Si seguís las novedades del mercado inmobiliario, seguramente escuchaste o leíste la expresión «real estate«. Muchas personas la utilizan sin saber muy bien qué significa o a qué se refiere. En realidad, en el ambiente inmobiliario es una forma rápida y comprensible de referirse a muchos aspectos del mercado. Sin embargo, para el público en general puede resultar un poco confusa. ¿Es tu caso? Entonces esta nota es para vos.
¿Qué significa «real estate» y cuál es el origen de esta expresión?
Como bien nos aclara la Fundéu, real estate (RE) es un anglicismo. Es decir, una expresión que proviene del inglés. En este idioma alude a terrenos o propiedades físicas, pero también todo lo relacionado con el sector inmobiliario. De hecho, esta sería su mejor traducción, aunque también la Academia acepta bienes raíces, capital inmobiliario o bienes inmobiliarios.
Te puede interesar: Bienes raíces: Una inversión inteligente para jóvenes emprendedores
En realidad, RE tiene un alcance más amplio que otras expresiones, ya que incluye todo lo relacionado con el sector inmobiliario y los bienes inmuebles, incluyendo recursos naturales, procesos de venta, promoción, inversión y financiación de proyectos inmobiliarios.
El primer registro del término real estate se remonta a 1660, es decir que tiene su origen en el inglés moderno. Real proviene del latín res, que significa cosa o propiedad. En tanto, estate es un derivado del latín «estatus», es decir, estado o categoría. Así, es fácil comprender por qué RE se refiere a los bienes inmuebles concretos, como casas o terrenos y todo lo que se encuentra en ellos. Por lo tanto, otra de sus traducciones podría ser propiedades o patrimonio.
¿Cómo se utiliza en la actualidad? Esta expresión fue pasando de generación en generación para ir remitiéndose cada vez más al sector inmobiliario. En la actualidad, su uso se relaciona prácticamente de manera única con el mercado inmobiliario. Por ejemplo:
- Finanzas e inversiones. Los fondos de inversión inmobiliaria se denominan REITs (RE Investment Trusts).
- Educación. Distintas universidades y escuelas de negocios ofrecen capacitación REM (RE Management).
- Diseño web. RE Design se refiere específicamente al diseño de páginas web para inmobiliarias. También se debe mencionar el desarrollo de software específico para el sector.

Entendiendo el sector inmobiliario: diferencias y parecidos con RE
Como vimos, RE y bienes raíces son casi sinónimos. En realidad, estas y otras expresiones como mercado inmobiliario, sector inmobiliario, bienes inmuebles, de manera indistinta. Sin embargo, para entender el sector inmobiliario, vale la pena rescatar parecidos y diferencias.
- Bienes raíces. Es la traducción aceptada al castellano de real estate. Sin embargo, RE abarca un concepto más amplio, incluyendo oferta y demanda de todo tipo de bienes, construcción de viviendas, inversiones, agencias y todas las actividades relacionadas con la compraventa de activos inmobiliarios.
- Sector inmobiliario. También es otra traducción aceptada de término. Mientras que cuando hablamos de sector inmobiliario nos referimos a la industria del quehacer inmobiliario, RE incluye inversiones y otras actividades relacionadas.
- Mercado inmobiliario. En Paraguay representa todo lo relacionado con el mercado inmobiliario. Por ejemplo, la ExpoRealEstate, un encuentro que se realiza en Paraguay y otros países latinoamericanos, incluye desde PropTech hasta proveedores de materiales para construcción, pasando por inmobiliarias, desarrolladoras, finanzas y construcción.

