¿Qué ciudad de Paraguay fue su segunda capital, sus colores son azul y oro y albergará el estadio de la CONMEBOL? Acertaste: Luque. Con sus casi trescientos mil habitantes y a solo 10 minutos de Asunción, es la tercera ciudad más importante del país y también la tercera en el ranking de construcciones. Aquí se levantan edificios tanto de viviendas como corporativos, de iniciativa pública y privada. Con su ubicación estratégica y su impactante patrimonio cultural y natural, se perfila como uno de los destinos elegidos por los nuevos residentes para vivir, trabajar y disfrutar.
Llegar, comer y dormir en Luque
Llegar a Luque es muy fácil. De hecho, alberga el Aeropuerto Nacional Silvio Pettirossi, el de mayor actividad y conectividad de Paraguay. Aquí llegan vuelos de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Europa. Moverse desde el aeropuerto no será problema, ya que hay transporte público a la ciudad de Asunción, servicio de taxis y alquiler de autos.
La ciudad está muy bien conectada con Asunción a través de la autopista Ñu Guasú, en un recorrido de solo 10 Km. Sin embargo, también se puede llegar en autobús, taxi o consiguiendo un auto mediante una aplicación para dispositivo móvil.
Te puede interesar: Conoce los barrios de Fernando y Luque con mayor potencial del Paraguay
Si la idea es quedarse, la ciudad cuenta con hotelería para todos los gustos y presupuestos. También se puede conseguir alojamiento a través de plataformas.
A la hora de comer esta localidad ofrece todas las opciones gastronómicas. Sin embargo, no se puede dejar la ciudad sin disfrutar de la comida local. Aquí encontraremos lo mejor de la cocina paraguaya, con la particularidad de la cocción al tatakuá. Es un horno de barro de forma cónica que otorga un sabor único a los platos tradicionales, en función de la madera y el barro con que está construido, y también el tiempo de cocción que llega a las tres o cuatro horas.

Patrimonio cultural y natural
Luque es una ciudad llena de cultura y naturaleza. De hecho, es considerada la ciudad de la música y la filigrana local, que ha sido declarada una técnica emblemática de la artesanía paraguaya. Pero comencemos por sus espacios naturales. El gran pulmón verde de la ciudad es el parque Ñu Guasú. Con sus 25 hectáreas, cuenta con circuitos para caminatas y ciclovías. También canchas deportivas, áreas de gimnasia y actividades para niños.
Aquí se puede disfrutar de varias atracciones, como avistaje de aves en el lago y la pagoda Hangukjeong, símbolo de la cooperación entre Paraguay y la República de Corea. También hay memoriales históricos y distintos símbolos de amistad entre Paraguay y otros países del mundo.
Párrafo aparte para su patrimonio histórico y cultural. Sin dudas la música tiene un papel protagónico, ya Luque es conocida como la ciudad del folklore. La ciudad cuenta con dos museos y varios lugares históricos, como la estación del ferrocarril y la cuadra histórica. En cuanto al folklore, aquí encontramos la avenida de las joyerías, donde se producen las tradicionales filigranas de plata y oro, y los talleres de fabricación de arpas y guitarras.
Esta ciudad es conocida también por sus festivales de música y danza popular. Si estás aquí en julio, no te podés perder el evento Kure Luque Ára, con comidas tradicionales, música, juegos y premios. En octubre se celebra la fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario, y a comienzos de mayo el Día de la Cruz Kurusú Jeguá. Esta celebración incluye la Ruta Franciscana pero forma parte de la rica cultura guaraní.

Luque, una ciudad para vivir
Dejemos por un momento de lado el aspecto turístico, para analizar lo que debe ser tu más acariciado proyecto: vivir aquí. A pesar de formar parte del Área Metropolitana de Asunción, es una ciudad ideal para residir con niños y en familia. Está organizada en 28 barrios, cada uno con sus propias características.
Educación
La ciudad cuenta con muchos colegios, instituos y centros de estudios, entre instituciones públicas y privadas. También hay institutos de nivel terciario, profesionales y técnicos, y, desde 2017, la sede propia de la Universidad Tecnológica Intercontinental, con carreras de grado presenciales y a distancia. Esta universidad tiene cinco facultades: Ciencias de la Salud, Empresariales, Humanas, Derecho y Ciencias Sociales y Tecnología Informática.
Salud
Desde el punto de vista de la salud, la ciudad está muy bien equipada. Hay varios sanatorios privados y un hospital público. Este hospital recibe en promedio unos 30.000 pacientes y se producen anualmente alrededor de 250 partos. Cuenta con todas las especialidades y servicios, además de 170 camas para internación. Presta servicios a la localidad y ciudades aledañas.
Actualmente el hospital está en una etapa de expansión, ya se propone ampliar servicios y consultorios, además de habilitar una modalidad de citas médicas a través de un call center.
Mercado laboral de Luque
¿Vivir y trabajar en Luque? Es difícil analizar el mercado laboral ya que, al encontrarse tan cerca de la capital, como sucede en muchas ciudades metropolitanas, muchas personas viven en aquí pero trabajan en Asunción.
Sin embargo, varias redes sociales informan las oportunidades laborales. Además, al proyectarse la construcción de edificios corporativos, sin dudas aumentará la oferta de trabajo. Por ejemplo la red AcciónTrabajo informa la demanda de puestos como cajeros, auxiliares administrativos, repositores o estudiantes. También se piden técnicos, gerentes comerciales, vendedores y especialistas en oficios como tornero fresador o herrero soldador.
Te puede interesar: Conectando comunidades, cómo ZUBA está redefiniendo la vida urbana.
Por su parte, el portal Jobomas anuncia empleos en Luque como técnicos, profesionales, especialistas en ciberseguridad y atención al cliente. Opción Empleo, otro portal, solicita ingenieros, analistas, y asesores de call center.
Si la idea es trabajar por tu cuenta, hay varias instituciones que pueden ayudar, como Manos Emprendedoras, que ya agrupa 370 entusiastas empresarios, y la Fundación Paraguaya, pionera en microfinanzas y emprendedorismo. Por ejemplo en 2019 esta institución reunió más de 40 mujeres emprendedoras en una exitosa feria en Luque a partir del programa «Emprendemos juntas». Los principales rubros fueron indumentaria, botánica, reciclaje, gastronomía y bijouterie.

Vivienda
Luque es una de las ciudades en las que el mercado inmobiliario comienza a cimentarse a partir de nuevos emprendimientos. Se debe a su conectividad, bajo costo de la tierra y calidad de vida.
Así, comienzan a florecer distinto tipo de edificaciones, desde viviendas hasta edificios corporativos. Por ejemplo Zuba cuenta con varios edificios en esta localidad y prepara el lanzamiento de Zuba 18, ubicado en un área estratégica de la ciudad de Luque. Este edificio cuenta con tipologías variadas, ajustadas a las necesidades de los potenciales clientes. Además, ofrece terrazas al aire libre y servicios compartidos. Se encuentra a solo 5,3 Km. del Parque Ña Guazú, 6 Km. de la Facultad de Derecho y 7,8 Km. del aeropuerto.
Leé también: Estilo de vida urbano
Hasta acá llegamos con la nota: «Conocé Luque, una ciudad para vivir y disfrutar». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba ofrecemos desarrollos inmobiliarios que se adapten a tu estilo. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
InfoNegocios (2020). Relevamiento de obras: Asunción tiene el 48% de las construcciones (le sigue Lambaré). https://infonegocios.com.py/y-ademas/relevamiento-de-obras-asuncion-tiene-el-48-de-las-construcciones-le-sigue-lambare
5Días (2022). Luque presenta gran auge del mercado inmobiliario. https://www.5dias.com.py/real-estate/luque-presenta-gran-auge-del-mercado-inmobiliario
Hoy (2019). Más de 40 emprendedoras de la Fundación Paraguaya participaron de la “Feria de la Mujer” en la plaza central de Luque “Mariscal Francisco Solano López”. https://www.hoy.com.py/negocios/mujeres-emprendedoras-realizaron-una-exitosa-feria-en-la-ciudad-de-luque
Jobomas. https://py.jobomas.com/Trabajo-de-medio_tiempo_sin_experiencia-en-luque
Opción Empleo. https://www.opcionempleo.com.py/ofertas-empleo-luque-115255.html
Acción Trabajo. https://acciontrabajo.com.py/empleos-de-luque
Ministerio de Salud (2017). Citas médicas a través del call center en hospital de Luque. https://www.mspbs.gov.py/portal-11091/citas-medicas-a-traves-del-call-center-en-hospital-de-luque.html
UTIC. https://www.utic.edu.py/v7/index.php
VisitaParaguay. https://visitaparaguay.com.py/lugar/474/dia-de-la-cruz-kurusu-jegua-en-luque
Municipalidad de Luque. https://www.luque.gov.py/
Deja una respuesta