edades y capacidades.
- Estacionamiento. El 72% prefiere departamentos con plaza de estacionamiento. Se debe al impactante crecimiento del parque automotor paraguayo.
Destino pensado al comprar un departamento
Si bien muchos de los compradores de departamentos son familias o personas jóvenes que están en el camino de la vivienda propia o buscan un estilo de vida diferente, el principal destino de los departamentos es la inversión.
Según datos del último Censo nacional, existe casi medio millón de viviendas vacías, en tanto en Asunción el 75% de los inmuebles se compra como inversión para destinar a alquileres.
Prever el destino es importante, ya que por ejemplo los programas de financiación gubernamentales exigen que el destino de la compra sea la vivienda familiar. En cambio, la financiación particular no tiene este requisito. Así, si bien hay políticas destinadas a paliar el déficit habitacional paraguayo, el mercado muestra otra cara de la realidad.

Planes personales a mediano y largo plazo
Por último, y aunque en el momento de planificar la compra de tu primer departamento te parezca algo apresurado, hay que tener en cuenta las perspectivas de futuro. ¿Se adecúa este departamento a tus planes a mediano plazo?
Por ejemplo los matrimonios jóvenes deben tener en cuenta la posibilidad de que se agrande la familia: si bien la tasa de fecundidad viene descendiendo, en la actualidad se encuentra en 2,5 hijos por mujer. En este sentido, los departamentos son poco flexibles para ampliaciones y reformas.
Te puede interesar: Guía para comprar un departamento en Paraguay: consejos y trucos
Otro elemento a tener en cuenta son las perspectivas laborales. Actualmente, y en especial respecto de las personas jóvenes, la tendencia es no permencer muchos años en el mismo lugar de trabajo. Incluso aparecen nuevas opciones como viajes de estudio o pasantías laborales en el extranjero. El trabajo remoto tampoco se debe descartar: ¿hay lugar para instalar una pequeña oficina en casa?
Por una parte, las personas que compran un departamento tienen trabajos estables, planean vivir en el mismo lugar durante muchos años o buscan una inversión segura. Desde otro punto de vista, comprar un departamento también puede modificar tus planes a mediano y largo plazo. Por ejemplo, vivir en pareja o formar una familia. Quizás no lo tenías en mente, pero la estabilidad que otorga ser propietario de un departamento puede cambiar esta visión.
Leé también: Desarrollo de proyectos
Hasta acá llegamos con la nota «¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un Departamento?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
CAPADEI (2018). Panorama inmobiliario. https://capadei.org.py/documentos/panorama-inmobiliario-2018/
INE (2022) Revista Censo 2022. https://www.ine.gov.py/censo2022/documentos/Revista_Censo%202022.pdf
Banco Central de Paraguay. https://www.bcp.gov.py/
Deja una respuesta