Nuevas tecnologías y real estate
Si hablamos de real estate, no podemos dejar de mencionar el impacto de las nuevas tecnologías en el sector inmobiliario. De hecho, están llamadas a transformarlo completamente. Algunas de las tendencias que están moldeando el futuro del sector:
- Modelo colaborativo de la red inmobiliaria. Dentro de la evolución del sector, se innova también en las formas de trabajo. Actualmente, se basan en la asociación y cooperación entre profesionales. Así, no solo se puede ofrecer un mejor servicio sino que se priorizan la transparencia y el uso de nuevas tecnologías para ser más eficientes. Además, se enfoca en la capacitación continua para elevar los estándares del real estate. El modelo colaborativo potencia el crecimiento individual y colectivo. Otro aspecto es la economía colaborativa, desarrollando el consumo compartido de bienes y servicios dentro de un edificio.
- Virtualidad en real estate.Visitas digitales y tours interactivos que permiten a los usuarios explorar las propiedades desde cualquier lugar del mundo. Incluye el empleo combinando presencialidad y trabajo remoto para reducir costos y ofrecer una alternativa más flexible ante las dificultades del sector para retener talentos.
- Tokenización inmobiliaria. Es una innovación tecnológica que apunta a potenciar la inversión y la gestión inmobiliaria. Para ello, se basa en la división de una propiedad en múltiples partes digitales. El proceso es 100% virtual lo que facilita la participación de los usuarios en diferentes proyectos.
- Sostenibilidad. La sostenibilidad se está convirtiendo en un criterio principal para la planificación de nuevas obras en el real estate. Los nuevos desarrollos inmobiliarios incorporan tecnologías verdes, materiales ecoamigables y sistemas de energía renovable. Al mismo tiempo, los usuarios demandan mayor cuidado por el medio ambiente debido a una conciencia ambiental más fuerte. Estas tendencias crean una nueva sinergia entre tecnologías y sostenibilidad que lleva al desarrollo responsable y sostenible del sector inmobiliario.
Importancia del real estate en Paraguay
Como lo mencionamos, real estate es un concepto amplio que abarca todas las facetas del mercado inmobiliario. Esta actividad es clave en Paraguay.
Te puede interesar: Mercado inmobiliario: ¿qué posibilidades de inversión existen?
- Construcción. Según un informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, el sector influyó en el crecimiento de la economía, que fue del 6,2% en febrero de 2024 en comparación con igual mes del año anterior. En realidad el sector incluye la obra pública que fue uno de los grandes dinamizadores. En tanto, la industria enfrenta varios desafíos, pero las inversiones extranjeras y locales cimentan las oportunidades de crecimiento.
- Desarrollos inmobiliarios. Se caracterizan por su diversidad y calidad, puesto que cada edificio tiene sus propias características. Así, hay opciones para todos los gustos y presupuestos, desde departamentos de lujo hasta opciones orientadas a un público joven con ganas de crecer.
- Servicios inmobiliarios. Este sector está conformado por las agencias inmobiliarias y otras actividades que prestan servicios a la industria inmobiliaria. Según un informe del Banco Central de Paraguay, los servicios inmobiliarios tuvieron un crecimiento del 5,2% interanual en el último trimestre de 2023.

Conclusiones
Como hemos visto, real estate no es ni más ni menos que todo lo relacionado con la actividad inmobiliaria. Es una forma sencilla y rápida de entender de qué se trata cuando se menciona esta industria. Sin embargo, no podemos dejar de lado la riqueza de nuestro idioma, que tiene muchas expresiones diferentes para describirla.
Más allá de las definiciones, el real estate es una actividad clave en la economía paraguaya, y no solamente por su papel dinamizador de otras actividades económicas. El desarrollo de nuevos emprendimientos inmobiliarios contribuye a la recuperación urbana de áreas degradadas, la valorización del suelo y el desarrollo económico de su zona de influencia. De hecho, los nuevos habitantes demandan más productos y servicios. Al mismo tiempo, aportan a la cultura y la animación de la ciudad con nuevos aires.
Leé también: Inversiones inteligentes
Hasta acá llegamos con la nota: «¿Qué es real estate en el mercado inmobiliario?» Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en ofrecer asesoramiento para inversiones inmobiliarias. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Fundéu (2020). Bienes raíces, mejor que real estate. https://www.fundeu.es/recomendacion/bienes-raices-mejor-que-real-estate/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3sPlyjwtzgBYnGa13t4b_7ZWJ-DF4LjTaQD5KcdgKSLZHwwjib7olS0UM_aem_AQt-BtmkJ7sMPofIgW5c9g0t6ikxhKWQT2KrxU0ssVTWT2IqWk_eSTDmBacgexw9-Djlv1P4STR0LDVNMoyow4aW
FastExpert. Significado de bienes raíces | Origen, etimología, historia y definición. https://www.fastexpert.com/blog/why-real-estate-called-real-estate/#:~:text=Real%20estate%20became%20a%20legal,existing%2C%20actual%2C%20or%20genuine.
ESADE. Real Estate Management. https://www.esade.edu/executive-education/es/programa/real-estate-management
El Inmobiliario (2024). Paraguay Encabeza el Crecimiento Económico en la Región. https://www.elinmobiliario.com.py/post/paraguay-encabeza-el-crecimiento-econ%C3%B3mico-en-la-regi%C3%B3n
MOPC (2024). Sector de la construcción toma impulso durante los primeros meses de este año. https://mopc.gov.py/sector-de-la-construccion-toma-impulso-durante-los-primeros-meses-de-este-ano/
ExpoRealEstate Paraguay. https://exporealestateparaguay.com/exposicion/
Deja una respuesta