Encarnación es la tercera ciudad más grande de Paraguay. Ubicada a orillas del río Paraná, se encuentra frente a su gemela, la argentina Posadas. Se fundó en 1615 pero es una ciudad joven: la mitad de sus 150.000 habitantes tiene 27 años o menos. Conocida como «la perla del Sur», es tradicionalmente uno de los mejores destinos turísticos de Paraguay. Sin embargo, es interesante conocer su otro perfil: cosmopolita, universitaria, con grandes oportunidades para vivir, estudiar y trabajar.
Encarnación, una ciudad joven y pujante
La ciudad de Encarnación fue fundada en 1615 como una reducción jesuítica. Entre 1840 y 1850 recibió una gran cantidad de inmigrantes europeos, que le dieron un perfil cosmopolita. De hecho, es la ciudad más diversa de Paraguay, con comunidades de origen ucraniano, alemán, árabe y japonés.
Según datos del Instituto de Estadística y Censos, Encarnación es una ciudad joven: se calcula que la mitad de sus alrededor de 150.000 habitantes tiene 27 o menos años de edad.
Te puede interesar: Mejores lugares para invertir en inmuebles en Paraguay
Tradicionalmente fue una ciudad turística, y lo sigue siendo. Así lo prueban la gran cantidad de actividades turísticas y eventos como los Juegos Nacionales de Playa y el Carnaval de Encarnación, que convocan decenas de miles de locales y visitantes.
Además, es considerada la capital nacional de los deportes acuáticos. Se debe a sus magníficas playas y costaneras, que invitan a caminar y disfrutar de su clima benigno.
Sin embargo, cada vez más se perfila como una ciudad universitaria y con gran actividad financiera e inmobiliaria.
En cuanto a las universidades, aquí tienen su sede importantes instituciones, como la Universidad Nacional de Itapúa y varias universidades privadas. Sin embargo, el 80% o hasta el 90% de los estudiantes son extranjeros: argentinos y brasileños principalmente, atraídos por la estabilidad económica y los precios accesibles.
La reconfiguración de la ciudad a partir de la construcción de la central hidroeléctrica de Yaciretá permitió nuevos desarrollos inmobiliarios. Actualmente cuenta con 200 ha. donde se pueden construir edificios en altura junto con nuevos centros paisajísticos y espacios verdes.

Actividad económica y oportunidades de trabajo en Encarnación
Además de sus habitantes tradicionales, Encarnación cuenta con muchos nuevos residentes paraguayos y extranjeros, principalmente argentinos. Se debe a su ubicación privilegiada frente a la ciudad de Posadas. De hecho, se encuentran unidas por el Puente Internacional San Roque González de la Santa Cruz. Este puente en 2023 registró el mayor tránsito de personas entre Argentina y Paraguay, con 4,5 millones de pasajeros.
Según el Plan Encarnación Más, Encarnación basa su economía en el sector servicios. De hecho, representa el 96,5% de los ingresos. Más de la mitad se explica por la actividad comercial, principalmente radicada en la zona baja.
Sin embargo, la ciudad se propone crear nuevas áreas productivas y promover industrias emergentes. Por ejemplo, las relacionadas con el sector náutico, como astilleros, velerías o talleres. Junto con esto, actividades relacionadas con los deportes náuticos como puertos deportivos y otras instalaciones.
En cuanto a las oportunidades laborales, una breve revisión de los principales portales de empleo informa que se solicitan trabajadores desde ayudantes de cocina hasta ingenieros agrónomos, pasando por administradores, camareros, topógrafos o gerentes de transporte.
Además, es interesante explorar oportunidades como la Feria de Empleos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay. Por ejemplo, en diciembre de 2023 se realizó una feria en Encarnación con más de 200 vacantes laborales ofrecidas por 25 empresas privadas. El mismo ministerio cuenta con el más grande portal de oportunidades del país: Emplea Py, donde es posible registrarse y encontrar distintas propuestas laborales.

Emprendimientos residenciales y corporativos en Encarnación
Después de toda esta información, lo único que queda por saber es dónde vivir en Encarnación o instalar las oficinas corporativas. Aquí se están construyendo muchos nuevos edificios. Según el portal InfoCasas encontramos:
- El primer edificio inteligente. Un desarrollo inmobiliario a metros de la playa. Inspirado en la cultura paraguaya, aspira a ser un emblema de la ciudad incorporando elementos representativos de la historia y símbolos patrios como la bandera. Además se integra a la naturaleza, contribuyendo al paisaje con su innovador diseño.
- El más alto de la ciudad. Tendrá 100 metros de altura. Estará ubicado en el centro de la ciudad, a metros de la Costanera República del Paraguay. Enmarcado en el Plan Encarnación Más, contará con un sistema de captación de agua de lluvia para su reutilización, centro comercial y plaza seca.
- Edificio corporativo. Ubicado con vistas a la costanera este, ofrecerá departamentos y oficinas. Además, locales comerciales para distintos usos, como bancos o gastronomía.
- Edificios residenciales. Hay varios emprendimientos, como uno de unidades de 1 y 2 dormitorios. Es el noveno emprendimiento de la constructora Zuba. El edificio contará con amenities como piscina, gimnasio, parrillas y juegos para niños. Otros emprendimientos están ubicados a orillas del río Paraná o en la costanera.
- Innovación en arquitectura. Encarnación también contará con innovaciones arquitectónicas con énfasis en la biofilia y vida activa, iluminación natural y ventilación cruzada. Estos factores mejoran la calidad de vida e influyen positivamente en el estado de ánimo de los residentes.
- Viviendas sociales. Los emprendimientos privados no son las únicas nuevas construcciones en Encarnación. Por ejemplo, se está construyendo un complejo de 93 viviendas a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social. Forman parte de un plan de 467 viviendas en el departamento de Itapúa, generando no solo soluciones habitacionales sino también oportunidades laborales.
Una ciudad «pet friendly»
¿Tenés una mascota? Entonces te interesará saber que en Encarnación será bienvenida. De hecho, la ciudad se reconoce como «pet friendly», es decir, una ciudad amigable con nuestros peludos amigos de cuatro patas.
Las acciones que componen esta iniciativa son:
- Identificación de comercios amigables con las mascotas.
- Promoción de espacios aptos para perros y gatos.
- Fomento del turismo «pet friendly».
- Actividades para el bienestar animal, como vacunación, esterilización, adopción y establecimiento de protocolos de seguridad e higiene.
La idea fue plasmada en una ordenanza del año 2023 que crea el programa «Encarnación pet friendly – Encarnación amigable con las mascotas – Mymba Angiru».
Te puede interesar: Edificios Pet Friendly: Un Nuevo Concepto en Vida Urbana
Se basa en un enfoque positivo en la relación entre seres humanos y animales de compañía y el beneficio que aporta al bienestar de personas y animales. El programa incluye el uso de espacios públicos y privados que adhieran al mismo, así como locales comerciales y edificios de uso residencial.

Cómo llegar
Llegar a Encarnación es muy fácil por aire, por tierra o por agua.
- Rutas. Desde Asunción está comunicada por la ruta N° 1 Mariscal Francisco Solano López. Desde otras ciudades también hay rutas totalmente o en parte asfaltadas. Desde Argentina, a través del puente Encarnación – Posadas.
- Aeropuertos. Encarnación cuenta con un aeropuerto ubicado a 12 Km. del centro de la ciudad.
- Vía fluvial. La ciudad se encuentra a orillas del río Paraná, con numerosos puertos y clubes de pesca para embarcaciones de pequeño calado. Por otra parte, se está construyendo un puerto internacional para embarcaciones de gran calado que unen Paraguay y Argentina. Recordemos que Paraguay cuenta con la flota de barcazas más grande de América del Sur. Son 3445 embarcaciones que surcan la hidrovía Paraguay – Paraná para transporte de granos, combustible o contenedores.
Leé también: Inversiones inteligentes
Hasta acá llegamos con la nota: «Conoce Encarnación, mucho más que un destino turístico». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Zuba ofrecemos desarrollos inmobiliarios que se adapten a tus expectativas como inversor. Contactanos para más información.
¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tu opinión!
Fuentes
Dirección General de Estadística, Encuestas y Censo (2020).Itapúa. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Proyeciones%20por%20Departamento%202020/07_Itapua_2020.pdf
INE. 14 principales distritos. https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Dipticos/17%20Participacion%20economica%20de%20los%20distritos.pdf
Universidad de Barcelona. República del Paraguay. https://www.comercioexterior.ub.edu/fpais/paraguay/cultura_turismo_soc4_ciudades.htm
Municipalidad de Encarnación. https://encarnacion.gov.py/
ABC (2019). Extranjeros en universidades de Encarnación ya son el 80%. https://www.abc.com.py/edicion-impresa/interior/extranjeros-en-universidades-de-encarnacion-ya-son-el-80-1824392.html
ABC (2024). Empieza el carnaval de Encarnación con mucha expectativa. https://www.abc.com.py/nacionales/2024/01/20/empieza-el-carnaval-de-encarnacion-con-mucha-expectativa/
SENASA. En 2023, el puente Posadas-Encarnación registró el mayor tránsito de personas. https://www.argentina.gob.ar/noticias/en-2023-el-puente-posadas-encarnacion-registro-el-mayor-transito-de-personas
Infonegocios (2023). Oportunidad para inversores: La ciudad se va para arriba y quiere hacerlo ordenadamente. https://infonegocios.com.py/especial-aniversario-408-encarnacion/oportunidad-para-inversores-la-ciudad-se-va-para-arriba-y-quiere-hacerlo-ordenadamente
Plan Encarnación Más. https://encarnacionmas.com/documentodirector/
MTESS (2023). Feria de empleos llega a Encarnación con vacancias enfocadas a trabajos de verano. https://www.mtess.gov.py/noticias/feria-de-empleos-llega-encarnacion-con-vacancias-enfocadas-trabajos-de-verano
Emplea Py. https://emplea.mtess.gov.py/
Visión Marítima (2022). Paraguay y la flota de barcazas más grande de Sudamérica. https://www.visionmaritima.com.uy/paraguay-y-la-flota-de-barcazas-mas-grande-de-sudamerica/
Deja una respuesta