¿Planificando tu primer alquiler? ¡Felicitaciones! Independizarse siempre es una buena noticia. Sin embargo, cuando llega el momento de decidir, puede ser difícil optar por un monoambiente o 2 ambientes. En realidad, aunque es muy importante, el valor del alquiler no es el único elemento a tener en cuenta. Lo mejor es evaluar cuidadosamente estilo de vida, proyectos a futuro, necesidades y presupuesto. Aquí te ayudamos a decidir.
Monoambiente o 2 ambientes: tendencias de búsqueda
La elección entre un monoambiente o 2 ambientes es una decisión importante que debe tomarse teniendo en cuenta una serie de factores, como el estilo de vida, las necesidades y el presupuesto.
Te puede interesar: Mi primer alquiler. ¿Qué tengo que tener en cuenta?
Es interesante observar las tendencias más importantes en las búsquedas inmobiliarias. Según el portal InfoCasas, los paraguayos se guían por:
- El precio, en el 59% de los casos.
- La cantidad de dormitorios, el 49% de las búsquedas.
- Seguridad: es importante para el 19% de los usuarios.
- Garage y cantidad de baños: igual importancia, el 12% de las búsquedas.
- Estado de la propiedad. Es la comodidad más buscada por solo el 7% de los usuarios.
En cuanto a la cantidad de ambientes, el 8% de los usuarios busca monoambientes. Sin embargo, el 60% de quienes realizan estas búsquedas pertenecen a la generación milénica, y se orientan a monoambientes y departamentos con un dormitorio.
Lo más buscado son los departamentos de dos dormitorios, con el 38% de la demanda, seguidos por los de un dormitorio en el 31% de los casos, y los de tres o más dormitorios para el 23% de las búsquedas.
En síntesis, para el mercado, entre monoambiente o 2 ambientes éste es el tipo más buscado, en tanto que los alquileres son más frecuentes que la compra.

Necesidades a evaluar para decidir entre un monoambiente o 2 ambientes
Para decidir entre un monoambiente o 2 ambientes, por supuestos se debe tener en cuenta el precio del alquiler, que, como vimos, puede llegar a ser determinante. Sin embargo, no es el único o principal elemento a evaluar. Lo más importante son tus necesidades. Por ejemplo: ¿estás solo o en pareja? ¿Tienes una mascota o piensas tener una para que te haga compañía?
Según un informe de InfoCasas, el perfil más habitual de quienes buscan alquilar un monoambiente es el siguiente:
- Tienen entre 18 y 35 años, es decir, «millennials». Sin embargo, el 77% tiene entre 25 y 35 años. Además, el 70% son mujeres.
- Realizan la búsqueda mayormente desde su dispositivo móvil.
- Prefieren alquilar ya que esta opción les permite mayor flexibilidad y movilidad. Además, no suelen tener los recursos económicos necesarios ya que recién están comenzando sus carreras profesionales o laborales.
- El monoambiente o 2 ambientes es más funcional a sus intereses.
- El lujo no es su prioridad, por lo que buscan ofertas accesibles. Además, sus ingresos son menores que los de otras generaciones.
- Prefieren los departamentos amueblados. En general tienen menos presupuesto para adquirir muebles. Sin embargo, valoran el espacio, por lo que solo necesitan lo imprescindible.
- Conectividad. Para una generación siempre conectada, la disponibilidad de Wi Fi en el departamento es muy valorada.

Comparación entre un monoambiente y dos ambientes
Si analizamos la oferta existente en el mercado inmobiliario de Paraguay, las diferencias entre un monoambiente o 2 ambientes no son tan estrictas. Por ejemplo, podemos encontrar monoambientes de 25 metros cuadrados y apartamentos con una habitación en 32 metros cuadrados, la cual ya podemos considerar de dos ambientes. En realidad, la definición de ambientes se reemplaza por habitaciones.
Veamos las principales características de estos dos tipos de departamentos.
- Dimensiones. Los monoambientes tienen una superficie de 25 a 28 metros cuadrados. Son apartamentos tipo estudio, donde se logra una optimización de espacios que permite un mantenimiento de bajo costo. En tanto, los 2 ambientes pueden tener una superficie de 32 a 43 metros cuadrados y constan de una habitación separada del ambiente principal.
- Baño. Tanto los monoambientes y 2 ambientes tienen un solo baño. Su superficie varía entre 3 a 3,8 metros cuadrados.
- Balcón. En general los monoambientes no cuentan con balcón. En cambio, los 2 ambientes pueden tener distinto tipo de balcones, como balcón francés o balcón exterior, que permite abundante iluminación natural y un respiro constante.
- Organización del espacio. Los monoambientes cuentan con una distribución inteligente del espacio que permite dividirlo y marcar los distintos ambientes. Cocina, comedor y sala son una sola cosa, pero la distribución otorga sensación de amplitud. Además, el área íntima brinda la privacidad necesaria para el descanso. Los departamentos con una habitación permiten que el ambiente de cocina y estar sea un zona totalmente separada de ésta.
La ubicación, un motivo importante para decidir entre monoambiente o 2 ambientes
La ubicación es un motivo importante para decidir el tipo de departamento a alquilar. Los futuros inquilinos valoran principalmente:
- Cercanía con el lugar de trabajo.
- Proximidad de áreas verdes públicas.
- Disponibilidad de transporte público.
Te puede interesar: Monoambientes, ¿Cómo decorarlos para aprovechar el espacio?
Sin embargo se debe tener en cuenta, según un estudio de la Conacyt, que el precio de la vivienda varía hasta un 10% más si se encuentra a menos de 10 minutos a pie de la centralidad.

Nuestras recomendaciones
Ya hemos analizado las diferentes características de estos dos tipos de departamentos. Seguramente la decisión no es fácil. Por lo tanto, para elegir entre un monoambiente o 2 ambientes te recomendamos:
- Analizar tu proyecto para los próximos años. Si la idea es dedicarte al trabajo, al estudio o a viajar en vez de formar una pareja, el monoambiente es más conveniente. Sin embargo, no son pocas las parejas que pueden organizarse para vivir en este tipo de departamento.
- Tener en cuenta tu modalidad de trabajo. Actualmente el trabajo remoto y el «home office» están tomando cada vez más preponderancia, especialmente en formas combinadas. Si es tu caso, te recomendamos un 2 ambientes, para independizar el lugar de trabajo del de descanso o socialización.
- Comprender tus hábitos y estilo de vida. Si se trata de tu primer alquiler y vienes de la casa de tus padres, seguramente estás acostumbrado a tener espacio, patio o jardín. ¡El cambio a un monoambiente puede ser difícil! En cambio, si tenés pocas necesidades y te gusta resolverlas con lo mínimo, el monoambiente puede ser ideal. Algo más: ¿sos ordenado o desordenado? Es importante, porque mantener el orden en un monoambiente puede ser mucho más difícil que en un departamento con un dormitorio aparte.
Leé también: Tipologías para cada necesidad
Hasta acá llegamos con la nota «Consejos para tu primer alquiler: ¿Monoambiente o 2 ambientes?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba somos especialistas en inversiones inteligentes. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Infocasas (2018). ¿Cómo buscan inmuebles los paraguayos? https://cdn1.infocasas.com.uy/web/5b2cfde2796d0_infocdn__py–informe-como-buscan_versionfinal.pdf
Infocasas (2017). El impacto de los Millennials en el rubro inmobiliario: una nueva generación de consumidores. https://www.infocasas.com.py/blog/el-impacto-de-los-millennials-en-el-rubro-inmobiliario-una-nueva-generacion-de-consumidores
Conacyt (2020). Transformaciones territoriales urbanas, precios hedónicos en la demanda de
viviendas y necesidades de infraestructura en Asunción y su zona metropolitana. https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u454/Fabricio%20Informe%20Final%20Conacyt%20Proyecto%20PINV%2015%20547_0.pdf
Deja una respuesta