Las inversiones online son la forma de invertir en diferentes activos a través de Internet. Así, los inversores pueden acceder a un amplio abanico de propuestas desde la comodidad de su computadora o dispositivo móvil. En tanto, llevado al rubro inmobiliario, aparecen posibilidades para todos los gustos y presupuestos. De hecho, las distintas plataformas permiten desde invertir montos pequeños hasta comprar un inmueble íntegro. Interesante, ¿no es cierto? Y más en Paraguay, donde el mercado inmobiliario está en auge, con estabilidad, buena rentabilidad y bajo nivel impositivo.
El mercado inmobiliario y las inversiones online en Paraguay
El mercado inmobiliario en Paraguay está en auge, impulsando interesantes alternativas de inversión. En realidad este crecimiento se debe a diferentes factores. Entre éstos se destacan:
- Estabilidad económica. Según el Banco Central de Paraguay, los distintos indicadores muestran evolución positiva. Por ejemplo, el indicador de ventas fue positivo por décimo año consecutivo. En tanto, la situación económica es óptima para el otorgamiento de créditos. Por su parte, se resalta la confianza de los inversores en la economía y estabilidad del país.
- Rentabilidad. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la rentabilidad de la inversión extranjera directa es del 13,6%. Este valor es muy superior a la media de la región, que se ubica en el 5,5%. En tanto, la renta de las inversiones inmobiliarias tienen un rendimiento del 6 al 9% en alquileres y del 10 al 15% anual en proyectos de construcción.
- Presión fiscal. Después de varias reformas tributarias, Paraguay adoptó una regla muy simple: 10-10-10. Se trata de tasas únicas para el IVA, impuesto a la renta personal y a la renta empresarial. En tanto, se considera que la presión fiscal en Paraguay es la segunda más baja en la región. Además, se encuentra por debajo del promedio en América Latina y países desarrollados.
Te puede interesar: Inversiones 2024: Consejos y herramientas que te ayudaran a invertir en el próximo año
En este escenario, las inversiones online permiten la participación tanto de locales como extranjeros. Por ejemplo, la primera plataforma de inversiones online fue lanzada en mayor de 2010 por la Bolsa de Valores de Asunción. En tanto, existen plataformas para inversiones inmobiliarias online desde hace más de una década. El resultado es reducción de costos y facilitación de la participación de ahorristas en distintos modelos de inversión.

Modelos de inversiones online en el mercado inmobiliario
Si pensamos en inversiones online en el mercado inmobiliario, lo primero que viene a la mente es la compra de una propiedad. En realidad, esta posibilidad parecería reservada solo a inversores que dispongan de mayores capitales. Sin embargo, las plataformas online abren un amplio abanico de posibilidades de inversión aptas para todos los públicos y presupuestos.
Algunas de las posibilidades son:
- Invertir en la bolsa. Puede concretarse a través de la adquisición de acciones de empresas constructoras o inversoras o participación en fondos de inversión inmobiliaria.
- Adquirir un inmueble. El objetivo puede ser alquilar o revender.
- Crowdfunding inmobiliario. Plataformas de inversión que permiten la participación de pequeños inversores.
Veamos esto más detalladamente.
Inversiones online en la bolsa
Participar en el mercado inmobiliario en forma de inversiones online en la bolsa implica adquirir acciones de empresas o participar en fondos de inversión inmobiliaria. En tanto, recordemos que el mercado de valores de Paraguay está encabezado por el órgano regulador, que es la Comisión Nacional de Valores. Los agentes son las Bolsas de Valores, que son sociedades anónimas formadas por las Casas de Bolsa. Éstas, a su vez, operan como intermediarias entre la oferta y la demanda. Es decir que, para este tipo de inversiones, debes dirigirte a una Casa de Bolsa.
Aquí se puede elegir participar en un Fondo de Inversión Inmobiliaria. Se trata de un producto que trabaja a partir de proyectos específicos. Por ejemplo construcción de viviendas, oficinas o naves industriales. Algunas casas de bolsa facilitan las inversiones online en forma completa.

Plataformas de inversiones online
Otra forma de inversiones online en el mercado inmobiliario es la participación en plataformas de crowdfunding. Estas plataformas ofrecen diferentes proyectos inmobiliarios en los que se puede invertir. Una vez registrado, el usuario puede seleccionar un proyecto ingresando el monto que desea invertir. Por su parte, la plataforma envía un contrato digital y un formulario de compra.
Para concretar este tipo de inversiones online se debe realizar un depósito bancario o transferencia a una cuenta indicada y completar la transacción. A su vez, la plataforma emite un documento que garantiza la inversión. Por ejemplo, un pagaré.
En esencia, ofrecen modelos de inversión fraccionada. Así, los inversores pueden acceder a bienes raíces a partir de montos pequeños.
Herramientas PropTech
Las herramientas PropTech son soluciones tecnológicas que están revolucionando el sector inmobiliario. Facilitan tres aspectos fundamentales para las inversiones online: información, transacciones digitales, y control desde el dispositivo móvil o la computadora.
Te puede interesar: Inversiones inteligentes. 5 consejos para elegir una propiedad que garantice tu futuro
Distintas empresas inmobiliarias van adoptando estas soluciones para ampliar su público y realizar mejores negocios. Así, encontramos, entre otras herramientas:
- Marketplace inmobiliario. Son plataformas donde se exponen las distintas ofertas en bienes raíces.
- Redes P2P. Plataformas digitales donde el intercambio se hace directamente entre interesados, sin intermediación. Por ejemplo, plataformas como Airbnb o Joari que es una red de alquileres compartidos en Paraguay.

Normas a tener en cuenta en las inversiones online en el mercado inmobiliario
Las inversiones online en el mercado inmobiliario son una buena opción tanto para quienes deseen diversificar su cartera de inversiones como para ahorristas que busquen convertir su capital en inversión. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el mercado inmobiliario en Paraguay está sujeto a las normas de prevención del LA. Es decir que dentro de los sujetos obligados se encuentran:
- Bancos.
- Financieras.
- Sociedades y agencias de valores.
- Sociedades de inversión.
- Administradoras de fondos mutuos de inversión.
- Inmobiliarias.
- Personas físicas o jurídicas que se dediquen a la intermediación financiera.
- Los que realicen actos de comercio que impliquen transferencias de dinero o de valores, formales o informales.
Por lo tanto, es importante que antes de incursionar en las inversiones online en el mercado inmobiliario, te asegures de que la plataforma elegida cumple con todas las normas que determina la SEPRELAD. De hecho, la actividad de los agentes inmobiliarios debe cumplir con varias recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) referidas a la diligencia con el cliente, mantenimiento de registros o nuevas tecnologías.
Por su parte, el objetivo del cumplimiento de estas normas es garantizar a los distintos participantes del mercado inmobiliario las mejores condiciones de transparencia y seguridad económica y financiera.
Leé también: Gestión de la inversión
Hasta acá llegamos con la nota: «Inversiones online: plataformas inmobiliarias en Paraguay». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en desarrollo sostenible y gestión de recursos. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Banco Central de Paraguay (2024). https://twitter.com/bcp_py?lang=es
TenDiez (2023). Paraguay: 3 claves en el crecimiento de las inversiones argentinas en Real Estate. https://tendiez.com.ar/paraguay-3-claves-en-el-crecimiento-de-las-inversiones-argentinas-en-real-estate/#:~:text=Se%20puede%20esperar%20una%20rentabilidad,de%20casa%20ecol%C3%B3gica%20y%20sustentable.
BBC News (2013). Qué es la regla del 10-10-10 con la que Paraguay atrae inversiones y por qué es controversial. https://www.bbc.com/mundo/articles/cxxde2jxz56o#:~:text=La%20presi%C3%B3n%20fiscal%20%2Ddefinida%20como,la%20Cooperaci%C3%B3n%20y%20Desarrollo%20Econ%C3%B3micos.
Hoy (2022). Bolsa de Valores: qué es y cómo operar en ella. https://www.hoy.com.py/especiales/bolsa-de-valores-que-es-y-como-operar-en-ella
Bolsa de Valores de Asunción. https://handbook.fiabnet.org/bolsa-de-valores-de-asuncion/#PrincipalesProductosyMercados
SEPRELAD. Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. https://www.seprelad.gov.py/acerca-de-nosotros-i2
Revista Club de Ejecutivos (2021). PropTech, digitalizando servicios inmobiliarios. https://www.clubdeejecutivos.org.py/revista/proptech-digitalizando-servicios-inmobiliarios
Deja una respuesta