Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo poner un departamento en alquiler temporal en Paraguay

0
departamento el alquiler temporal

Para rentabilizar una propiedad, una de las opciones es poner el departamento en alquiler temporal o temporario. En realidad, esta modalidad está en auge, y no solamente en Paraguay sino en muchas otras ciudades. Se debe a distintas razones, como el crecimiento del turismo, los viajes empresariales o los jóvenes que llegan a estudiar a la ciudad. Los propietarios tienen diferentes posibilidades, desde alquilar por sí mismos hasta ofrecer el departamento en diferentes plataformas, pasando por servicios de administración. Como sea, disponer el departamento para un alquiler temporario es una decisión que debe analizarse cuidadosamente.

¿Cuáles son las diferencias entre poner el departamento en alquiler temporal o a largo plazo?

Las personas que invierten en propiedades tienen dos opciones para rentabilizar su inversión. Una, es vender la propiedad, con lo que se dispone de dinero líquido. La otra es ponerla en alquiler, generando una renta constante.

En el mundo del alquiler hay varias posibilidades. Una, quizás la más conocida, es el alquiler tradicional. La propiedad puede ponerse en alquiler sin muebles. En este caso, se tiende a alquileres a largo plazo, con contratos mínimos de un año. Otro modelo es el alquiler a corto plazo: por días o semanas. Sin embargo, este modelo puede generar muchas dudas, ya que la falta de experiencia puede llevar a cometer errores.

Te puede interesar: ¿Cómo equipar una propiedad para alquiler temporario?

Según los especialistas, la principal ventaja de poner un departamento en alquiler temporal es que el rendimiento es mayor que en un alquiler a largo plazo. Además, es interesante observar que hay un gran mercado para esta modalidad. Pero exploremos las diferencias entre ambos contratos de alquiler:

  • Plazo. Los alquileres tradicionales tienen contratos de un año como mínimo. El departamento en alquiler temporal puede estar ocupado por un mismo inquilino días o semanas.
  • Ingresos. En los alquileres tradicionales el ingreso es fijo. En tanto, en el alquiler a corto plazo es variable, de hecho un mes se pueden tener muchos ingresos y al siguiente no tanto.
  • Administración. La administración de un alquiler a largo plazo es muy diferente a la del corto plazo. Al poner un departamento en alquiler temporal, se requiere mucho más tiempo y experiencia para que la propiedad siga siendo elegida por posibles candidatos.
  • Comodidades. En los alquileres a largo plazo son importantes, como cochera o baulera. En cambio, en el alquiler a corto plazo no son tan necesarias.

¿Cómo hacer para poner un departamento en alquiler temporal o temporario?

El mercado de alquileres a corto plazo es ciertamente tentador. De hecho, si revisamos la oferta inmobiliaria, aparecen decenas de departamentos en alquiler temporal. Sin embargo, la decisión se debe analizar cuidadosamente.

1. Analizar si es conveniente o no poner el departamento en alquiler temporal

¡No se trata solo de ganar más dinero! De hecho, no todas las propiedades son candidatas al alquiler temporario. Lo mejor es consultar con especialistas, ya que se deben analizar diferentes aspectos, como el potencial del departamento o los aspectos financieros.

Es importante, porque para poner un departamento en alquiler temporal es necesario realizar una inversión en equipamiento, y también se deben tener en cuenta los aspectos operativos.

Otro factor a tener en cuenta es la tipología del departamento. De hecho, hay departamentos más demandados que otros. Según las actuales tendencias del mercado, los más demandados son los departamentos de un ambiente y los de un dormitorio.

2. Cuidar todos los detalles

Si se decide poner el departamento en alquiler temporal, el siguiente paso es cuidar todos los detalles, para ofrecer la propiedad en condiciones. En realidad, el público que busca estas propiedades es muy diverso, algunas personas esperan un servicio de hotel y otras no tienen mayores exigencias.

Sin embargo, la propiedad debe estar preparada para cualquier tipo de cliente. Por ejemplo, un requisito básico es que el departamento cuente con servicio de Internet.

Desde ya, lo que se ofrece debe ser exactamente lo que el futuro inquilino va a encontrar en la propiedad. El objetivo de cuidar los detalles es posicionar el departamento en un mercado muy competitivo.

3. Decidir la forma de comercialización

Aquí llegamos a la pregunta clave: ¿cómo se hace para conseguir los huéspedes? Los propietarios tienen distintas posibilidades.

Una modalidad es administrar por sí mismo los alquileres temporarios. Esto puede hacerse mediante la publicación de un anuncio u optando por una de las plataformas como Airbnb, Booking, Expedia o Vrbo. En este caso hay que prepararse para todo el trabajo que implica poner el departamento en alquiler temporal.

La otra modalidad es contratar los servicios de una administradora. Es interesante, ya que las administradoras tienen experiencia acumulada y pueden responder de manera más rápida y eficiente ante las distintas situaciones que se puedan presentar, que para el propietario pueden ser completamente nuevas.

Poner un departamento en alquiler temporal mediante plataformas

Como ya lo adelantamos, poner un departamento en alquiler temporal en forma particular o mediante plataformas implica estar dispuesto a realizar un trabajo intenso.

El propietario asume la responsabilidad de tareas como:

  • Comunicarse con el huésped.
  • Realizar la limpieza y mantenimiento.
  • Reponer los enseres que se van gastando o rompiendo.

Realmente, hay que evaluar si se va a disponer del tiempo necesario como para cumplir todas estas obligaciones, porque el mercado es realmente competitivo y para que sea negocio, el departamento tiene que sobresalir.

No se debe olvidar que las plataformas como Airbnb ponen mucho énfasis en la calificación, tanto del huésped como del propietario, y es sabido que los usuarios leen atentamente las calificaciones antes de decidir un alquiler temporal. Una atención cálida y eficiente puede hacer la diferencia respecto de algunas desventajas que pueda tener la propiedad. En este nuevo mundo de las redes sociales, las evaluaciones negativas son muy difíciles de remontar.

Te puede interesar: 5 Razones claves para invertir en un monoambiente

¿Qué plataformas se pueden utilizar? La más conocida y popular para poner un departamento en alquiler temporal es Airbnb. Sin embargo no es la única. Otras pueden ser:

  • Booking. Esta plataforma es muy conocida por los viajeros pero también tiene un servicio de reservas de alquileres temporarios. Se debe registrar la propiedad y crear un anuncio con fotografías. La ventaja es el gran alcance que tiene esta plataforma ante el auge del turismo en Paraguay.
  • Expedia. En realidad Expedia es una plataforma de reservas de viajes. Los propietarios deben pagar una comisión por cada reserva realizada a través de la plataforma.
  • Vrbo. Es una plataforma de alquiler de propiedades para vacaciones.

Poner el departamento en alquiler temporal mediante una administradora

Como lo mencionamos anteriormente, las ventajas de contratar una administradora para poner el departamento en alquiler temporal son la experiencia y dedicación que pueden brindar. Además, las administradoras pueden gestionar los cobros de manera más eficiente y económica, especialmente los que se realizan a través de las plataformas.

En tanto, la desventaja es el costo de este servicio que puede tener una incidencia importante en los gastos del departamento.

Los propietarios deben evaluar cuidadosamente todos estos elementos antes de poner su departamento en alquiler temporal.

Leé también: Inversiones inteligentes

Hasta acá llegamos con la nota: «Cómo poner un departamento en alquiler temporal en Paraguay». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en desarrollo de proyectos. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Podcast de Antonio Azouz (2023). https://www.youtube.com/watch?v=zndUiujaJr0&ab_channel=AntonioAzouz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *