Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mudarse a Paraguay: guía completa para extranjeros

0
mudarse a Paraguay

Cada vez más extranjeros eligen mudarse a Paraguay: en 2023 se otorgaron más de 40.000 residencias, de las cuales casi 7.500 fueron permanentes. Junto con una nueva política migratoria, Paraguay atrae extranjeros por su estabilidad económica, su bella geografía y la cordialidad de su gente. Ya sea que vayas a radicarte en Paraguay por trabajo, estudio o simplemente para cambiar de estilo de vida, te ofrecemos la guía más completa para elegir tu próxima residencia.

Modalidades migratorias para mudarse a Paraguay

Los extranjeros que quieran mudarse a Paraguay pueden encontrarse dentro de diferentes categorías de migrantes. La Dirección Nacional de Migraciones, previo análisis y presentación de la documentación requerida, les otorga una autorización con características particulares en cada caso.

Te puede interesar: ¿Cómo puede comprar una propiedad en Paraguay un extranjero?

Por ejemplo algunas de las categorías son:

  • Residencia espontánea u ocasional. Tiene una validez de hasta 90 días prorrogables por otro período igual en el año. Incluye pasantes, profesionales, académicos, técnicos, investigadores, personal administrativo de empresas extranjeras entre otros.
  • Residencia temporal. Se otorga hasta 2 años prorrogables, y es el requisito previo para obtener la residencia permanente.
  • Residencia permanente para inversores extranjeros bajo el sistema SUACE. Es un trámite especial para inversores que se acojan al SUACE. Se otorga de manera definitiva y debe renovarse cada 10 años. Recordemos que se trata de un sistema unificado o ventanilla única para la apertura, formalización o cierre de empresas, a fin de facilitar la creación de nuevos emprendimientos empresariales.
  • Residencia MERCOSUR. Tiene dos modalidades: temporaria y permanente. La temporaria tiene una validez de 2 años no prorrogables. Es un requisito previo para obtener la radicación permanente.
  • Residencia permanente para ciudadanos uruguayos. Los ciudadanos uruguayos que quieran mudarse a Paraguay son bienvenidos. Se debe a un acuerdo de reicprocidad entre ambos países. Se otorga de manera definitiva, sin necesidad de contar con una residencia temporal previa. Debe renovarse cada 10 años.

En 2023, la Dirección Nacional de Migraciones otorgó más de 40.000 residencias. De éstas, alrededor de 7.500 fueron permanentes. En tanto, la mayoría fueron residencias temporarias, alcanzando las casi 20.000.

Visas

Para trabajar o realizar actividades lucrativas, los extranjeros deben tramitar una visa. Sin embargo no es así en todos los casos, ya que existen acuerdos entre países o leyes vigentes en Paraguay.

Por ejemplo, para obtener la residencia o realizar actividades lucrativas, requieren visa los extranjeros procedentes de países como Canadá, Estados Unidos, México, la mayoría de los países europeos y todos los países asiáticos y africanos.

Los argentinos, brasileños y chilenos no necesitan tramitar visa ni para ingresar al país en calidad de turista, ni tampoco para realizar actividades lucrativas.

¿Cómo pueden alquilar o comprar una vivienda los extranjeros que quieren mudarse a Paraguay?

¿Listos para mudarse a Paraguay? Entonces necesitarán saber cómo alquilar o adquirir una vivienda. De hecho, la vivienda es una de las preocupaciones primordiales de los extranjeros. Para comenzar, digamos que la búsqueda de vivienda debe comenzar cuando menos tres o cuatro meses antes de la mudanza a Paraguay.

Si hay niños en casa, también será necesario encontrar una escuela. Dependiendo de la importancia que otorgues a la escuela, la búsqueda de vivienda comenzará antes o después. Más allá de esto, lo importante es que la escuela esté cerca del hogar. La idea es que los niños puedan ir y regresar solos, o que llevarlos y retirarlos del colegio te demande el menor tiempo posible.

Por último, si tu mascota también va a mudarse a Paraguay, es importante tener en cuenta los requisitos que establece el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. Según sus disposiciones, como animales de compañía se puede ingresar hasta con cino mascotas. Los requisitos y garantías sanitarias son los establecidos por la Resolución Mercosur N° 17/15. En el punto de ingreso al país, debes presentar el Certificado Veterinario Internacional.

Dicho todo esto y con la familia completa, veamos cuáles son los requisitos que deben cumplir los extranjeros para alquilar o comprar una vivienda antes de mudarse a Paraguay.

Alquilar una vivienda desde el extranjero

En Paraguay los alquileres se rigen por las disposiciones del Código Civil. El plazo máximo para un contrato de alquiler es de cinco años. La locación se formaliza mediante un acuerdo entre las partes, aunque para que el contrato sea válido debe cumplir con algunos requisitos mínimos.

Alquilar una vivienda desde el extranjero antes de mudarse a Paraguay es posible, aunque lo ideal es contar con algún apoyo en el país, ya sea un paraguayo u otro extranjero con residencia permanente, que puedan visitar la vivienda, asegurarse de que se encuentra en condiciones y firmar como garantes del contrato de alquiler.

Comprar un departamento desde el extranjero

Según un informe de la revista Forbes, hasta el 70% de las ventas de departamentos en Asunción están destinadas a inversores extranjeros, principalmente argentinos. Sin embargo, no es lo mismo si la idea es mudarse a Paraguay para vivir, ya que en este caso no se trata de una inversión. Si es así, lo mejor es contratar un alquiler temporario y una vez en Paraguay, dedicarse a buscar una vivienda para comprar.

Los extranjeros de países limítrofes pueden adquirir un inmueble simplemente con su documento de identidad, sin embargo para inscribir el inmueble en el Registro de la Propiedad se necesita la residencia permanente. También es necesaria la residencia si la operación se realiza a través de una transferencia de fondos bancaria, ya que para abrir una cuenta de banco se solicita la cédula paraguaya.

En el caso de extranjeros no residentes, existe un impuesto específico. Se debe calcular la renta neta, que constituye el 30% del valor de la venta. A este valor se le resta el IVA, y sobre el resultante se calcula el impuesto a los no residentes que es del 15%.

¡Llegó el momento de mudarse a Paraguay!

Los días pasan y va llegando el momento de mudarse a Paraguay. Como toda nueva etapa en la vida, ésta está llena de emoción e incertidumbre. Sin embargo, si las cuestiones de la vivienda y el colegio de los niños están resueltas, todo lo demás es mucho más fácil.

Te puede interesar: Gastos mensuales de una propiedad, ¿cuánto cuesta mantenerla?

La mayoría de los extranjeros residentes en Paraguay provienen de Brasil, algo más del 47%. En tanto, el 36,47% son argentinos. Por lo tanto, estamos hablando, en su mayoría, de mudanzas por vía terrestre. De hecho, es la forma más sencilla y económica de trasladar los bienes de un país al otro. Esto puede hacerse contratando un servicio internacional de mudanzas o viajando en el propio vehículo.

Para ingresar artículos domésticos y pertenencias personales, que sería el caso al mudarse a Paraguay, se debe contar con documento de identidad, y comprobar que dichos bienes han pertenecido al propietario por lo menos durante un año, y que una vez instalado en Paraguay, los continuará usando.

Leé también: Vida urbana

Hasta acá llegamos con la nota: «Mudarse a Paraguay: guía completa para extranjeros». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba ofrecemos desarrollos inmobiliarios que se adapten a tus expectativas como futuro propietario o inquilino. Contactanos para más información.

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!

Fuentes

Dirección Nacional de Migraciones. Información sobre visas. https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/informacion-sobre-visas

Dirección Nacional de Migraciones. Residencias. https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/residencia

Dirección Nacional de Migraciones. Memoria anual de rendición de cuentas. https://www.migraciones.gov.py/application/files/6017/0808/6336/Memoria_Anual_de_Rendicion_de_Cuentas_DNM_2023.pdf

OAS. Código Civil de Paraguay. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_civil_paraguay.pdf#:~:text=locatario%20podr%C3%A1%20gastar%20y%20los%20alquileres%20o,un%20plazo%20determinado%2C%20o%20conminarle%20con%20la

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *